La memoria emborronada
Destellos de ilusión
Del duelo a la condena
Tres héroes de un instante
La teoría del paréntesis
Víctimes de la fe i el poder
Historia y trapicheo
Franco, en los calabozos de la conciencia
Literatura como artefacto moral
'Tutto tremante'
Geografía de acosos contemporáneos
El rastro de un creador
El vértigo de la autocomplacencia
Baroja posmoderno
El único mensaje soy yo mismo
Un millón de vacas perdidas
Lógica del obsesivo
Cultureta sin cáscara y con Castellet
Astillas ideológicas de la izquierda
Un maestro en la síntesis de toda la literatura occidental
No corta el mar sino vuela
La autoficción está de moda porque de la experimentación con esa poética salen buenas novelas, aunque sus autores no le den su nombre real.
A vueltas con dos géneros narrativos
El dolor que mina la vida
La placa y la historia
Falsas ilusiones de normalidad en España
Para una buena novela
Catalanes en castellano
Transgresores del pasado
La leyenda menor
Como si uno hubiera muerto
Destellos finales
El mundo era tan reciente
Anatomía de la lucidez
Detrás de la novela
Cervanteando la vida
Insubordinación
La mala vida
Mover los hilos
La infancia dialogada
_
últimas noticias
- Los soldados ucranios que combaten contra los norcoreanos: “Disparan bien, se mueven bien, pero los utilizan como carne de cañón”
- La pareja de Feijóo pide una concesión de terreno público hasta 2037 para dar a su chalé un acceso a la playa
- Sheinbaum presiona a los empresarios para frenar las importaciones chinas ante la amenaza de Trump
- Los aranceles al acero y al aluminio, un golpe a las economías de Canadá y México y al tratado de libre comercio
- Trece heridos en el accidente de una montaña rusa en PortAventura llegan a un acuerdo y serán indemnizados
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_