![Niños comiendo un polo en su terraza, en los años 50, en Alemania.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BFIV4IQPTJYMICFB5QHTQURGTU.jpg?auth=b9b02610f2b4a0d6186190d61edd3931bb3fb9a2fe5899489a34a06168c923ae&width=414&height=311&smart=true)
Polo de limón
El verano es el auténtico paso a otro año, la Nochevieja está mitificada. Hay más predisposición a interpretar el estar vivo
Corresponsal en Roma desde 2024. Antes lo fue de 2001 a 2015, año en que se trasladó a Madrid y comenzó a trabajar en EL PAÍS. Es autor de cuatro libros sobre la mafia, viajes y reportajes.
El verano es el auténtico paso a otro año, la Nochevieja está mitificada. Hay más predisposición a interpretar el estar vivo
La familia De Agustín denuncia desde hace nueve años el caso de su hija, que al final ha abandonado el instituto
El religioso se hizo seglar y cambió al centro de La Salle en la ciudad castellana en 1968, pero también lo dejó a los dos años por otra denuncia, según un exalumno
La vinculación del clero con la banda terrorista se remonta a 1962 y fue reconocida por los obispos en 2018. Una detallada investigación reconstruye aquella ambigua complicidad
Apoyan la llamada de atención de la Fiscalía al Gobierno para que actúe ante la falta de respuesta al problema, pero exigen "hechos, no palabras"
El ministerio público muestra su preocupación por la opacidad del clero y sugiere la creación de una comisión nacional de investigación como las de Australia y Holanda
Los abusos destapados en ocho meses, desde que se intensificó la investigación periodística, ya casi doblan la cifra de los que se conocían hasta entonces
En Navarra le acusaron cuatro alumnos en 1968, pero dejó la congregación, cambió de ciudad y dio clases en los jesuitas hasta 2005
El pueblo de la obra de Calderón aplaza su elección tras un empate, y si IU no se decide se hará por sorteo
La familia de Arturo Ruiz, asesinado en Madrid en 1977, logra por fin que el Ayuntamiento de Madrid le ponga una placa, el último día de legislatura y después de la negativa de dos comunidades de vecinos
Aunque han llegado a las últimas consecuencias sin ni siquiera haber querido llegar a las primeras, los acusados se crecieron en la cita trascendental con proclamas épicas y mesiánicas
Los afectados, de seis colegios, forman una asociación local, la primera de este tipo que surge en España
Los periodistas son, junto a policías y jueces, la última línea de resistencia ante la Cosa Nostra. A veces, acercarse a la verdad mata
La jefa de inspección de la universidad era vicedecana de Derecho cuando Beamonte obtuvo su licenciatura
El estudio preliminar ha llevado el caso a la inspección de la universidad, que hará interrogatorios de profesores y enviará el expediente al juez si ve indicios de delito
El presidente en funciones ventila el trámite de saludar sin más a los de Abascal. También ha estrechado la mano de Junqueras
El PP dirige desde hace 19 años un feudo roto socialmente con un sistema clientelar que para la oposición es pura mafia
En caso de hallar indicios de irregularidades abrirá un expediente y una investigación formal sobre cómo obtuvo Luis María Beamonte la carrera de Derecho en 2017
Luis María Beamonte sacó Derecho en 2017 en la URJC a los 35 años de empezar los estudios, con 45 convalidaciones, y luego ha mentido sobre ello: ocultó el título tras los escándalos de Casado y Cifuentes
El líder del PP de Aragón admite en rueda de prensa que mintió y ocultó su paso por la URJC "porque no quería que se me malinterpretara", pero rechaza dimitir
Una fila interminable se ha enroscado como un gran abrazo en torno al Congreso para despedir a Alfredo Pérez Rubalcaba
La geografía electoral ofrece un amplio muestrario de bastiones fieles a unas siglas y de otros que de golpe han dejado de serlo
La noche comenzó en Ferraz con timidez, después de tantos palos no se lo creían, y de casi rezar por un milagro pasaron a la euforia de una victoria histórica y la identidad recuperada
En el segundo debate los candidatos llevaron sus caricaturas hasta el final y los indecisos probablemente elijan no al menos malo, sino al que les dé menos grima
Tanto esperar debates serios y luego se echa de menos el barullo, pero el líder de Cs llegó con la chistera llena y salvó la noche con sus trucos
Los incidentes del mitin de Albert Rivera agitan el pueblo, modelo de convivencia, porque no va todo tan bien como se creía
Un día con 200 tiradores en Valladolid revela un mundo que se siente atacado y ve en Vox al primer partido que les defiende
Álvarez de Toledo, enfadada, y Arrimadas, desenfadada, monopolizaron el debate con la estelar presentación televisiva del tándem de emergencia nacional PP-Ciudadanos
El grupo Seminari Poble de Déu, disuelto en 2017, es acusado de "teorías pseudomísticas". Tres obispos desoyen al tribunal canónico y no suspenden a los sacerdotes
El pequeño piso de Alicia Madoño, que fue suyo y en el que ahora es inquilina, encierra la loca historia de la vivienda en España en esta década, aún a la espera de solución
La España rural también quiere algo casi tan difícil como una autovía: cultura. Una empresa familiar ha abierto 16 salas en seis años en pequeñas localidades y hasta dan galas líricas
Se cumple medio siglo de la aparición de la novela que consagró la figura del capo por excelencia
Una cuarta víctima en el colegio de los jesuitas en Gijón acusa a un sacerdote en los años noventa, que fue apartado en 2001 por hacer fotos de niñas en el centro
El monje, denunciado en la escolanía de El Escorial, fue condenado en 2012. “Ya ha cumplido su deuda con la ley y son localidades sin niños”, justifica la orden
La investigación de EL PAÍS sobre pederastia en la Iglesia acredita las maniobras para ocultar casos y trasladar a curas acusados por víctimas sin abrir procesos canónicos
La historia de un presunto caso en un colegio de Salamanca, sobreseído de forma provisional en 2015, muestra la complejidad de estas acusaciones. El menor dice que acudirá a los tribunales a los 18 años
Las víctimas españolas sienten que la cumbre sobre pederastia en el Vaticano ha sido “un lavado de cara”
El marido pidió la nulidad en 2009 a un tribunal eclesiástico gallego, que atribuyó la ruina de la convivencia al trauma de la mujer
Cinco meses de investigación de EL PAÍS han sacado a la luz 19 casos con 87 víctimas de la pederastia, casi la mitad de los que se conocían hasta ahora en los últimos 30 años