
“Ha habido allanamientos sin orden judicial, desalojos y robos”
Luisa Ortega Díaz, enemigo público número uno del presidente Nicolás Maduro, atiende a EL PAÍS
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.
Luisa Ortega Díaz, enemigo público número uno del presidente Nicolás Maduro, atiende a EL PAÍS
El Supremo de Venezuela asegura que planeaban fugarse y por eso se revocó el arresto domiciliario
El régimen de Nicolás Maduro detiene a los opositores venezolanos, Leopoldo López y Antonio Ledezma. El Tribunal Supremo de Justicia alega que ambos planeaban fugarse
El país, cada vez más dividido, encara un choque de legitimidades entre el Gobierno y la oposición
Lilian Tintori, parella de López, alerta de la detenció i assegura que responsabilitzarà Maduro "si li passa alguna cosa"
Maduro advierte de que levantará la inmunidad a los diputados opositores y plantea "tomar el mando" de la Fiscalía
Al menos una docena de personas han muerto desde la noche del sábado. El Gobierno cifra la participación en el 41,43% y la oposición en el 12%
Almenys una dotzena de persones han mort des de dissabte a la nit. El Govern xifra la participació en el 41,43% i l'oposició, en el 12%
La elección de delegados acabará con el Parlamento de mayoría opositora que los venezolanos votaron hace menos de dos años
Parte del metal recabado de su destrucción podrá convertirse en piezas de objetos que conmemoren la paz
La medida permitirá permanecer en el país al menos tres meses más y poder solicitar una prórroga hasta 2019
Más de 500.000 ciudadanos solicitan la tarjeta fronteriza para entrar en el país vecino
La FNPI destaca su respaldo de la comunidad hispana en EE UU y su cobertura de las últimas presidenciales
La antigua guerrilla perfilará nombre, programa y candidatos durante un congreso en agosto
El Gobierno venezolano emplea una retórica militar que amenaza la convivencia
Del Clan del Golfo a Los Pelusos, el nuevo crimen organizado trata de ocupar el espacio de la guerrilla
El Departamento del Tesoro de EE UU prohíbe mantener relaciones con el grupo que edita 'La Estrella'
El ministro de Defensa venezolano agita el fantasma del enemigo exterior en una demostración militar
La iniciativa, impulsada por el colombiano Iván Duque, atribuye al presidente venezolano "la comisión de crímenes de derecho internacional"
Un comunicado firmado por prestigiosos informadores rechaza la "infamia" del expresidente, que llamó "violador de niños" a un columnista
La producción pasó de 96.000 a 146.000 hectáreas, según la ONU, muy próxima a la de 2001
Las aportaciones se remontan a 2014, cuando el mandatario compitió con el uribista Óscar Iván Zuluaga
Representante del partido de Uribe y posible aspirante presidencial, se muestra muy crítica con los acuerdos de paz
La firma Totto, fundada en Bogotá en 1987, se asienta en España al tiempo que centra en su expansión en EE UU y Asia
La ONU amplía su presencia en el país para supervisar la reincorporación de los guerrilleros
El régimen venezolano exhibe el apoyo de Putin y asegura que conoce "los intentos foráneos que se organizan contra Venezuela"
El expresidente Zapatero resultó clave en los contactos para lograr la salida de la cárcel de López
Colombia encuentra un inversor dispuesto a rescatar el buque 'San José' en aguas del Caribe
El fantasma de los regímenes autoritarios se ha instalado en la conversación pública
Timochenko dio el primer paso esta semana para la transición de la guerrilla a movimiento político
México, Colombia, Perú y Chile se proponen promover la integración de los mercados de América Latina
Peña Nieto, Santos, Kuczynski y Bachelet debaten cómo fortalecer la integración regional
México, Colombia, Perú y Chile buscan una mayor integración de América y abrirse a nuevos mercados
La cumbre que se celebra en Cali hasta el viernes intenta acercarse a los mercados asiáticos
En un acto simbólico en el interior de Colombia, la guerrilla, el Gobierno y la ONU dan por finalizada la recepción de más de 7.000 armas
El atentado del Andino y los secuestros despiertan los fantasmas del pasado. Mientras, las autoridades persiguen una paz completa
La guerrilla entrega los reporteros a una comisión humanitaria tras un día marcado por informaciones contradictorias
Las autoridades detectan similitudes entre la carga explosiva del Andino y las de ataques anteriores
Los informadores estaban trabajando en la región del Catatumbo, zona de influencia del ELN
El presidente de Colombia asegura que existen tres hipótesis sobre el atentado en el centro Andino