
La tarifa regulada del gas sube un 10% a partir de este miércoles
En el caso de los bloques de pisos con caldera comunitaria, el encarecimiento será aún más acusado, de entre el 13% y el 18%

Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.

En el caso de los bloques de pisos con caldera comunitaria, el encarecimiento será aún más acusado, de entre el 13% y el 18%

El plan energético del Gobierno prevé el cese de las últimas cuatro plantas este año, aunque la térmica de Mallorca podría seguir conectada a la red por si surge una emergencia

El encarecimiento del gas estira todo el mercado eléctrico en las últimas semanas, disparando la retribución de la eólica y la solar fotovoltaica

La demanda abandona del letargo de la crisis energética por la mínima, pero el cambio de tornas invita a pensar en una incipiente electrificación de empresas y hogares. La última vez que aumentó fue en 2021

El naufragio en el mar Negro de dos buques con más de medio siglo de antigüedad ilustra los riesgos de una práctica que se ha multiplicado exponencialmente tras la invasión de Ucrania

Los consumidores germanos pagarán casi 400 euros por megavatio hora este jueves, la mayor cifra desde finales de 2022, en plena ofensiva rusa sobre Ucrania

Berlín ve en el H2Med, el corredor que llevará el gas de la Península al norte de Europa, la forma más económica de aprovisionarse. Tendrá que importar las dos terceras partes del hidrógeno que necesita su industria

Aunque coyuntural y lejana de los valores de la crisis energética, la escalada complica a los consumidores vinculados al mercado mayorista. Entre ellos, muchas industrias y los minoristas que apuestan por el PVPC

La formación que lidera la oposición calcula que dejarían de ingresarse cerca de 1.100 millones de euros al año. El Gobierno eleva el agujero hasta los 1.500 millones y avanza que intentará revertir la medida
El exconsejero delegado de Unilever advierte frente al giro profósil de Trump: “Si quiere hacer a América grande otra vez, debe invertir en tecnologías verdes”
Ambos altos cargos tienen un perfil verde claro de compromiso con la transición energética y el impulso a las renovables

La imposición de un arancel universal convertiría a la primera potencia mundial en un gran laboratorio de políticas económicas: nunca nadie lo ha hecho antes

La nueva subida del combustible rey en calefacciones e industria agrava los problemas de competitividad del sector secundario europeo

“Hay que respetar a las entidades científicas: nos protegen”, ha reivindicado la nueva vicepresidenta en un traspaso de poderes de marcado acento climático

La comida alcanza en octubre su nivel más alto en año y medio, según la FAO, que reclama una “acción urgente”. Los conflictos armados y los fenómenos climáticos extremos son los responsables del encarecimiento. Más de 40 países necesitan ayuda externa para dar de comer a su población

La exjefa comercial de la UE cree que, en caso de que los aranceles tengan un impacto “muy negativo” sobre la inflación o la Bolsa, el futuro presidente de EE UU se verá obligado a virar

El Gobierno mantiene el calendario de clausura de las plantas y asegura que ninguna empresa propietaria ha solicitado cambiarlo

La electricidad renovable y barata es clave, pero la disponibilidad de terreno, la cercanía al resto del continente y las facilidades administrativas también pesan. El agua, el gran reto

El flujo constante de coches, joyas y relojes de alta gama exhibe los límites de las sanciones occidentales por la invasión de Ucrania. La importación paralela de móviles y ropa también crece

El profesor de la Universidad Johns Hopkins cree que, incluso si gana Trump, la transición energética continuará. “La cuestión es a qué ritmo”, matiza
Más del 95% de la generación depende todavía de los combustibles fósiles. La isla pugna por recuperar el servicio casi 24 horas después del apagón

El contrato entre las gasistas de los dos países enfrentados en la guerra concluirá en dos meses. Diez socios de la UE piden más transparencia sobre el comercio de gas natural licuado con Moscú

El crudo cae con fuerza y se acerca a los niveles anteriores a la represalia iraní de hace dos semanas. La Administración de Biden respira en vísperas de las elecciones

El combustible rey en la industria y las calefacciones cotiza solo ligeramente por encima de nivel anterior a la irrupción de Irán en el conflicto

A un mes de las presidenciales, el Gobierno busca minimizar el impacto de la guerra en Oriente Próximo sobre el crudo, que se trasladaría a los surtidores y restaría opciones a Harris

La compañía acelera en la estrategia de adquisiciones para reforzar su presencia en el EE UU y el Reino Unido. Sus acciones, en máximos

Fatih Birol alerta en EL PAÍS del “grave cuello de botella” que supondría el cierre del estrecho de Ormuz, pero aleja el fantasma de los 100 dólares por barril

Aunque lastrado por las sanciones y la falta de inversión, Teherán obtiene más de 35.000 millones de dólares al año por la venta de crudo y cuenta con las terceras mayores reservas del mundo. También es una potencia gasista

La represalia de Irán por los ataques israelíes sobre Líbano aviva el temor a que la crisis política se contagie al mercado del crudo

El Gobierno reconoce que los dos nuevos cables con Francia no estarán listos hasta 2035. Sin almacenamiento, el desperdicio de energía limpia se multiplicará

La tensión entre países no afecta a la relación entre Caracas y la petrolera española. PDVSA necesita socios para explotar sus reservas

Tras toda una vida ligada al medio ambiente y la energía, la socialista da el salto a Bruselas para asumir una vicepresidencia de alto perfil: Transición limpia, justa y competitiva

Una ruptura de las relaciones comerciales no supondría un gran golpe para las compañías españolas, que en los últimos años han reducido su peso en el país latinoamericano

Un tercio de los hogares acogidos a él no es de renta baja, en su mayoría familias numerosas. Solo el 9% de los jubilados con pensión mínima obtiene este descuento

El país euroasiático fue, tanto en agosto como en el acumulado de 2024, el segundo país de origen de este combustible, solo por detrás de Argelia. A diferencia del petróleo, la UE sigue sin prohibir las compras a Moscú
A diferencia de en la crisis energética, ahora el fenómeno va mucho más allá de la industria: pese al intenso calor, su uso para generar electricidad cae con fuerza

La OPEP reduce de nuevo su previsión de demanda de crudo ante el enfriamiento de las dos mayores economías del mundo, China y Estados Unidos

Gasolina y gasóleo cuestan claramente menos que antes de la invasión rusa de Ucrania, el germen de la mayor crisis energética de la historia de Europa. El descenso anual ronda el 10%

El cartel se inclinaba por reintegrar 180.000 barriles diarios en el mercado mundial, pero el revés en la cotización ld obliga a reconsiderar sus planes

Sin el fuerte salto de la eólica y, sobre todo, de la fotovoltaica en el último lustro, el precio habría sido un 40% mayor en lo que va de año. Sus previsiones, sujetas a que se cumpla el PNIEC