
‘Papiroflexia’: 200 aforismos para un Kamasutra del lenguaje
Guillermo Busutil consigue que miremos los libros y experimentemos la lectura como actos orgánicos, como otro modo de ser el cuerpo

Guillermo Busutil consigue que miremos los libros y experimentemos la lectura como actos orgánicos, como otro modo de ser el cuerpo

El ensayo de la especialista en creencias María Tausiet analiza los orígenes y los principales signos de la mística hindú

Puesto que acabamos convirtiéndonos en lo que pensamos, mejor que pensemos en aquello en lo que nos queremos convertir. Las upanisad hinduistas indican un modo de hacerlo más allá del racionalismo occidental
Arun Kolatkar, fraternal y poseído por su lección de humildad infinita, nos invita a su mesa en un café de Bombay para observar lo que sucede en 24 horas

Una magistral antología de cuentos resume el universo de Saadat Hasan Manto, el gran maestro en urdu del esplendor y miseria de la India que terminó dividida

Joseph Campbell estudió en los cuatro tomos de ‘Las máscaras de Dios’ los arquetipos comunes a toda humanidad

En 'Hombre Tigre', Eka Kurniawan habla de personajes que se dan zarpazos hasta cuando se aman porque no son capaces de hacer las paces con su fiera interior

'The Dharma Beats' es una completa antología de la beat generation. De Jack Kerouac a Gary Syder pasando por Lew Welch, Philip Whalen, Joanne Kyger o Michael McClure

'Basti', obra de Intizar Husain considerada como la novela fundacional de Pakistán, logra acercarse a las trágicas guerras con India con un tono de voz baja y poética

El indio Joydeep Roy-Bhattacharya regresa a los territorios transitados por Alejandro Magno para reflexionar sobre el absurdo de la guerra de Afganistán

La escritora extremeña, compañera del fallecido Agustín García Calvo, insistió en una poesía cercana a la oralidad

Una monumental edición bilingüe reúne ahora la obra completa en verso y prosa de Arthur Rimbaud

La lírica del premio Nobel ofrece un juego de espejos con la poética de sus maestros de Pound a Whitman

Elsa López relata un viaje que es, de hecho, un viaje al corazón de todo eso que queda fuera de los mapas

Gary Snyder traduce magistralmente a poemas y ensayos su querencia por los libros y los paisajes

Roy denuncia con pasión, datos y valentía cívica extraordinaria los desmanes de los poderosos contra los más débiles

El autor cada vez se esconde menos y confía más en la realidad y no en la magia, por mucho que esta sepa embellecer el mundo

La generación beat se compuso de figuras centrífugas, individualistas y heterogéneas. Jean-François Duval se acerca con amor y exhaustividad a seis supervivientes

'Beat Attitude' rescata las intensas voces poéticas de una decena de mujeres que hicieron la revolución y el amor

Allen Ginsberg se trasladó a la India en los sesenta y arrastró a sus compañeros de generación hacia las filosofías orientales. Tres libros permiten recorrer aquel viaje

Agustín Pániker publica un libro exhaustivo y claro sobre un tema rodeado de tópicos

El Nobel Amartya Sen y el profesor Jean Dréze analizan el desigual crecimiento del país asiático

Una novela, una colección de escritos y un ensayo trazan nuevos itinerarios por el país asiático

Los diarios que el poeta beat escribió en Benarés transmiten un país creíble y contagioso Ahora se publican por primera vez completos en España

Patrick French retrata con brillantez una potencia polédrica en 'India'

Zbigniew Herbert, Antonio Gamoneda, Luis Landero, Juan Gelman, Juan José Saer, Caballero Bonald, Ramón Andrés, John Banville y Javier Cercas son, junto a Tony Judt, los autores de 2012

Daniel Pennac ha escrito un libro apasionante y muy inteligente en el que un hombre no nos cuenta su vida sino que una vida nos va contando al hombre que la porta