
La gran novela del otoño
Una guía para iniciar la temporada pertrechado con las mejores lecturas

Es subdirector de Opinión. Fue jefe de sección de 'Babelia', suplemento cultural de EL PAÍS. Antes trabajó en 'ABC'. Licenciado en Filología, es autor de la crónica 'Un torpe en un terremoto' y premio Ojo Crítico de Poesía por el libro 'Frágil'. También comisarió para el Museo Reina Sofía la exposición 'Minimalismos: un signo de los tiempos'.

Una guía para iniciar la temporada pertrechado con las mejores lecturas

El azúcar habría seguido siendo caro para el consumo de masas si el trabajo de procurárselo hubiera recaído en obreros pagados

Más que una familia, esto parece el comité federal del PSOE

“Entre los festejos irrepetibles del siglo XX están el festival de Woodstock y la fiesta mayor de Gràcia de 1977”, dice Eduardo Mendoza

Santander acoge una exposición dedicada a la mítica revista literaria y al trabajo creativo de su editor gráfico, Diego Lara, gran renovador del diseño español

Los hablantes deberían salir de la ESO sabiendo distinguir entre niveles de lengua y en qué contexto se usa cada uno, sin confundir registro coloquial y registro vulgar

El malagueño realizó durante la Segunda Guerra Mundial una serie de descarnados bodegones inspirados en los que el aragonés pintó durante la ocupación napoleónica

También la industria editorial tiene sus 'Despacito': los ‘best sellers’

A veces un libro lleva a una película. El ambiente y la crudeza de 'No, mamá, no', de Verity Bargate, recuerda a los filmes de Mike Leigh

Rodrigo Rey Rosa reedita 'El material humano', una aproximación a la vigilancia policial que enlaza con su última novela, 'Fábula asiática'

Una pintada callejera, 'Niña con globo', se ha impuesto como obra preferida de los británicos a 'La carreta de heno'

Recurrir a la tecnología para resolver la trama de un relato puede ser un truco fácil

El Nobel peruano conversa en la Complutense sobre los años felices con su amigo Ambos truncaron su relación en 1976 tras un enfrentamiento

El crítico argentino J. Ernesto Ayala-Dip reúne en 'Dos décadas de narrativa' en castellano una amplia selección de sus textos para Babelia

El público de la ópera es conservador. El de los libros va camino de ser adánico

La escritora argentina dio el salto a la novela desde el ensayo. En ambos géneros sigue denunciando la connivencia entre los gobernantes y los poderes económicos de su país

Un volumen reúne todos los escritos autobiográficos del escritor, recientemente fallecido. "Juan siempre escribía sobre sí mismo", cuenta su hermano Luis

En vísperas del Orgullo Gay, dos propuesta de lectura: 'Esto es mi cuerpo', de Juan Antonio González Iglesias, y 'Heraclés', de Juan Gil-Albert. Gran literatura sin etiquetas


El escritor, de 71 años, se ha consolidado como uno de los más prestigiosos autores europeos de la posguerra

L’escriptor, de 71 anys, s’ha consolidat com un dels més prestigiosos autors europeus de la postguerra

Hay relaciones que no se pueden contar desde un solo punto de vista. Ni con un solo libro

El narrador barcelonés obtuvo en 2014 el Premio Cervantes Fue autor de novelas como 'Señas de identidad', 'Juan sin tierra' o 'Makbara'

L'autor serà enterrat al cementiri civil de Larache, al nord del Marroc

Del escritor argentino-canadiense el jurado ha destacado su lúcida indagación histórica

La historia literaria no se escribe con las colas de firmas de la Feria del Libro de Madrid

El autor de 'Desaprendizajes' ha escrito un libro sobre literatos, pero también sobre literatura. Libre y agudo, la brillantez prevalece en él sobre la ironía, que es mucha

La aparición del cuarto y último tomo de los ensayos del autor de ‘Vendrán más años malos y nos harán más ciegos’ redondea la empresa intelectual de un pensador intempestivo

Francisco Brines es uno de esos poetas que demuestra que se puede ser metafísico y futbolero

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza propone en su nuevo ensayo narrativo una lectura del creador de Pedro Páramo alejada de la ortodoxia

El escritor valenciano presenta en Madrid ‘La regata’, su nueva novela

¿Qué relación hay entre la Armada Británica, la Mafia y los limones? La respuesta está en un libro

El novelista repasa en su discurso sus diferentes lecturas del ‘Quijote’ El autor recuerda a los amigos que le han apoyado en su carrera de escritor

El novel·lista repassa en el seu discurs les seves diferents lectures d''El Quixot’ L’autor recorda els amics que li han donat suport en la seva carrera d’escriptor

El error de la Iglesia ha sido dejar la asignatura de Religión en manos de la Conferencia Episcopal en lugar de confiársela al Museo del Prado

Los arquitectos Josep Lluís Sert y Luis Lacasa proyectaron en 1937 el espacio en la Expo de París donde se exhibió la obra de Picasso

Convertido en personaje de cuento por Bolaño y elogiado por J. M. Coetzee, Di Benedetto ha pasado de ser un escritor marginal a ser un autor canónico

Obstinado lector y traductor, Lutero revolucionó la cultura occidental hace 500 años

El nuevo disco de Los Planetas, 'Zona temporalmente autónoma', muestra la cara más política de la banda granadina, que busca inspiración en caladeros como el trap o la música popular latinoamericana