
La precariedad de los jóvenes, el mayor obstáculo para su compromiso político
Un nuevo informe constata que la desconexión de la juventud con la política no se debe a una presunta ‘falta de interés’, sino a crecientes dificultades socioeconómicas

Un nuevo informe constata que la desconexión de la juventud con la política no se debe a una presunta ‘falta de interés’, sino a crecientes dificultades socioeconómicas

Una parte de la derecha está regresando a la vieja tesis ‘friedmanita’ de que la única obligación de una empresa es ganar dinero

La coyuntura internacional está más marcada por la geopolítica o la desinformación que por los tipos de interés

Creer que todos los miembros de una generación tienen las mismas condiciones de vida es un error

El político socialista francés recientemente fallecido, gran impulsor de la UE, quiso promover un Consejo de Seguridad Económica de la ONU

Lo inverosímil, que vuelva Trump o la extrema derecha a Europa, se ha vuelto posible

La compra del 10% del capital de la empresa de telefonía debería servir para hacer un balance de las ventas de empresas públicas

¿Supone la compra del 10% de Telefónica una excepción o es la nueva regla para reindustrializar países?

Es la tercera vez en 50 años que a Argentina se le aplican “descargas eléctricas” para sobrevivir

Gran figura política, pensador y narrador, el que fuera ministro de Cultura con González hubiera cumplido hoy 100 años. Las autoridades no le han rendido el reconocimiento merecido

Empiezan las negociaciones para los Presupuestos Generales del Estado, mientras el Gobierno enfrenta un entorno cada vez menos complaciente con su orientación económica

El modelo de oposición que plantea el partido de Feijóo compromete la estabilidad de nuestras instituciones a largo plazo

La sesión de la que salió investido pone de manifiesto el combate eterno entre los datos y la interpretación que se saca de ellos

Para muchos gobiernos, hoy es más importante la seguridad económica que la eficacia

Varios estudios independientes corroboran la calidad democrática española mientras algunos altavoces de la derecha claman lo contrario

No solo hay que desarrollar nuevas inversiones sociales sino su coste en ingresos públicos

El conflicto armado entre Israel y Hamás va a tener efectos en la democracia, el futuro, la economía y la opinión pública

El conflicto añadirá más inflación a la inflación y producirá una disrupción en el transporte

La afiliación sindical alcanza cifras mínimas y compromete la capacidad de negociación de los trabajadores

Navarra, País Vasco y Extremadura están en cabeza en gasto por habitante en políticas sociales; a la cola, Andalucía, Cataluña y Madrid

En algunas partes del mundo la esperanza de vida está descendiendo

Ideas que un día fueron consideradas heterodoxas hoy se desplazan hacia la centralidad

El régimen de Pinochet aplicó recetas de ‘los Chicago Boys’ que no se atrevieron a implementar en Estados Unidos

El sistema tributario español es anticuado, incompleto, poco redistributivo y prima la competencia y la demagogia entre comunidades

Los estados de ánimo nunca han estado tan divorciados como ahora de los indicadores económicos. No queda ni rastro de “la gran moderación”

El enfrentamiento intergeneracional es aprovechado en ocasiones para legitimar un recorte de las pensiones

El expresidente anuncia que habrá que volver al “rigor fiscal”, cuando lo que hay que hacer es evitar la catástrofe social

Tras el orden político del ‘New Deal’ llegó la etapa neoliberal, que ahora está siendo derogada

El declive industrial de muchas naciones es la raíz del populismo, mucho más que la inmigración

Se multiplican los estereotipos y prejuicios por razón de los años. En muchos casos, esto se une a otras discriminaciones como la de la clase social, el género, la nacionalidad, la raza

Alain Touraine, fallecido esta semana, pertenecía a toda una estirpe de científicos sociales que se comprometieron con la realidad
Entre los jóvenes hay una mengua del apoyo a la democracia, que creen “menos esencial”

Republicanos y demócratas acuerdan aumentar la deuda de un país que redujo mucho los impuestos a los más ricos

La presidencia española de la UE tratará de recuperar la prioridad latinoamericana

Las empresas tecnológicas, energéticas y financieras se han convertido en la élite de la élite

Las generaciones futuras se asombrarán de que supiéramos lo que estaba sucediendo y no solucionásemos el problema

La biografía del exministro de Felipe González es un buen retrato del intelectual responsable del abandono del marxismo por parte del PSOE

Hay una continuidad histórica entre los años 1870 y 2010, dominados por la economía

Su obra capital ha cambiado las ideas dominantes, pero la voluntad política continúa estancada

Los hogares han sufrido menos el impacto de las dos crisis padecidas este siglo