![Una profesora da una clase al aire libre el 30 de abril de 1980 en el solar donde se tenía que construir un instituto en La Elipa, un barrio de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RQMEJIWLMSVSHZSLN6INUTUFAI.jpg?auth=5d2ba30ccb345ea6588477d9d8027fef9696e48824ff7e245ff501fd2396a2ef&width=414&height=311&smart=true)
La Transición pasó por mi casa
Guillermo Altares: "No hubo ningún plan, y, si lo hubo, los hechos lo truncaron"
Es redactor jefe de Cultura en EL PAÍS. Ha pasado por las secciones de Internacional, Reportajes e Ideas, viajado como enviado especial a numerosos países –entre ellos Afganistán, Irak y Líbano– y formado parte del equipo de editorialistas. Es autor de ‘Una lección olvidada’, que recibió el premio al mejor ensayo de las librerías de Madrid.
Guillermo Altares: "No hubo ningún plan, y, si lo hubo, los hechos lo truncaron"
La paz en Bosnia es un ejemplo de los dilemas a los que se enfrentan los negociadores internacionales
Ruta por el norte de la provincia italiana de Lacio, entre villas renacentistas, bosques, lagos y el jardín más misterioso del mundo, Bomarzo
La mayor exposición sobre el campo nazi se inaugura en Madrid
Estos homínidos sobrevivieron al menos 3.000 años más que en el resto de Europa en varios yacimientos de la Península, entre ellos la cuenca del río Mula
La condena al caudillo militar serbio Ratko Mladic demuestra la facilidad con la que se desatan el odio y la violencia
El especialista en derechos humanos publica en español la novela donde rastrea los misterios de su familia y retrata a los juristas pusieron nombre al genocidio
La muestra ha recibido amenazas antisemitas antes de su inauguración
En ‘El Holocausto’, el historiador británico intenta entender la etapa más negra de la humanidad
El uso del nombre de la niña asesinada por los nazis vuelve a estar en el centro de la polémica
El escritor y cineasta recibe la Medalla de Oro del Círculo de Bellas, mientras termina una película y una novela
Existen pocos seres tan terrenales como los espíritus: se aparecen en todas las culturas
La inclusión de todos los ciudadanos en un mismo Estado ha logrado solucionar problemas que parecían imposibles
Una exposición recoge algunas de las 2.000 obras producidas en el campo nazi de exterminio, que llegó a tener un museo con dibujos encargados por los guardianes
El informático y empresario ha sido acusado por EE UU de trabajar para el espionaje ruso
Europa ha sufrido todo tipo de tensiones separatistas, pero nunca un referéndum unilateral en un Estado democrático
Nunca se podrá precisar el número de judíos asesinados por los nazis. Los expertos manejan una cifra entre cinco y seis millones
Un simio logra una parte de los beneficios que generó un 'selfie'
Halladas nuevas pinturas anteriores a Altamira en cuatro cuevas de la región
La historia nos demuestra que un error de cálculo o una estupidez pueden desencadenar una guerra
La profesora de Cambridge, autora de ‘SPQR’, llena auditorios en su gira española
A partir de septiembre, las mesas de ensayo se llenan de libros sobre la historia reciente de España, las lenguas muertas, el Holocausto, la Revolución Rusa o… los pulpos
El huracán, como la ola de calor en Europa de este verano, es una muestra del patrón que los científicos esperan del cambio climático para el futuro
La chimpancé Cecilia ha logrado el ‘habbeas corpus’ y la orangutana Sandra ser considerada “persona no humana”
La serie de HBO ha abandonado la pequeña pantalla para ser objeto de culto
No parece fácil convencer a las grandes potencias militares de que renuncien al uso de la inteligencia artificial en la guerra
Vecinos de la Sierra Norte de Guadalajara denuncian el avistamiento de un gran felino, un deporte nacional en el Reino Unido
Con alegato contra las indulgencias, Lutero desató un cataclismo de imprevisibles consecuencias. La ruptura de la cristiandad abrió dos siglos de guerras
¿Por qué Hitler permitió que las tropas británicas regresasen a casa tras su derrota en Francia?
Mikel Ayestaran ofrece un recorrido por los países más convulsos del planeta y un relato del trabajo de reportero
Ofrecemos un avance de 'Equatoria', el nuevo álbum del personaje de Pratt
El juicio a Klaus Barbie, celebrado hace 30 años, obligó al país galo a cambiar su visión sobre la parte más terrible de su pasado, la Ocupación
Los científicos prevén olas de calor cada más vez más largas e intensas
Los Aliados se negaron a acoger refugiados del Holocausto aunque nuevos documentos demuestran que sabían lo que ocurría en Europa desde 1942
Holmes y Dupin son los padres modernos del invento, pero la pasión por la muerte y el misterio tiene raíces muy profundas