![La política colombiana Ingrid Betancourt anuncia su candidatura, este martes en Bogotá.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K62CENK3S6A2KNWNNLFVNIHIY4.jpg?auth=9269d77e945dce04fc87ea387e17367a08d3485a30889238ab335d2410ffed2e&width=414&height=311&smart=true)
Ingrid Betancourt se lanza a la presidencia de Colombia
La política, que pasó más de seis años secuestrada por las FARC, formará parte de la coalición del centro
Es la jefa de la oficina de EL PAÍS US, antes fue responsable en Colombia, Venezuela y la región andina. Comenzó su carrera en el periódico en el año 2011 en México, desde donde formó parte del equipo que fundó EL PAÍS América. En Madrid ha trabajado para las secciones de Nacional, Internacional y como portadista de la web.
La política, que pasó más de seis años secuestrada por las FARC, formará parte de la coalición del centro
El candidato que lidera todas las encuestas traiciona el pacto con la líder social y aspirante Francia Márquez al no incluir candidatos negros en los primeros puestos de las listas al Congreso
El Gobierno de Colombia financia el paso a la legalidad de 100.000 productores de droga
El último informe de IDEA constata el deterioro institucional de la región, profundizado por la pandemia
El precandidato a las presidenciales de 2022 en Colombia rechaza representar el continuismo y apela a la seguridad y al combate a la corrupción como ejes de su discurso
El gran archivo documental sobre el proceso entre el Gobierno y las FARC ve la luz este lunes. EL PAÍS se sumerge, en exclusiva, en los miles de documentos
Algunos países de Sudamérica están apostando por medidas que incentiven a la población a inmunizarse mientras que los presidentes de México y Brasil quieren evitar medidas drásticas que consideran que coartan la libertad
El líder opositor sostiene que se mantendrá como presidente encargado hasta que se celebren unas elecciones “justas y libres” que supongan el fin de Maduro
Alejandro Gaviria y Sergio Fajardo se disputarán el liderazgo de la bautizada Coalición Centro Esperanza en una consulta en marzo
Grupos de mujeres han salido a las calles en toda la región en el Día Internacional contra la Violencia de Género, un mal endémico que se ha cobrado 4.091 vidas en 2020, según datos de la Cepal
La Corte Constitucional debía emitir este viernes su fallo, pero un procedimiento sobre uno de los magistrados retrasa el debate
Brasil frena la extradición a Colombia de un homicida prófugo, cuando faltan dos años para que se cumpla la condena y quede sin cargos
La política colombiana, que pasó más de seis años secuestrada por las FARC, irrumpe en la campaña y ofrece su apoyo a la Coalición de la Esperanza
Los cuatro animales que el narcotraficante llevó a Colombia de forma ilegal en los ochenta se han multiplicado y suponen una amenaza para el ecosistema local
A seis meses de las presidenciales, se enfrían las intenciones de los candidatos de centro de unirse bajo una misma coalición
Karim Khan anuncia en Bogotá el cierre del caso abierto hace 17 años por los crímenes cometidos durante la guerra contra las FARC
El exalcalde de Medellín, segundo en las encuestas, reconoce en el aspirante de izquierdas el rival a batir y asegura representar otra opción de cambio
El empresario es la bisagra para desentrañar una red de corrupción que empezó con Chávez y creció con las sanciones a Venezuela
El nuevo Gabinete, con siete nuevos ministros, tendrá que recibir el aval del Congreso en los próximos 30 días
El presidente de Perú obliga a renunciar a su ‘número dos’, cambia a seis ministros e incorpora más mujeres al Gabinete
Las revelaciones sobre expresidentes y ex jefes de Estado y sus negocios opacos golpean en Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Argentina
El mandatario se deshizo de la mayoría de sus sociedades en paraísos fiscales antes de llegar a la presidencia
Los dos exmandatarios tocaron a las puertas de la opacidad financiera cuando ya habían dejado la Casa de Nariño
Bruselas no participaba de unos comicios en el país sudamericano desde el año 2006
El acuerdo firmado en 2016 entre el Gobierno de Colombia y las FARC avanza de forma desigual y asediado por el aumento de la violencia
Entrevista a Gustavo Petro, favorito en las encuestas a las elecciones presidenciales de Colombia. “Si logro desatar pasión en el mundo popular, seré presidente”. “El centro está esperando a canalizar el uribismo para derrotarme”. “Si no gano, se cierra mi ciclo político: no me puedo volver un eterno candidato”.
65 de los 227 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo se produjeron en el país andino, según el informe anual de Global Witness
Opacada durante décadas por la brillante figura de García Márquez, la literatura colombiana vive un momento dorado fruto del reconocimiento de su enorme diversidad geográfica, lingüística y étnica
El expresidente colombiano y la política secuestrada por las FARC conversan en exclusiva con ‘Babelia’ sobre política, libros y otros remedios para curar las cicatrices de un país convulso. Más de 40 horas de entrevistas con ambos se han fundido en el libro ‘Una conversación pendiente’
Miles de familias migrantes mendigan por la capital para sobrevivir a la espera de la regularización anunciada por Colombia
El hasta ahora rector de la Universidad de los Andes descarta un acercamiento a Gustavo Petro durante su campaña a la presidencia
Los hijos de Luis Carlos Galán, el político asesinado en 1989, resucitan su partido para pelear por la presidencia en 2022
La disputa por la presidencia deja en segundo plano la gestión del mandatario, que aún lidia con la pandemia y la mancha de las protestas
La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, de gira por Europa, considera que “el trabajo es la verdadera solución a los problemas de la gente”
Medios digitales, reporteros y periodistas en el exilio tratan cada día de sortear la censura para seguir informando
Maduro y los líderes opositores se abren a una negociación para buscar una salida a la precaria situación del país
El líder opositor pide a la comunidad internacional que participe en la observación de las elecciones regionales anunciadas por el chavismo para noviembre
Las investigaciones a mandatarios y exmandatarios plantean, de México a Brasil o Argentina, un debate sobre la independencia judicial, la impunidad y la persecución
El maestro radical Pedro Castillo gana la primera vuelta de las elecciones a la presidencia
El maestro sindicalista gana en las regiones más pobres frente al voto conservador de Lima