
70 grandes talentos trabajan en su tesis sin que el Gobierno les pague su contrato
Los doctorandos firmarán su convenio con cinco meses de retraso. Ciencia no tiene los 5,6 millones de euros comprometidos
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.
Los doctorandos firmarán su convenio con cinco meses de retraso. Ciencia no tiene los 5,6 millones de euros comprometidos
No hay que esperar a que haya una nueva ley o unos buenos presupuestos para instaurar prácticas novedosas en los campus. La fundación Cotec aporta ejemplos
Un endeble sistema de rendición de cuentas llena las aulas de funcionarios que transmiten conocimiento sin generarlo. El sistema de sexenios se revela insuficiente 30 años después
Los campus optan por no convocar plazas en Reino Unido, ofrecer destinos alternativos o negociar acuerdos bilaterales. Los rectores recomiendan “planes de contingencia”
Celaá lleva hoy in extremis al Consejo de Ministros el proyecto de la nueva ley orgánica de Educación, el mismo día que Pedro Sánchez anunciará la fecha de las elecciones
El adelanto electoral deja en el aire el fin de los itinerarios y el menor peso de la Religión
El Consejo de Europa impulsa un documento que reconoce la cualificación de exiliados para que puedan estudiar o trabajar en lo suyo
Los campus españoles tienen un 2,2% de profesores foráneos frente al 27% de Reino Unido. Los investigadores temen que la financiación les impida concluir sus proyectos
Trabajo se reúne con los rectores para revisar un modelo que nadie acepta
Los rectores afirman que son “academias” que no investigan ni doctoran. La fundación científica del Gobierno regional se opone
El Gobierno exige que los estudiantes en prácticas no laborales estén dados de alta en la Seguridad Social
La presión que viven los investigadores ha multiplicado las llamadas 'publicaciones predadoras', que difunden artículos carentes de rigor
La jubilación de 16.200 profesores supone un desafío en docencia y en capacidad para atraer proyectos de investigación
El resultado del análisis no tendría consecuencias para el profesorado, sería "meramente informativo" y serviría para elaborar planes de mejora
Europa lanza un plan para crear 20 campus transnacionales con convalidaciones automáticas. Los consorcios compartirán profesores y proyectos de investigación
Los Consejos Sociales, encargados del control financiero de los campus, se sienten desprotegidos tras estallar el ‘caso Cifuentes’
Una auditoría duda que esta fundación, cuyo director ganaba 300.000 euros, pueda sobrevivir sin una inyección económica
Se gastará 81 millones de euros en mantener los jóvenes escolarizados y 41 millones en FP Dual, en ese caso con fondos europeos
El Registro del Colegio de Economistas recuerda que es ilegal deducirse estas aportaciones porque no son altruistas, hay contraprestación
La ley obliga a difundir las convocatorias desde 1983, pero no se cumple y un 73% de los profesores se doctora en el mismo campus en el que acaba trabajando
El Gobierno reconocerá económica y académicamente los servicios a la sociedad de los docentes
Las responsables de los campus reclaman discriminación positiva, cursos de gestión para mujeres y perspectiva de igualdad en las asignaturas
El ministro del PP organizó después la entrega de los galardones de forma interna y sin publicidad
El Ministeri calcula que injectant uns 950 milions al pressupost en cinc anys cap estudiant pagaria primera matrícula en un títol superior
El ministerio calcula que inyectando unos 950 millones al presupuesto en cinco años ningún estudiante pagaría primera matrícula en un título superior
El expresidente del CSIC dirigió la comisión que investigó la catástrofe ecológica del Prestige
Los errores de los aspirantes fueron determinantes en Aragón, Castilla y León, Madrid y Murcia
Los lingüistas achacan los fallos a las redes sociales y la falta de lectura y escritura
Darío Villanueva, director de la RAE, no es partidario de memorizar sino de la lectura
El ministro anuncia presupuestos más flexibles, pero controlados, para las universidades y un paquete de medidas urgentes para la ciencia, que incluye el fin de la intervención previa en los centros públicos
Los alumnos de un colegio de Barcelona que recibe 1,6 millones en subvenciones públicas pagan 850 euros al mes
Los partidos apoyan una iniciativa de Podemos para que se curse Ética en la ESO e Historia de la Filosofía en bachillerato
Las tasas universitarias se suavizarán si lo decretan las comunidades y se destinarán 50 millones a ayudas al material escolar
El jefe de PISA lamenta que España cambie las leyes educativas pero no la práctica en clase
Nueve de cada diez docentes reclaman en una encuesta un cambio en su carrera profesional porque consideran que no avanza ni incentiva
Los alumnos secundan una huelga contra la “mafia” y para reclamar una auditoría
La Universidad Isabel I de Castilla tenía profesores sin capacitar y recursos escasos en el título 'online'
Los campus y los agentes sociales reclaman una norma que dote de "verdadera autonomía" a los centros
El ministro Pedro Duque apoya a los rectores en una reunión para impulsar una nueva ley de educación superior. Una de las mesas de trabajo abordará los controles a los títulos