El Gobierno eleva el objetivo de renovables: generarán más del 80% de la electricidad en 2030
La meta de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero pasa del 23% al 32% respecto a 1990
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
La meta de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero pasa del 23% al 32% respecto a 1990
Un fallo en las turbinas que vende la española eleva los costes en 1.000 millones. La firma alemana avisa de que su recuperación “llevará más tiempo de lo esperado”
El regulador peina varias oficinas de Endesa y Naturgy, primera y tercera mayores distribuidoras de luz de España, en busca de documentación
Los abogados de las firmas que reclaman los ingresos no obtenidos tras el recorte retroactivo de 2013 cifran en 1.300 millones la deuda acumulada por el Estado en las cortes internacionales de arbitraje
Tras la marcha de Ferrovial a Países Bajos, el presidente de la firma de infraestructuras, José Manuel Entrecanales, cree que la compañía tiene en España “una situación relativamente estable”
El Gobierno defiende que España ha logrado reducir en un 85% el importe demandado por los inversores
Serán 260.000 módulos solares, con una potencia total de 100 megavatios. Sabic ya tiene la autorización para empezar a construir y tenerla lista el año que viene
El gigante alemán reconoce un “crecimiento significativamente superior” que la competencia en sus principales mercados
El jefe de la petrolera, Maarten Wetselaar, cree que “aumentar la diferencia de fiscalidad entre productos limpios y fósiles es una buena manera de crear demanda”, ya sea “con subvenciones o con impuestos”
La petrolera española da en Algeciras el pistoletazo de salida del primer corredor marítimo entre Andalucía y el norte de Europa
El mercado al que están acogidos uno de cada tres hogares españoles será más estable a partir del año que viene, aunque la factura no necesariamente saldrá más barata
El PVPC dejará de depender únicamente del mercado al contado, donde las variaciones son muy acusadas, para incorporar referencias de precios a largo plazo a partir del año que viene
Tener formación y experiencia en el campo de la solar y la eólica es una garantía de empleo para ingenieros, instaladores y expertos en regulación
Los trámites de las eléctricas dificultan la conexión a la red de las instalaciones asentadas sobre las azoteas comunes
La Comisión Europea pide desmantelar las medidas extraordinarias de intervención en el sector eléctrico
La jefa del gestor de la infraestructura eléctrica en España reclama una adaptación del marco retributivo para que recoja el aumento de costes derivado de las nuevas inversiones
Las ventas de Brasil crecen en un tercio, las de México se disparan casi un 50% y Colombia cuadruplica sus envíos. Venezuela, Ecuador, y Trinidad y Tobago pasan de no vender nada el año pasado a empezar a comercializar su petróleo en España
Riad enrarece aún más su histórica relación con EE UU, con una reducción de su oferta del crudo del 10%. El ‘brent’ sube y refleja el cambio de escenario
El líder de facto de la OPEP retirará un millón de barriles del mercado en busca de un rebote. Necesita que el crudo suba de 80 dólares para estabilizar sus finanzas
La solar no térmica supera a la nuclear en el quinto mes del año y, junto con el viento, supusieron la mitad del consumo nacional
La prima de riesgo por posible desabastecimiento desaparece del mercado europeo y la bajada del gas reduce la presión sobre el precio
El gestor del sistema gasista español se hace con el 10% del consorcio que está construyendo la regasificadora de Stade, clave para el suministro de este combustible en la mayor economía de Europa
La Agencia Internacional de la Energía calcula que los consumidores se han ahorrado 100.000 millones entre 2021 y 2023 por la sustitución de combustibles fósiles
El consejero delegado de la energética pide un mayor esfuerzo de planificación y un impulso del hidrógeno verde, “necesario para que se produzca un cambio integral de todos los consumos fósiles”
El presidente de Iberdrola considera que ningún partido pone en cuestión las directrices europeas
El Ejecutivo comunitario llama a invertir “tanto en infraestructura de red como en almacenamiento para poder integrar” la nueva potencia verde en camino
El príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, usa el dinero de la venta de crudo para transformar con proyectos faraónicos la economía del país mientras teje una nueva red de alianzas geopolíticas
Imaz defiende la “prudencia y disciplina” de la petrolera a la hora de invertir los ingentes beneficios derivados de la crisis energética
El Estado, que reclamaba inmunidad en el caso, tendrá que pagar 120 millones de euros a Infrastructure Services Luxembourg y Energía Termosolar
Los Veintisiete siguen comprando miles de millones de metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) procedente del país euroasiático
El precio de la mayoría de materias primas importadas cae con fuerza en los últimos meses, ayudado por el encarecimiento de la moneda común frente al billete verde
El auge de las renovables sitúa a España y Portugal ante la oportunidad histórica de cambiar su tradicional papel de importadores de energía por exportadores de electricidad barata. Atraer industria y electrificar, los grandes retos
La generación eléctrica peninsular con sol, viento y agua fue mayor que la demanda entre las 10 de la mañana y las siete de la tarde del martes, un patrón que se repetirá cada vez más en el futuro
El gigante alemán gana 2.600 millones, con un aumento sustancial de ingresos y pedidos
El precio del combustible rey en la industria se desploma un 75% en cinco meses y acelera el crecimiento del PIB en la mayoría de países del bloque
La compra incluye 422 MW de eólica ya en funcionamiento y otros 435 de hibridación fotovoltaica en “avanzado estado de desarrollo”
El economista estadounidense critica el desmantelamiento de parte de la regulación bancaria en la ‘era Trump’ y avisa del riesgo de que la Reserva Federal y el BCE se pasen de frenada con las subidas de tipos
El auge de la fotovoltaica y la drástica caída en la cotización del gas natural impiden por ahora un repunte en el mercado mayorista
La proliferación de paneles en los tejados de casas y empresas reduce entre un 8% y un 10% el consumo de electricidad en las franjas centrales del día, presionando a la baja al regulado
La presión sería mayor si el entorno competitivo fuese más reñido y si los consumidores fuesen más ágiles a la hora de cambiar de contrato