
‘La chica salvaje’: lágrimas para un ‘best seller’ de 15 millones de ejemplares
El secreto de su éxito consiste en una búsqueda de las emociones más primarias, y podría compararse con una película mucho mejor: ‘Tomates verdes fritos’
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
El secreto de su éxito consiste en una búsqueda de las emociones más primarias, y podría compararse con una película mucho mejor: ‘Tomates verdes fritos’
La película no tendría particular interés cinematográfico si no fuera por el talento del noruego Skil Vogt (’Blind’) para la construcción de imágenes perturbadoras
La muy ambiciosa apuesta del cineasta, hijo de Costa-Gavras, se desarrolla apelando a la necesidad de justicia y dictando su imposibilidad por culpa de la podredumbre del sistema
Con estilo y ritmo tranquilo, siempre sólido, a veces incluso poético, el cineasta entrevista a algunos de los personajes de la calle que resultaron claves en las revueltas sociales de 2019
Nuestra basura contemporánea como alternativa para el futuro; ya no hay lugar para el reciclaje, solo para el sustento comestible, cuenta el director canadiense
La clásica soledad del deportista se articula en la película de Elie Grappe a través de una metodología típica del cine social europeo: cámara al hombro, trabajo con el sonido y abruptas elipsis narrativas
El italiano Michelangelo Frammartino experimenta con los formatos articulando relatos que sin ser documentales están asentados en buena parte de sus técnicas
Un filme repleto de aristas legales y morales que convierten a sus protagonistas en seres humanos cargados de contradicciones
¿100.000 euros ahora o un millón dentro de diez años? Es el dilema que expone el director Dani de la Orden y que en el último tercio está a punto de despeñarse
Una obra con apenas unas gotas de buen cine y, en materia comercial, con un público incierto al que dirigirse
La película, digna aunque poco más, apuesta por el retrato comercial y poco sutil con un reparto encabezado por dos actores populares: Jaime Lorente y Álvaro Cervantes
No será vista como la más memorable de la saga, pero sí presenta un retrato del protagonista de lo más sorprendente
El documental dirigido por Sara Dosa es una película inolvidable: hay magia fílmica, hipnosis sonora y una aventura romántica clásica
La película es poca cosa, modestia absoluta en comparación con la aristocracia de las superproducciones de Marvel o DC, y quizá por ello es mucho más sincera
Historias profundas de directores como Pedro Almodóvar o Ingmar Bergman en las que la calma estival se ve alterada
A veces las películas idiotas pueden tener un refrescante sentido de lo dionisiaco y otras simplemente ser la estupidez que parecen desde la distancia
Tiene en la mesura de la propuesta emocional, pese a la misión imposible, sus mejores argumentos, sin hacer sangre de la terrible situación de los críos
Será una de las películas del verano en el mundo y está llena de fantásticas contradicciones que la hacen aún mejor
Grandes películas de genios como Alfred Hitchcock y Oliver Stone con las que disfrutar una abrasadora tarde o noche estival
La película tiene momentos de drama, comedia negra, tragedia y de todo ello mezclado, habitualmente en las dosis justas. Pero es la crítica social y política la que se impone siempre
Estructurada en sucesivos capítulos en los que juega con las fases por las que pasan los pacientes a los que se les ha diagnosticado una enfermedad terminal, ‘La ejecución’ destaca por su enfermiza atmósfera en un entorno hostil
Buceamos en las plataformas en busca de joyas cinematográficas. En la perteneciente al conglomerado de Warner se encuentran títulos de directores como Martin Scorsese o Elia Kazan
Película noble y certera, de buenos sentimientos y sin alharacas, y rodada en paisajes imponentes
Un buen ejemplo del cine criminal asentado en el combate entre campo y ciudad, entre salvajismo y civilización
De noche y en una estación solitaria de Bruselas, un conductor del metro ve a un joven que se lanza a las vías al paso del convoy. Es su hijo. Así arranca esta apasionante película
La saga ha ido en declive. La primera entrega, quizá escasa de creatividad, contenía un estupendo humor físico. La segunda ya era bastante peor
La ironía con uno mismo y la autoparodia no tienen por qué funcionar siempre, y esta vez Taika Waititi ha cruzado la línea
Un tanto tediosa en su núcleo central, aunque no lo suficiente para la desconexión, la película alcanza sus mejores instantes con sus críticas a la familia
El poder del hombre y su frialdad surgen en una película de apariencia ligera, pero de una exultante hondura
La quinta película de la franquicia es un divertimento sano y bullanguero que ejerce de título seminal para el personaje del supervillano
Una película con críos que hablan como los críos de siempre. Casi todos feos, como cualquiera de nosotros, pero bellos de credibilidad. La sorpresa del verano en la cartelera
Isabelle Huppert encarna a una alcaldesa de una ciudad suburbio de la capital francesa a la que tientan con un ministerio para desestabilizarla
Al actor todavía le faltaba un último reto: dar vida a un intérprete con su nombre y en declive artístico pero con una legión de fanáticos en medio mundo, en una de sus habituales películas de acción, aunque de tono paródico
Es una obra sobre la complicidad perdida, sobre dos estilos de vida contradictorios, sobre tomar el mando o dejarse llevar, sobre la ambición y la insignificancia
Buceamos en las plataformas en busca de joyas cinematográficas. En la cuarta incursión se encuentran títulos de directores como David Cronenberg o Wes Anderson
La cineasta Nely Reguera regresa a la soledad de la mujer de su notable debut, ‘María (y los demás)’, pero en un territorio radicalmente distinto
La película de la noruega Yngvild Sve Flikke sobre maternidad tiene gracia y gancho, sensibilidad y ternura, simpatía y amargura
Un relato de exultante actitud y con una apabullante personalidad de Santi Amodeo en sus jóvenes personajes femeninos, chicas a las que nadie gana en temperamento
La pandemia atropelló a Miguel Gomes, aquí con la codirección de Maureen Fazendeiro, pero el director portugués acabó haciéndole frente con una miniatura de cámara
Esta ditirámbica comedia de acción se ambienta en el casi ya cotidiano multiverso, con gran éxito de público y de crítica en Estados Unidos