
Las oscuras razones de Franzen
El autor de ‘Libertad’ regresa con ‘Más afuera’, un revelador libro de ensayos La obra habla de la vida contemporánea, el futuro de la novela y la muerte de Foster Wallace

Es corresponsal jefe de EL PAÍS en EE UU. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.

El autor de ‘Libertad’ regresa con ‘Más afuera’, un revelador libro de ensayos La obra habla de la vida contemporánea, el futuro de la novela y la muerte de Foster Wallace

El autor de 'Libertad' habla para EL PAÍS de literatura, de Internet, de Obama, del paso inofensivo del huracán Sandy por su barrio y de su amigo y rival literario David Foster Wallace

El Prado presenta la milagrosa restauración del tercer ‘San Juan Bautista’ del pintor Propiedad de la pinacoteca, estaba en muy mal estado en una iglesia de Almería

El músico era referente de la improvisación en Nueva York

El Prado rescata la figura de Martín Rico, exquisito paisajista español

Genio oscuro del género en los años 70, su figura fue rescatada en los noventa

Don Felipe alude a las tensiones territoriales apelando a un "futuro basado en el respeto y la confianza mutua entre todos los españoles"

Don Felipe y los premiados animan a la esperanza en la gala de los Príncipe de Asturias 2012 Ante el teatro, 400 personas protestan bajo el lema "la España real no tiene nada que celebrar"

La policía blinda el entorno del Campoamor, donde se entregan a las 18.30 los premios, en previsión de una manifestación de funcionarios

Un acto en el teatro Jovellanos sirve para rendir tributo al padre del videojuego moderno y premio Príncipe de Asturias

Llegan a Oviedo los galardonados para la ceremonia del viernes, con la ausencia de Philip Roth
Arte británico de Holbein a Hockney

La Fundación Juan March propone un recorrido por cinco siglos de pintura y escultura británicas entre finales del siglo XVI y la llegada de Thatcher

El binomio ministro-secretario de Estado vive uno de sus peores momentos

El cantante presenta su último disco, 'La música no se toca', y habla sobre su carrera, el poder de las redes sociales y la actualidad

La cuestión de lo tangible y lo intangible sobrevuela el debate en torno a las barreras puestas por Apple y Amazon contra la transmisión de bibliotecas virtuales

El teórico de la modernidad líquida reflexiona sobre la democracia que promueve Internet, el movimiento de los indignados y el papel de los intelectuales en un mundo en permanente cambio

Zygmunt Bauman, insólita estrella en el festival de ‘reggae’ Rototom de Benicàssim

Debuta en España Jill Scott, una de las voces más personales del género

La marca que Roberto Medina creó para globalizar el afán de superación ameniza Madrid
La familia de Springhfield logra el 65,66% de los votos, la derrotada se queda en el 34,34%

Aparece en castellano la correspondencia entre el autor de ‘Trastorno’ y su editor Las cartas desvelan la fascinante relación entre dos titanes de la cultura alemana del siglo XX

El Círculo de Bellas Artes aspira a convertirse en la Casa Europa Magris, Berger, Almodovar o Arroyo entre los intelectuales que apoyan la iniciativa En este artículo explican sus razones

El Prado dedica una muestra a la relación entre el pintor y su benefactor Justino de Neve que funciona como un viaje al esplendor del barroco sevillano

La pinacoteca presenta una histórica muestra sobre los últimos años del genio renacentista

Una importante reunión de editores deviene en la celebración del futuro del papel y la figura de este oficio
Intelectuales de todo el continente apoyan la iniciativa de la institución

Fogoso, competitivo e incontenible, Rafael vivió deprisa Pero tuvo tiempo para convertirse en el pintor más influyente del arte occidental El Prado dedica una muestra histórica a sus últimos años

La banda de rock alternativo estadounidense será uno de los cabezas de cartel del San Miguel Primavera Sound, que se celebra esta semana en Barcelona

Vincent Delieuvin, conservador de pintura italiana del Louvre, desvela los secretos de la realización de la 'Santa Ana' y de su polémica restauración

La conservadora ha sido clave en la modernización de los museos españoles

El museo reordena por segunda vez el tramo de la colección permanente que abarca entre 1945 y 1968

El festival Womad de Cáceres cierra con Ebo Taylor y Lenacay dos días de 'world music', para los que se contó con un 37% de presupuesto menos que el año anterior

La publicación de unas importantes grabaciones inéditas de la leyenda de las seis cuerdas Wes Montgomery agita el género

Recorrido en Roma por el legado del pintor, protagonista de la muestra de la temporada en el Prado

La revista 'Paper monument' reúne los irónicos consejos de 89 creadores, profesores y comisarios para triunfar en el arte

Una versión del ‘San Juan Bautista’ del italiano se restaura en la pinacoteca La obra, propiedad del museo y que se tenía por una copia, estaba en una iglesia

Mario Vargas Llosa y el pensador Gilles Lipovetsky debaten sobre el estado de las artes y su influjo social en la presentación del nuevo libro del Nobel

El festival Electrónica en Abril cumple 10 ediciones Repasamos con su comisario José Luis Villalobos los hitos en el decenio de un género en permanente cambio

Manuel Göttsching, padrino de la electrónica, interpreta en Madrid su influyente pieza ‘E2-E4’. Solo se ha tocado en directo en cinco ocasiones