
Muere el director teatral Joan Ollé a los 66 años, fundador de Dagoll Dagom
El creador hizo frente en los últimos años a acusaciones de abusos en el Institut del Teatre, que fueron archivadas por falta de pruebas

Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.

El creador hizo frente en los últimos años a acusaciones de abusos en el Institut del Teatre, que fueron archivadas por falta de pruebas

Emotiva jornada en la sede barcelonesa de la asociación ADAR, consagrada a preservar la memoria de los pilotos de la Gloriosa

De Tutankamón a la inmortalidad pasando por la testosterona y el nadador de Paestum

El crucero de batalla ‘Gneisenau’ centra la nueva novela de Ildefonso Arenas, que plantea el desembarco de armas químicas de Hitler en las islas

La lectura de una preciosa novela sobre una ondina caribeña tiñe de maravilla las vacaciones en la isla

La ensayista y novelista británica, que narra en ‘Las mil naves’ la guerra de Troya a través de sus personajes femeninos, constata la espantosa violencia que se ejerce contra las heroínas de la Antigüedad

La Biblioteca Bodleiana de Oxford exhibe una muestra del fondo documental de Howard Carter sobre el descubrimiento, del que se cumple este año un siglo. La exposición reivindica el papel de los trabajadores egipcios

En plena ola de avistamientos de escualos en la costa mediterránea, relectura en la isla balear de la novela de Peter Benchley que dio origen a la famosa película de Spielberg

Encuentro con las sandalias del aventurero, el recuerdo del explorador Wilfred Thesiger y los campos de juego en la añeja ciudad universitaria

La producción de AMC+, adaptación de las populares novelas de Tony Hillerman, mezcla muy hábilmente trama criminal y creencias nativas en una atmósfera inquietante. Una muestra de las posibilidades de un género diferente

La galería FotoNostrum de Barcelona ofrece una mirada excepcional a la trastienda del fotógrafo a través de las imágenes tomadas durante las sesiones por su mano derecha, Gideon Lewin. También se exhiben 13 imágenes originales del maestro estadounidense

La cantante, de 75 años, presenta con una serie de conciertos su último trabajo ‘Oh!, pardon, tu dormais…', el primero en 12 años con material nuevo.

La arquería da para mucho en el vestir, puedes ir de apache, de Robin Hood, de superhéroe Ojo de Halcón, de Legolas o, en el tramo superior, de Eugen Herrigel como aprendiz de kyudo

El ‘Chip’ ha fet niu amb tres cries precioses dalt d’un arbre del jardí a Viladrau

Peter Cozzens, biógrafo del caudillo nativo, afirma que de no haber muerto en combate en 1813 contra los colonos podría haber cambiado la historia de EE UU

El Bayerisches Staatsballett de Múnich inaugura el festival con romanticismo y energía

El sugerente ‘Atlas de infortunios en el mar’ recoge casos notables e historias desconocidas de dramas de la navegación

‘Chip’ ha sacado adelante a tres preciosas crías en lo alto de un árbol del jardín en Viladrau

La estudiosa de la vida marina afirma que los humanos no formamos parte del menú de los escualos

‘La conjura del Valle de los Reyes’, de Luis Melgar, mezcla a Carter y Carnarvon con Lawrence de Arabia o Aleister Crowley en un gozoso pastiche que celebra el centenario del descubrimiento del sepulcro del faraón

Las monumentales creaciones del londinense en torno al ‘Mahabharata’ o ‘Carmen’ y su genial relectura de Shakespeare han marcado la escena de los siglos XX y XXI

El festival estrenará el 22 de julio una producción de la deliciosa ‘semiópera’ barroca con dirección musical de Dani Espasa y escénica de Joan Anton Rechi

Se exponen en el Movistar Centre de plaza de Cataluña las fotos de escualos del explorador de National Geographic Brian Skerry, consagradas a concienciar de la necesidad de preservarlos

La actriz, hija de uno de mejores actores del teatro catalán, Pere Arquillué, representa en Barcelona un montaje rompedor de la obra de Shakespeare

“Hay que despertar curiosidad y generar entusiasmo”, afirma el responsable de la gran cita artística veraniega en la capital catalana, que arranca el miércoles con la danza del Nederlands un programa de 86 obras, hasta el 27 de julio

Emoción a paletadas (de arena) en dos álbumes de cómics, un clásico y una novedad, sobre las fuerzas especiales del LRDG y el SAS en el Norte de África durante la Segunda Guerra Mundial

LSDXOXO, con abrigo de piel, y Kamo Mphela, con descansos peludos, se rieron de las altas temperaturas

La gran interpretación del personaje en clave ‘queer’ que realiza Guillem Balart, lo mejor de un montaje que sacrifica en parte a Shakespeare para acercarlo al público joven

Hija de la escritora Rosa Regàs, afirma que su madre la animó a ocupar el cargo del que ahora se jubila tras 25 años

El director presenta en el Poliorama su puesta en escena de la célebre obra de Shakespeare

Pese a la caída de la marca y las críticas de racismo y abusos, recuerdo las tiendas con una rara melancolía

Hay una única mención a las criaturas legendarias en la novela de Melville, a excepción de Starbuck, claro

El colectivo programa ‘Hedda Gabler’, por Àlex Rigola, ‘Les amistats perilloses’ por Carol López, ‘Yerma’, por Juan Carlos Martel, y un Arthur Miller con dirección de David Selvas

Propietario de 500 proyectores históricos, constructor de fuentes, impulsor del Aplec de Matagalls, fue teniente de alcalde de Viladrau y la primera persona en llegar al lugar del trágico accidente de aviación de 1970

La gala de los Premios Max se celebra este lunes entre la preocupación del sector por la baja afluencia de espectadores en el último trimestre y la esperanza de que se trate de una situación coyuntural

La serie narrada por David Attenborough refleja con extraordinaria emoción y verosimilitud el asombroso mundo del Cretácico dominado por los dinosaurios

Amenazadas por las nuevas tecnologías, las emblemáticas luces costeras destellan en la realidad y la ficción, que suele destacar su lado inquietante y hasta terrorífico

‘La frontera invisible’, libro póstumo, es un emocionante reencuentro con un autor inolvidable. Los viajes, razón de ser de su vida y su literatura, protagonizan la cita del parque del Retiro

En la estela de Gerald Durrell, el zoólogo mexicano Andrés Cota Hiriart publica un entretenido libro sobre su relación con los más pintorescos animales, incluido el cocodrilo ‘Lupe’

La estudiosa barcelonesa publica ‘Magallanes & Co.’, sobre la gran aventura de la primera vuelta al mundo