
La gran burbuja olímpica
Cerca de 11.000 atletas de 205 países se ven obligados a convivir en una Villa llena de restricciones y controles, con comedores con medidores de asistencia y mamparas entre las mesas

Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.

Cerca de 11.000 atletas de 205 países se ven obligados a convivir en una Villa llena de restricciones y controles, con comedores con medidores de asistencia y mamparas entre las mesas

El canal de Kasai, sede de las pruebas de slalom, es un circuito de cerrado y los piragüistas luchan como pueden contra el sobrecalentamiento que se ha producido con el pasar de los días

Los trámites para atletas y periodistas incluyen aplicaciones para ser geolocalizados y esperas de hasta seis horas en el aeropuerto

El subcampeón del mundo se formó sin entrenadores hasta que llegó al equipo nacional; ha progresado por las ganas de aprender y con horas y horas de trabajo

El madrileño empezó tarde, con 12 años, y su técnico le tuvo un año entrenando sin competir para aprender técnicas

La disciplina más laureada, con 19 medallas, es considerada por los regatistas como una escuela de vida

Los sevillanos Tano García y Pablo Martínez, de 19 y 24 años, se han clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokio tras apenas nueve meses remando juntos; España no tenía un C2 desde Atenas 2004

La piragüista gallega lleva 20 años en la élite, ha ganado 15 medallas mundiales y 17 europeas; en su palmarés solo falta un metal olímpico

Cuatro deportes se estrenan en Tokio: surf, skateboarding, escalada y kárate. Otro, softbol, regresa a los Juegos. Un deportista de cada disciplina nos cuenta cómo se preparan para pelear por estas nuevas medallas

La española, que resurgió del olvido tras ser apartada por la Federación de entonces, llega a los Juegos de Tokio como número uno del mundo

314 atletas acudirán a la cita olímpica, el cuarto equipo más numeroso en la historia del deporte español

La vigente campeona olímpica de bádminton habla sobre su segunda rotura del ligamento cruzado y dice que hay momentos de desolación, miedo e incertidumbre

La halterófila de Nueva Zelanda compitió en categoría masculina hasta 2012

La vigente campeona olímpica tiene rotos el ligamento cruzado de la rodilla izquierda y los meniscos interno y externo. En 2019 sufrió una lesión similar en la pierna derecha
El jugador de tenis de mesa se tuvo que ir a Alemania con 21 años para ser profesional

Ángel Arenas, que llevaba entrenando al equipo desde 2003, sigue negando amenazas e humillaciones

La vigente campeona olímpica de bádminton se ha tenido que retirar del entrenamiento; las sensaciones en el equipo no son buenas

Los integrantes de la selección que se plantaron en el Europeo denuncian humillaciones e insultos de la Federación de karate y esta les acusa de altercados en el hotel
Los española, favorita al oro olímpico, consigue su sexto Europeo consecutivo; Damián Quintero es plata

Jesús Carballo comunica a Ruth Fernández y a sus ayudantes que hasta que el CSD aplique el reglamento de régimen interno del CAR de León no pueden seguir entrenando al equipo júnior

Tras las tensiones vividas en las últimas semanas, el barco de Craviotto, Cooper, Arévalo y Germade presenta su candidatura al oro olímpico

La investigación ha durado siete meses y empezó por la queja de una gimnasta menor de edad que denunció insultos; el Consejo acusa a la Federación de no intervenir

El piragüista y la nadadora, con cuatro medallas olímpicas cada uno, portarán juntos la bandera. Por primera vez hay una doble representación

La joven taekwondista, que hace técnicas de meditación, gana el preolímpico en Sofía mientras que Cecilia Castro cae en cuartos

España, que ya tiene tres clasificados para los Juegos de Tokio, busca dos plazas más con la joven campeona de Europa y con Cecilia Castro

La onubense de 27 años derrota a la danesa Line Christophersen (21-13; 21-18) tras estar parada y en aislamiento en los últimos 14 días por contacto estrecho con positivos por covid
El español, clasificado para Tokio, tuvo que costearse viajes, competiciones y estancias en Italia adonde se mudó a entrenarse, tirando de ahorros, ayudas de amigos y vendiendo camisetas hasta 2016

Dirigido, de momento, al personal interno del Consejo y de los CAR, busca dar las herramientas para saber cómo actuar en caso de abusos y cómo detectar y prevenir

Cuatro de ellas se han conseguido en los pesos olímpicos. “Nos refuerza a nivel mental de cara a los Juegos”, coinciden Raúl Martínez y Javi Pérez Polo, que llevaban más de un año sin competir

Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade son los escogidos para Tokio

El cinco veces campeón del mundo de triatlón busca el oro olímpico con 38 años y dice que aunque el cuerpo no responde como antes, sí consigue llegar a su mejor nivel con sesiones de trabajo diferentes

Hasta la fecha se habían vendido fuera de Japón 600.000 entradas; la decisión sobre los espectadores nacionales se tomará en abril

El deporte que debutará en París 2024 cuenta en España con apenas 400 licencias; sus figuras no viven de ello y piden otra mirada: “No somos los del chándal tirados en el suelo”

La Federación ha reanudado los selectivos: pero este domingo sólo se han presentado Craviotto, Arévalo, Cooper y Germade. Toro y Garrote, que confirmaron el viernes su presencia, presentaron las bajas el sábado por la noche

Carlos Garrote y Cristian Toro piden la baja médica tras sus insinuaciones de amaños y paran el proceso de selección

Los selectivos para el K4-500 liderado por Saúl Craviotto, que tendrían que haber finalizado este jueves, se retrasan en medio de insinuaciones de uno de sus compañeros

La vigente campeona olímpica derrota a Sindhu por 21-12; 21-5

El excampeón olímpico de marcha relata a EL PAÍS los cuatro años y medio de batalla judicial para demostrar su inocencia en un caso de dopaje

La justicia italiana absuelve al atleta, excampeón olímpico de marcha, y considera “altamente creíble” que sus muestras fueran alteradas para que diera positivo

A cinco meses de los Juegos, Sanidad dice que de momento no lo contempla