
Las palabras del año: de pokeparada a posverdad
En 2016 el 'Brexit' se hizo realidad y el 'sorpasso' nunca llegó. 'Burkini', 'compiyogui' y una cobra de las buenas nos llenaron la boca el año que triunfó el No
Corresponsal en Roma desde 2024. Antes lo fue de 2001 a 2015, año en que se trasladó a Madrid y comenzó a trabajar en EL PAÍS. Es autor de cuatro libros sobre la mafia, viajes y reportajes.
En 2016 el 'Brexit' se hizo realidad y el 'sorpasso' nunca llegó. 'Burkini', 'compiyogui' y una cobra de las buenas nos llenaron la boca el año que triunfó el No
El controvertido sumario del grupo anarquista SXE, con un miembro que lleva 13 meses en prisión, se basa en gran parte en sus mensajes en redes sociales
En 2015 fue arrestado un comando anarquista y uno de sus miembros lleva más de un año en prisión, pero todo se apoya en la polémica formulación del delito y en pruebas dudosas
Hace un siglo fue un famosísimo artista, pero hoy gran parte de su obra languidece en un restaurante de Segovia
Daniel Zuloaga es el primer ceramista español considerado artista, muy famoso hace un siglo y ha dejado su huella en 400 edificios de toda España. Sin embargo no ha tenido fortuna con su legado
El referéndum ha originado uno de esos ciclos de pánico en el país, en los que nunca sucede lo que se espera y que suelen acabar en nada
Una pianista halla en una biblioteca suiza el manuscrito original de una de las grandes obras del compositor, que se daba por desaparecido desde hace casi un siglo
La gran jornada de descuentos arranca sin colas, con un aparente desencanto consumidor, y culmina en la esperada apoteosis
Operan desde los ochenta, han llegado a infiltrarse en la política y las fuerzas de seguridad advierten que es un fenómeno muy subestimado
Ocurrió algo increíble en un país del G-8: un millonario sin escrúpulos ganó las elecciones y el mundo se acabó acostumbrando
6.000 personas, según la Policía, participaron en la marcha, a la que fueron diputados de Podemos e IU
'El Bigotes' no defraudó y abundó en su personaje entre fantástico y de comedia setentera
Tras el plúmbeo turno de Crespo, hay expectación por uno de los personajes más vistosos de la trama
Crespo se devaluó ayer a personaje muy secundario, pero tiene un apasionante pasado de justiciero contra el narco en Galicia
El presidente del fabricante de la cerveza mexicana fallecido este verano, Antonino Fernández, se ha desvivido por su pequeño pueblo, que ahora está pendiente de la generosidad de su herencia
En su duelo con Bárcenas, a ver quién dice la verdad más gorda, Correa se puso meloso con Aznar
Correa se hace el despistado, pero sabe bien cuando mueve unos centímetros la línea de la verdad
Correa vendió sinceridad y empatía, pero en realidad midió sus palabras y destiló autocomplacencia
La porquería empieza a aflorar en grotescas escenas de corrupción en Pozuelo y Majadahonda
Un acusado da explicaciones inéditas: gastó poco, guardó las facturas y luego devolvió el dinero
En el desmadre de las tarjetas algo funcionó: hubo copias ilegales, pero esas sí fueron neutralizadas
Los dos juicios que se celebran en la sede de la Audiencia Nacional suman 102 imputados
Blesa ofrece una gran explicación sobre las tarjetas: fue un arrebato de decoro, que en todo caso tuvieron otros, para que los consejeros cobraran lo que se merecían
El resultado coloca al partido en tierra y ante la obligación de mezclarse en el debate identitario
La sociedad vasca, inmersa en continuas noticias del pasado, libra una ‘batalla de relatos’
El 30 aniversario de la muerte de la disidente de ETA simboliza el trágico error de los años perdidos
El filósofo y el jurista Sosa Wagner escenifican su apoyo a Rivera en el País Vasco y culminan la suplantación definitiva de Ciudadanos sobre UPyD
Un polémico vídeo del PSE toca un tabú de la sociedad vasca: denuncia la discriminación de los que solo hablan castellano en el acceso a empleos públicos
El increíble ejercicio de abstracción de lo que ocurre fuera de Euskadi lleva a los populares a convertirse incluso en adalides contra la corrupción
Cinco años de paz están diluyendo las barreras y etiquetas que usaban los vascos para identificarse
El pasado y el lastre de ETA son un gran peso para EH Bildu, en crisis de identidad
La irrupción de Podemos evidencia que los debates de identidad aburren a buena parte de la población
La escopolamina se extiende en robos y violaciones por “sumisión química”, pero es difícil de detectar y apenas hay datos