_
_
_
_

‘Volveréis’, de Jonás Trueba, gana el premio a la mejor película europea en la Quincena de Cineastas de Cannes

Según el jurado, la comedia “manifiesta generosidad de espíritu en su mirada inspiradora a las relaciones humanas”. Es la segunda producción española que logra este galardón

Itsaso Arana y Jonás Trueba, en el rodaje de 'Volveréis'.
Itsaso Arana y Jonás Trueba, en el rodaje de 'Volveréis'.Vera Novella
Gregorio Belinchón

Volveréis, de Jonás Trueba, ha sido galardonada este miércoles con el premio a mejor película europea de la Quincena de Cineastas de Cannes. La distinción se otorga desde 2003 y es la segunda vez que se la lleva una película española, tras obtenerla el año pasado Creatura, de Elena Martín Gimeno. Volveréis era una de las 22 producciones (no solo europeas) que se han proyectado en 2024 en este certamen paralelo al de Cannes. Y aunque esta sección no tiene palmarés oficial, sí se entregan dos galardones oficiosos: uno es este que elige un jurado conformado por cuatro miembros de la asociación europea de cines de autor The Europa Cinemas Label, por lo que Volveréis recibirá en su lanzamiento el apoyo de estas salas, que suman 3.121 pantallas en 783 ciudades de 39 países.

Para el jurado del galardón, que ha anunciado en la ceremonia de clausura de la Quincena, “el filme de Jonás Trueba, bien dirigido y matizado, tiene una premisa inusual: cuenta la historia de una pareja que adopta un ritual novedoso [...]. Humorística e inteligentemente escrita, la estructura circular de la película manifiesta generosidad de espíritu en su mirada inspiradora a las relaciones humanas. Es una agradable luz positiva y creemos que atraerá al público de toda Europa”. Como apunta la declaración, Volveréis, octavo filme de Trueba, es una comedia autoparódica, incisiva y juguetona porque cuenta cómo una pareja decide que para celebrar su separación tras 15 años de relación, van a montar una gran fiesta, en contra de la opinión de quienes les rodean. Volveréis (que se estrena en España el 30 de agosto) ha supuesto la primera presencia de Trueba en Cannes.

El filme está coescrito por Trueba (Madrid, 42 años) y los dos actores protagonistas, Itsaso Arana y Vito Sanz, que dan vida, respectivamente, a una directora de cine y un actor que siguen un viejo consejo del padre de la novia: en caso de ruptura, fiesta a lo grande. Trueba mezcla sus amistades del mundo real con las fílmicas, lo que incluye a su propio padre, Fernando Trueba, como progenitor de la directora. Incluso la casa en la que vive este personaje es muy similar a la de la familia Trueba. “Encaja todo de forma natural, y además es que la boutade de la fiesta se le ocurrió de verdad a mi padre. Y tuve muy claro que quería que él lo encarnara un poco a la estela de la comedia clásica de Hollywood, que el que importa es el padre de la novia”, contaba en Cannes antes de la primera proyección del filme.

En esa misma charla, Jonás Trueba ironizaba: “Cuando la vi por primera vez completa, me pareció la película de un director deprimido contando la historia de dos personajes deprimidos intentando hacer que no lo están tanto”. Desde Madrid, por teléfono, tras el anuncio del premio, el cineasta se confiesa feliz y apuesta por la importancia del humor. “Intento cada vez más hacer películas que vayan hacia la luz, intentar concentrarme en lo bueno. Como eso que decía Jonas Mekas: ‘Hay que concentrarse en la belleza y en lo bueno, que el mal y la fealdad ya se cuidan solos’. Así que me gusta que el jurado del premio reconozca este esfuerzo, que apoyen películas con vitalidad y cierta luz. Y en Cannes han entendido que me importaba mucho que las vicisitudes de esa pareja hicieran reír”.

Vito Sanz e Itsaso Arana, en 'Volveréis'.
Vito Sanz e Itsaso Arana, en 'Volveréis'.

Y ante el impulso que tendrá Volveréis con el galardón, explica: “Para películas como las nuestras [de la productora Los Ilusos], se hace complejo llegar al gran público en según qué países y según qué salas. Y que el premio facilite el camino es genial”. Por primera vez en su filmografía, que incluye una nominación al premio César por La virgen de agosto, que fue un éxito en Francia, un trabajo de Trueba tiene agencia de ventas internacionales. “Toda la experiencia de Cannes ha sido muy agradable. Desde el primer pase, he sentido que el público estaba dentro de la película, y las risas, y los silencios en la parte final. Hemos recibido propuestas de ventas y en las conversaciones durante el certamen he disfrutado de las felicitaciones”.

Antes de Creatura en 2023 y Volveréis este año, en ediciones precedentes este galardón lo obtuvieron la francesa Una bonita mañana, de Mia Hansen-Løve; la italiana Para Chiara, de Jonas Carpignano, o la turca Mustang, de Deniz Gamze Ergüven.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Sobre la firma

Gregorio Belinchón
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_