
Epicentro
Ha bastado que repunte la gripe para que percibamos de nuevo la precariedad en la que andamos sumergidos en el tema de las urgencias hospitalarias

Ha bastado que repunte la gripe para que percibamos de nuevo la precariedad en la que andamos sumergidos en el tema de las urgencias hospitalarias

Imagínense por un momento que a pantalla dividida pudiéramos observar la actitud del partido en el Gobierno con respecto a dos asuntos de corrupción

La sátira tiene los mismos límites que la participación de un contertulio en un debate

Los juicios, que el cine norteamericano nos ayudó a idolatrar, causan frustración cuando se cierran sin conclusiones

El miedo es un condimento electoral, pero a estas alturas esa doble vara de medir ha perdido parte de su poder coercitivo

Los Globos de Oro responden al capricho de un reducido club de periodistas hambrientos de poder. Slimentan el género con gracia porque invitan a una cena regada con Moët


La serie nos muestra que en la política todo es cálculo. Y sin embargo es vital que ese cálculo no se convierta en algo que los ciudadanos perciben como manipulación

Nadie puede olvidar que muchos musulmanes son las primeras víctimas de ese deseo de amedrentar, de impedir la expresión libre

En España, una de las consecuencias de la crisis es que se ha perdido negocio de retoque y la gente ha optado por métodos menos costosos y hasta sanos para alcanzar un buen aspecto
La última vez que el gusto cinéfilo fue utilizado para juzgar a una persona ha sido con el Fiscal General Eduardo Torres-Dulce

Los vídeos colgados por las familias andaluzas durante la Nochevieja son la mejor expresión del rigor con que funciona el grupo humano en situaciones de emergencia
Los taxistas madrileños se han apuntado un triunfo al alcance de muy pocos en su lucha contra la plataforma Uber

El atontamiento informativo, labrado con la abrumadora cascada de información anecdótica disfrazada de esencial, ha topado con la resistencia ciudadana
La italiana Suso Cecchi d’Amico habría cumplido 100 años en 2014, pero quizá aún es demasiado reciente su desaparición en 2010 como para rendirle justicia

Letterman ha sido un icono televisivo, que ha mantenido la relevancia sin dar nada nuevo, pero siendo nuevo cada noche durante décadas. Su silla la ocupará ahora Stephen Colbert

La peor vertiente del razonamiento humano es la que te lleva a distanciarte del otro y su dolor, a visualizarlo como un enemigo

Para Jardiel solo hubo una guerra, la de la risa frente a la realidad, y se dejó el talento en alimentar su bando, el de la risa, con cada gesto
Solo hay una conclusión evidente. Cualquier persona o empresa puede ser destruida de manera sencilla con un ataque virtual

La sincronía horaria de los discursos de Obama y Raúl Castro evidencia que detrás del anuncio histórico ha habido un pacto medido y una negociación cargada de símbolos

Los partidos políticos tienen su particular factor RH. Por eso muchas veces la sociedad los observa sin acabar de entender los movimientos

En política electoral está ya casi todo inventado y los estudiosos del sistema de signos mediáticos saben que las ofertas de subsidio, cheques e incentivos logran un eco resonante entre los votantes

La buena conversación se desata en la confianza. Y en ocasiones el sofá Chester propicia también esa rara y valiosa condición
La verdad es dolorosa, pero las naciones asientan sobre ella su ambición o negación de los principios básicos de justicia. Los ciudadanos se han ganado el derecho a saborear el asco

Dicen los entendidos que la transparencia es mejorable, pero seamos agradecidos, mejor ver sombras que vivir en la oscuridad anterior

En 1914 nacía para el cine un personaje, apodado Charlot en algunos países, que no era más que un vagabundo anónimo

A ese monstruo fabricado alrededor del terrorismo se ha sumado recientemente la obsesión por morder a Podemos

Jordi Évole aplica un espejo sobre las rutinas y el retrato exacto muestra nuestro esperpento
La comedia de situación 'Louie', que protagoniza el cómico Louis C. K., tendrá una quinta temporada, aunque solo constará de siete episodios

La decisión de Taylor Swift de largarse de Spotify con todo su catálogo ha generado una controversia en el mercado musical

Tras el ataque cibernético contra la multinacional del entretenimiento Sony Pictures, día tras día se van haciendo públicos documentos extraídos de su sistema informático y de los correos particulares

Los tres partidos que aspiran a gobernar España, PP, PSOE y Podemos, escenificaron la semana pasada espacios que negaran sus flaquezas

A nadie le gustará ver España reconvertida al modelo estadounidense, donde pacientes y doctores se consideran mutuamente enemigos

La dimisión de Ana Mato hace un favor estético al partido gobernante, que no puede ampararse en actitudes contemplativas ante los numerosos escándalos

Ni pequeño ni Nicolás, lo único evidente es que su palabrería alimenta de fantasía el contenido real del proceso de infiltrado que alcanzó

Como en cualquier otro asunto de actualidad, la rotundidad de una imagen no evita que exista un cuestionamiento profundo de las actitudes entreveradas

La reforma migratoria de Barack Obama alcanza potencia mediática en todo el mundo porque nos obliga a mirar a la verdad de cara

A la duquesa de Alba no la ha pintado un esmerado y tozudo artista, la ha pintado Telecinco en sus tertulias de mesa camilla y los programas de sobremesa mal llamados del corazón

Para Eduard Limónov, los conflictos separatistas tienen mucho que ver con el deseo de las élites provincianas de alcanzar un estatus de gobernantes y líderes en países nuevos