Els virus respiratoris s’esfumen en pandèmia
Gairebé no s’han detectat infeccions per grip o virus sincitial, que provoca bronquiolitis en els infants. Els experts atribueixen aquest descens a l’ús de mesures de protecció contra la covid-19
Jessica Mouzo es redactora de sanidad en EL PAÍS. Es licenciada en Periodismo por la Universidade de Santiago de Compostela y Máster de Periodismo BCN-NY de la Universitat de Barcelona.
Gairebé no s’han detectat infeccions per grip o virus sincitial, que provoca bronquiolitis en els infants. Els experts atribueixen aquest descens a l’ús de mesures de protecció contra la covid-19
Els contagis es disparen un 76% en dues setmanes a Catalunya
Apenas se han detectado infecciones por gripe o por virus sincitial, que provoca bronquiolitis en los niños. Los expertos achacan este descenso al uso de las medidas de protección contra la covid-19
La Agencia Europea del Medicamento anticipa al 21 de diciembre la reunión para aprobar la inmunización de Pfizer en medio de las presiones de varios Gobiernos europeos
Montse Esquerda dirigeix l’Institut Borja de Bioètica de Barcelona. Experta en dol, aquesta pediatra tem que la nostra pressa per girar full faci que el dolor de la crisi actual quedi encapsulat
La mala evolución de la curva epidémica pone en jaque los planes del Govern de flexibilizar las restricciones sociales durante la Navidad
La encuesta ‘Edades’ del Ministerio de Sanidad estima que unas 670.000 personas tienen conductas de riesgo o ludopatía
La corba epidèmica torna a repuntar lleugerament a Catalunya i el Govern estudia ampliar el confinament comarcal a l’àrea metropolitana de Barcelona
La curva epidémica vuelve a repuntar ligeramente en Cataluña y el Govern estudia ampliar el confinamiento comarcal al área metropolitana de Barcelona
Illa dice que las inmunizaciones llegarán “en menos de un mes”. Los expertos recelan de las fechas y urgen a informar de la estrategia a los sanitarios y la ciudadanía
50 hospitales británicos convocaron este martes a los primeros mayores de ochenta años. La UE recela del movimiento de Johnson y defiende una estrategia conjunta
Emer Cooke, directora de la Agencia Europea del Medicamento defiende que deben ser transparentes: “Que el público esté seguro de que no estamos intentando esconder nada”
La Generalitat asegura que la situación epidémica está “estabilizada” pero se mantiene a la expectativa ante el impacto que pueden tener sobre la curva los primeros 15 días con la restauración abierta
Más de 1.500 personas permanecen hospitalizadas, 386 de ellas en cuidados intensivos
EL PAÍS acompanya durant un dia una intensivista de l'UCI de l'Hospital del Mar després del flagell de la segona onada
La intensivista Ana Zapatero cuenta cómo ha cambiado su jornada, que ha tenido que adaptar para tratar a decenas de enfermos tanto de covid como de otras patologías
El órgano colegial avisa de que los casos que recibe solo son “la punta del iceberg”
Montse Esquerda dirige el Instituto Borja de Bioética de Barcelona. Experta en duelo, esta médica pediatra teme que nuestras prisas por pasar página hagan que el dolor de la actual crisis quede encapsulado
La presión hospitalaria persiste con 1.487 personas hospitalizadas, 400 de ellas en la UCI
Vuelve a niveles de incidencias de mediados de septiembre, pero sigue en alerta roja para el semáforo de la UE
Desánimo y críticas empresariales ante el anuncio, argumentado por el aumento de la tasa de contagios
Los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona inician un ensayo para diseñar un prototipo que recree la bolsa uterina para albergar bebés nacidos con menos de 26 semanas de gestación
El repunte en la velocidad de transmisión del coronavirus aboca al Govern a paralizar la ampliación de aforo en la restauración, el comercio y las actividades culturales
El pla del Govern per al Nadal amplia l'horari dels restaurants durant els festius i les reunions familiars podran ser d'un màxim de 10 persones, incloent-hi els nens
El consumo recreativo de la droga seguirá prohibido en la normativa internacional
El plan del Govern para la Navidad amplía el horario de los restaurantes durante los festivos y las reuniones familiares podrán ser de un máximo de 10 personas, niños incluidos
Los médicos alertan de un retraso diagnóstico a causa de la crisis sanitaria. Cuando llegan al especialista, los pacientes con anorexia y bulimia presentan cuadros clínicos más severos
Josep Maria Argimon, secretario de Salud Pública, informa también de que “posiblemente” los niños de hasta 14 años no contarán porque su riesgo de contagio es muy bajo
La llegada a cuentagotas del fármaco y la complejidad logística de su distribución influyen al priorizar. El objetivo a corto plazo es salvar vidas
El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona prueba con éxito una terapia pionera con un adenovirus modificado genéticamente para tratar un retinoblastoma
El sector turístico y residentes fuera de España presionan para que el Gobierno acepte también pruebas de antígenos, más baratas aunque menos fiables
Cataluña descarta por ahora flexibilizar las restricciones para el puente de la Constitución
Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España, ha participado en la elaboración del plan de inmunización contra la covid-19. El jurista asegura que la vacunación obligatoria “no es necesaria”.
El hospital Clínic, centro de referencia para estas cuestiones, atendió 260 hasta octubre. Los domicilios particulares son los lugares donde se producen más casos, sobre todo durante el estado de alarma
El centre de salut del barri del Besòs de Barcelona supera la segona onada fent malabars per tractar la covid-19 sense desatendre altres patologies
Los centros de salud exigen más profesionales y mejores infraestructuras para asumir la inmunización de la covid-19
El centro de salud del barrio del Besòs de Barcelona sortea la segunda ola haciendo malabares para tratar la covid-19 sin desatender otras patologías
En plena segunda ola, EL PAÍS entra en hospital Josep Trueta de Girona. Cataluña apenas tuvo descanso entre la primera ola y los brotes que auparon, durante el verano, la segunda ola otoñal. Y el Trueta ha dado buena cuenta de ello. En primavera pararon casi toda la actividad no urgente para responder al azote de la covid-19, pero no podían volver a ese escenario. Los profesionales hacen ahora encaje de bolillos para llegar a todo a asumir el goteo incesante de pacientes con covid-19 y seguir atendiendo a enfermos de otras patologías
Con la curva epidémica en descenso, la comunidad autónoma retoma los cribados con test masivos en seis municipios del área metropolitana
Más de 691.000 personas aguardan una intervención quirúrgica y un tercio de ellos lleva más de seis meses en la cola. Los expertos temen que los pacientes empeoren su salud y su calidad de vida