El ciclón ahoga a la Junta birmana
La tragedia sufrida por el sur del país despierta la esperanza de que precipite el fin de la dictadura militar

Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.
La tragedia sufrida por el sur del país despierta la esperanza de que precipite el fin de la dictadura militar
Yangon lucha por recuperar la normalidad después del paso del ciclón
Los extranjeros tienen prohibido entrar en la zona devastada
La colombiana liberada por las FARC presenta al hijo que tuvo en la selva
El 'monstruo de Amstetten' pudo esconder durante 24 años su crimen incestuoso gracias a los hábitos de respeto y confianza mutua del pueblo donde vivía
Austria estudia no borrar los historiales por delitos sexuales hasta pasados 30 años
Josef Fritzl había amenazado a sus hijos con gasearles si intentaban escapar
El 'monstruo de Amstetten' dice que su zulo podía abrirse por dentro
En una década de chavismo se ha pasado de 4.550 homicidios al año a 13.200
El presidente venezolano ordena el repliegue de sus tropas
El presidente venezolano afronta críticas en su partido por el reparto del poder
Los venezolanos creen que el conflicto con Colombia es una maniobra de Chávez para tapar la crisis económica
Los tanques venezolanos, en la frontera
El debate entre los candidatos demócratas de EE UU fue más ágil y espectacular que el de los economistas españoles
El promotor de la protesta es un ingeniero que convocó la campaña en Internet
El caso de Clara Rojas y su hijo refleja el desgarramiento que vive el país
La sociedad se moviliza contra las condiciones de vida de los secuestrados
La sociedad se moviliza contra las condiciones de vida de los secuestrados retenidos por la guerrilla de las FARC
El presidente venezolano dice que su país "no está maduro para el socialismo"
La reforma constitucional perdió por un punto, con un 44,11% de abstención - El presidente promete batalla: "No se pudo por ahora, pero lo mantengo"
Los ganadores del referéndum rinden homenaje a los estudiantes
La inseguridad ciudadana y la corrupción minan la revolución chavista
El presidente venezolano asegura que respetará el resultado "sea cual sea"
La diferencia es mínima entre partidarios del 'sí' y del 'no' a la reforma constitucional
Una multitud inunda Caracas a favor de la reforma constitucional
Decenas de miles de personas toman el centro de Caracas a 48 horas del referéndum
Chavistas críticos dudan que la reforma se apoye en valores democráticos
Los venezolanos saldrían menos perjudicados que los españoles si Hugo Chávez optase por tensar las relaciones económicas entre ambos países
El presidente de Venezuela convierte el referéndum en un plebiscito personal
El presidente de Venezuela había anunciado la misma medida sobre Colombia