
Nepal nombra a una primera ministra para reconducir el país tras las protestas
La expresidenta del Tribunal Supremo Sushila Karki era la candidata propuesta por los jóvenes de la generación Z que lideraron las manifestaciones
Es la colaboradora de EL PAÍS en Asia desde 2021. Reside en China desde 2015, primero como estudiante de chino y de un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín (BFSU), y luego como periodista. Antes de unirse a este diario trabajó en televisión y radio.
La expresidenta del Tribunal Supremo Sushila Karki era la candidata propuesta por los jóvenes de la generación Z que lideraron las manifestaciones
El presidente Lee Jae-myung avisa de que el episodio complica futuras inversiones en suelo estadounidense
El profundo malestar por la falta de oportunidades y frustración con una élite política enquistada lleva a miles de jóvenes a desafiar al Gobierno en las calles de Katmandú
El exgobernante, padre de la primera ministra cesada a finales de agosto, ha sido la figura política más influyente del país en las últimas dos décadas
Anutin Charnvirakul dirigirá el país tras la abrupta salida de la anterior gobernante, que había criticado al ejército
El líder norcoreano coincide por primera vez en Pekín en un evento multilateral con otros mandatarios, uno de sus movimientos diplomáticos más trascendentes
“Hoy, la humanidad vuelve a enfrentarse a la disyuntiva entre la paz o la guerra”, advierte el líder chino
Pekín intensifica su campaña sobre la “visión correcta de la historia” por el 80º aniversario de la rendición de Japón en la Segunda guerra sino-japonesa y la conclusión de la contienda global
El primer ministro armenio se reúne en la cumbre de Tianjin con sus homólogos azerí y turco tras décadas de enfrentamiento
La OCS, nuevo eje de poder frente a Trump, exige adaptar la ONU al mayor peso de Asia en el mundo
Xi se presenta como “una fuente de estabilidad y certeza” durante el encuentro de la Organización de Cooperación de Shanghái que reúne a una veintena de líderes
Pekín aprovechará la presencia de una veintena de líderes internacionales para exhibir influencia global en su pulso con Trump. Modi también visitará el país durante el fin de semana
La lluvia y el viento pierden fuerza, pero las autoridades aún alertan del riesgo de inundaciones y deslizamientos
Las lluvias torrenciales, que rondarán los 700 litros por metro cuadrado, y el viento provocan el cierre de aeropuertos
La cuarta temporada del programa acumuló 2.500 millones de visualizaciones durante su emisión y generó más 100 temas del momento en la red Weibo
El fuerte viento, que afectará también a China, podría alcanzar rachas de hasta 170 kilómetros por hora antes de tocar tierra entre la tarde y la noche del lunes
El equipo especial que investiga el caso acusa a Han Duck-soo de facilitar el plan del expresidente Yoon Suk-yeol, que sigue en prisión
Es la primera vez que Corea del Norte celebra una ceremonia para premiar la labor de los militares que combaten fuera de sus fronteras
El 60º aniversario de la creación de la Región Autónoma llega en plena pugna en torno a la sucesión del Dalái Lama
Pekín ha acogido una competición internacional en la que empresas y universidades prueban la autonomía y afinan las capacidades de sus androides
Es la primera vez en la historia del país que se encarcela a un antiguo mandatario y a su mujer de manera simultánea
El encuentro de su padre, un reverendo japonés, con el copiloto del ‘Enola Gay’ en un plató de televisión estadounidense cambiaría para siempre su forma de ver el mundo
La medida llega apenas cuatro meses después de que Pekín y Madrid firmaran un acuerdo para abrir el mercado chino al sector avícola español
Los expertos asocian el auge del partido ultranacionalista Sanseito con una crisis de confianza tras décadas de estancamiento económico
El alcalde de la ciudad japonesa pide al mundo “que aprenda de las tragedias de la historia” y reclama a su Gobierno más acciones hacia la no proliferación
Satoshi Tanaka, que padeció con un año la bomba atómica que EE UU lanzó sobre Japón el 6 de agosto de 1945, recuerda que muchos líderes coquetean con el botón nuclear y teme que los recuerdos del desastre se diluyan a medida que los supervivientes mueran
A pesar de la cercanía con el epicentro, el país asiático, a la vanguardia en la prevención de desastres, gestiona con éxito el envío de órdenes de evacuación y avisos ante la posibilidad de un tsunami
Un seísmo de magnitud 8,8 azota la península rusa de Kamchatka, activa durante horas alarmas por riesgo de olas gigantes en Japón, EE UU y Chile. Moscú ya ha desactivado la suya, mientras en Japón, China y Hawái se han rebajado
Ambas potencias concluyen dos días de conversaciones en Estocolmo sin lograr un acuerdo que fije el marco arancelario entre Washington y Pekín
Los enfrentamientos armados entre los dos vecinos han dejado al menos 35 muertos y 300.000 desplazados. Trump intenta apuntarse el tanto del apaciguamiento
Las víctimas mortales en los enfrentamientos ascienden a 32 entre los dos países y ya hay alrededor de 160.000 personas desplazadas
Las autoridades tailandesas elevan a una veintena los muertos por los choques entre los dos países fronterizos
La disputa fronteriza entre ambos provoca el estallido de violencia más grave desde 2011, con al menos 12 muertos
La formación que rige la vida de la segunda potencia mundial se enfrenta a los retos del envejecimiento de sus filas y el creciente escrutinio internacional contra sus afiliados
El líder norcoreano presenta, acompañado de su hija y de su esposa, el resort Wonsan Kalma, construido durante una década y dirigido solo a turistas nacionales
Washington insta a Pekín a desplegar su influencia para que Irán no cierre el estrecho por el que pasa la cuarta parte del petróleo mundial
El coste de las actividades ilegales supera los 19 billones de dólares (más que el PIB de China) y lastra el crecimiento, frena la inversión y provoca más desigualdad
Ramesh, un británico de 40 años que visitaba a su familia, resultó herido pero está fuera de peligro y logró salir por su propio pie del avión, en el que viajaban 242 personas
En el vuelo de Air India viajaban 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Todos han muerto, salvo un ciudadano del Reino Unido. El aparato colisionó contra una zona residencial y más de una veintena fallecieron en tierra
El presidente estadounidense proclamó el miércoles que el pacto comercial con Pekín ya está cerrado e incluso anunció un nuevo régimen arancelario del 55% para los productos chinos importados por Estados Unidos