La actriz Meryl Streep, premio Princesa de Asturias de las Artes 2023
La intérprete, ganadora del Oscar en tres ocasiones, es considerada una leyenda de la actuación en Hollywood y un estandarte moral contra los ataques de la ultraderecha
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.
La intérprete, ganadora del Oscar en tres ocasiones, es considerada una leyenda de la actuación en Hollywood y un estandarte moral contra los ataques de la ultraderecha
La actriz llega a Barcelona a recibir el galardón de honor de los premios RNE Sant Jordi y a charlar sobre la influencia feminista de ‘Thelma y Louise’
Los galardones de los productores entregan un palmarés muy repartido con cuatro galardones para el drama de Santiago Mitre y para ‘As bestas’ y dos para ‘Cinco lobitos’
El humorista y monologuista trabajó en series como ‘Aida’, ‘Hospital central’ o ‘La que se avecina’ y en películas como ‘Pagafantas’, ‘No controles’ o ‘Los Reyes Magos: la verdad’
Montador de cinco largos y de una veintena de cortos, Moll, de 47 años, ha fallecido a causa de un cáncer, dejando inconcluso un documental sobre la obra ‘Una noche sin luna’, de Juan Diego Botto
El estreno de ‘Renfield’ con Nicolas Cage como el vampiro de Transilvania devuelve a las pantallas a uno de los villanos más fascinantes del cine de terror
Se edita en España la autobiografía que escribió durante el confinamiento el mítico cómico, creador de ‘Superagente 86’, ‘Los productores’ y ‘El jovencito Frankenstein’
Primero como musical teatral y más tarde en el cine, el icono ha ido mutando de testimonio de rabia de una adolescencia marginada a muestra de amor azucarado. Una serie de televisión explica ahora el origen de las Pink Ladies, las chicas más ‘cool’ del instituto
El ensayo ‘Quinta Avenida, 5:00 a.m.’ analiza la influencia de la adaptación cinematográfica de la novela de Truman Capote en la creación de la figura femenina independiente y liberada
‘Creed III’, ‘Boksoon debe morir’, ‘Tetris’ o ‘El castigo’ son algunas de las 10 películas a rescatar en estos días de vacaciones
Los premios del cine español siguen de gira tras las galas precedentes en Málaga, Sevilla y Valencia
La intérprete participó en series como ‘La que se avecina’ o ‘El pueblo’, y era conocida en Aragón por participar en el programa de humor ‘Oregón TV’. En los últimos años, se volcó en el teatro
La historia real del plantígrado que murió en 1985 por sobredosis de cocaína en los Apalaches se convierte en un taquillazo de Hollywood
72 cajas y dos carpetas albergan la vida familiar y profesional del cineasta. La Filmoteca Española ha catalogado 17 cajas en ocho meses y ha permitido a EL PAÍS acceder a una muestra del material
La película de los ‘Daniels’, un éxito de taquilla en EE UU y un canto de amor al multiverso, es el filme que puede atraer a nuevas generaciones a la gala de premios de la Academia de Hollywood
Listado de los posibles ganadores para cada una de las 23 estatuillas según las últimas galas de la temporada: ‘Todo a la vez en todas partes’ encabeza todas las apuestas
La directora francesa, el fenómeno cinematográfico de la temporada en su país, cuenta en ‘Saint Omer’, su primera película de ficción, el juicio a una inmigrante africana que dejó morir a su bebé en una playa
La actriz ha luchado durante dos décadas como productora por sacar adelante ‘Till, el crimen que lo cambió todo’, sobre un niño negro torturado y asesinado en el sur de Estados Unidos en 1955
El documentalista francés Nicolas Philibert, gracias a su retrato de un centro de atención a pacientes con enfermedades mentales en París, se lleva el Oso de Oro con ‘Sur l’Adamant’
El sello del festival alemán ha sido su elección de películas por su valor fílmico y su compromiso social o político, algo que no se ha perdido en su 73ª edición, con una competición de muy bajo nivel
El festival alemán, el único de los grandes certámenes en el que ha ganado una película de animación, se vuelca con este formato programando dos filmes de dibujos en la competición
El ‘showrunner’ estadounidense plantea en ‘El quinto día’, estrenada en la Berlinale, una serie de monstruos, en la que la humanidad es en realidad ese engendro contra el que se rebela la naturaleza
La cineasta estrena su primer largo en la competición del festival alemán. “El cine es una herramienta de transformación social”, apunta la directora, que se puso a escribir tras el suicidio de un adolescente trans en 2018
Un documental, estrenado en el 70º aniversario del nacimiento del cómico italiano, ensalza la figura del también cineasta, fallecido al día siguiente de acabar el rodaje de su mayor éxito
El cineasta recibe el Oso de Oro de Honor de la Berlinale y ante la prensa habla de echar la vista atrás el día en que se cumplían seis años de la muerte de su madre, a quien va dedicada ‘Los Fabelman’
El filósofo encabeza la representación española en la que también brilla ‘Samsara’, de Lois Patiño, y a la espera de que se proyecte en la competición ‘20.000 especies de abejas’
El filme, estrenado en la Berlinale, reconstruye el sitio de la ciudad bosnia en los noventa, cómo una idea loca de un periodista logró que la banda de rock actuara allí en 1997 y sus ecos con la invasión de Ucrania
El cineasta fallecido ha dejado escritos los seis episodios, que iba a dirigir él, y bastante avanzada la preproducción de su aproximación a la figura del poeta y dramaturgo granadino desde la perspectiva de la España actual
La estrella estadounidense codirige ‘Superpower’, un documental que ilustra su amistad con el líder ucranio y los días iniciales de la invasión rusa. “Si queréis llamarlo propaganda, no me importa”, asegura a la prensa en Berlín
La Berlinale proyecta una comedia sobre la vida fugaz del aparato electrónico, otro ejemplo de historia de pasiones tecnológicas de ingenuos informáticos devoradas por tiburones capitalistas
La 73ª edición del festival alemán se centra en apoyar a Ucrania y a Irán con proyecciones, mensajes institucionales, vídeos y alfombras rojas solidarias
Veinticinco años después de su estreno, el célebre filme vuelve con éxito a las salas anclado a la nostalgia. “No es solo la película que hay que ver, es la película que el público quiere experimentar con otra gente”, dice su director
El drama de Rodrigo Sorogoyen obtiene nueve premios en una ceremonia marcada por el recuerdo al fallecido maestro de cineastas y porque ‘Alcarràs’, el Oso de oro en Berlín, se fue de vacío
La Academia de Cine encara una ceremonia en la que iba a entregársele el premio de honor al director fallecido. “Démosle el reconocimiento que se merece”, dicen los candidatos
En ‘Meditaciones de cine’, el director de ‘Pulp Fiction’ y ‘Érase una vez en... Hollywood’ analiza las películas que le marcaron en su adolescencia y en su carrera. Y no duda en repartir críticas y atacar o ensalzar a compañeros
El realizador de ‘La caza’, ‘Peppermint frappé’, ‘Elisa, vida mía’ o ‘Flamenco’ iba a recibir mañana sábado el Goya de Honor. Durante el franquismo luchó contra la censura mientras radiografiaba los males de España y conseguía un enorme reconocimiento internacional
Carla Simón, Alauda Ruiz de Azúa, Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez y Pilar Palomero charlan en EL PAÍS sobre cine, directoras, plataformas y segundas partes de clásicos del cine español
‘Pacifiction’ fue la película española que compitió en Cannes, y que ha logrado 9 candidaturas a los César franceses. Sin embargo, no ha obtenido ni una candidatura a los premios del cine español. ¿Una apuesta demasiado radical o enfado del sector por las declaraciones de su director?
El músico, que ha impulsado las canciones tradicionales sevdah al siglo XXI superando los roles masculino/femenino, protagoniza el corto documental ‘Maldita. A Love Song To Sarajevo’
Numerosas profesionales consultadas para este reportaje reconocen haber sufrido o conocido abusos que no se denunciaron, y que el Me Too estadounidense no ha tenido eco en España