
Cómo explicar a Platón con una ración de patatas
‘This is Philosophy’ repasa cada semana en La 2 las ideas de grandes filósofos
Redactor en Ideas y columnista en Red de redes. Antes fue el editor de boletines, ayudó a lanzar EL PAÍS Exprés y pasó por Verne, donde escribió sobre redes sociales, filosofía y humor. Estudió Periodismo y Humanidades, y es autor de los ensayos '¿Está bien pegar a un nazi?' y 'El gran libro del humor español', y de la novela 'El informe Penkse'.
‘This is Philosophy’ repasa cada semana en La 2 las ideas de grandes filósofos
La carta de Marina Castaño a Camilo José Cela no tiene ni una frase que no se haya comentado en redes
Este juego de palabras solo nos pide unos minutos de nuestro tiempo
Desde hace unos años, la cabalgata es objeto de polémicas que no se perdonan jamás
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
A muchos, este año les ha parecido una segunda parte del anterior
La decisión de volver a las mascarillas en exteriores ha unido a la mayoría de los tuiteros
El Partido Popular ha cancelado sus cenas, con la previsible oposición de Isabel Díaz Ayuso
Según la ‘ley de Poe’, es difícil diferenciar una posición extrema de su parodia
El cómico David Suárez se enfrenta a una pena de cárcel por un tuit
Por qué resulta tan difícil combatir los bulos en las redes sociales
Es sencillo distinguir entre música y ruido: lo mío es música, lo del vecino es ruido
Movistar se ha disculpado por algo que no ha ocurrido
¿Preguntar por el sueldo? ¿Quieres arruinar la sorpresa?
No es tan sencillo como parece, como bien sabe el ministro José Luis Escrivá
En redes se suelen compartir los mensajes que hablan bien de España desde el extranjero
Isabel Díaz Ayuso sugiere que los inquilinos somos unos morosos y unos vándalos
El escritor japonés es el más mencionado en redes durante la semana de los Nobel
El acuerdo del Gobierno sobre vivienda es insuficiente o abusivo, según a quién sigamos en redes
La imagen de un político en redes puede cambiar en cuestión de horas
Los expresidentes han dado tema de conversación esta semana
Isabel Díaz Ayuso está de gira en EE UU para conseguir titulares en España
La idea del ministro Escrivá de posponer la edad de jubilación ha sido recibida con ira y miedo
Corremos el riesgo de que las redes sociales vuelvan a ser monotemáticas
Vox intenta marcar el debate en redes mediante el enfrentamiento y el victimismo
La erupción del volcán de La Palma es aterradora y también fascinante
Si sale adelante el proyecto de Nacho Cano, habría que rescatar las naumaquias de Carmona
La presidenta de Red Eléctrica no escogió el mejor momento para hablar de su película favorita
Una teoría de la conspiración afirma que internet murió hace años y que el contenido hoy lo produce la inteligencia artificial
El término “interacción parasocial” describe la sensación de conexión con personajes famosos a los que no conocemos de nada
Siempre nos ha gustado compartir y comentar historias
Cada vez se impone más la idea de que no eres nadie si no tienes presencia en Twitter, Facebook e Instagram
No llevo muy bien el calor, así que todos los veranos intento pasar al menos unos días en algún sitio en el que no haga calor. Esto es cada vez más difícil por culpa del calentamiento global, así que fui a la Antártida
El término, que pasó de definir a personas concienciadas con problemas sociales a ser arma arrojadiza desde la derecha, también recibe críticas desde el progresismo. Obama reprobó sus métodos y Macron alerta de que ciertas teorías sociales no tienen lógica en el Viejo Continente
Facebook ha sido denunciado por Reporteros sin Fronteras en Francia por permitir la difusión de “desinformación y odio”. Atravesamos una era de desencanto con las redes, nacidas como una tecnoutopía de la libertad de expresión. Quizá, alertan algunos expertos, hemos cedido demasiado poder a este oligopolio
El PSC guanya en vots per tercera vegada des de 1980
El cómico Marc Maron estrena en Netflix un especial en el que, casualmente, habla del fin del mundo
El conflicto entre el chabacano humor de los noventa y el de ahora alimenta la nueva serie ‘El último show’ y subraya lo perecedero de la comedia
Una sentència reconeix el dret de les empreses a descomptar les pauses del sou
L'empresa explica que la seva campanya només fa referència a l'esforç que requereix la preparació de les celebracions