El núcleo duro de la UE ve que la reforma bancaria “va en la buena dirección”
Analistas, políticos y expertos respaldan los ajustes pese al entorno difícil en la que se encajan
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
Analistas, políticos y expertos respaldan los ajustes pese al entorno difícil en la que se encajan
El BCE se une a las instituciones europeas que amenazan a Grecia con dejarla fuera del euro Bruselas ofrecerá a Atenas inversiones y menos rigor si cumple
Los ministros de Finanzas de la moneda única alaban las reformas en España Piden al Gobierno que el proceso de revisión externo del sistema financiero sea más rápido Juncker dice que se hará “todo lo posible para mantener a Grecia en el euro”
Guindos explica hoy a los ministros europeos la situación del sector español El vicepresidente de la Comisión, Olli Rehn, alivió la presión sobre España. La reforma aprobada el viernes “es una piedra angular en la estrategia de España”, dijo.
La Comisión Europea prevé que el ajuste seguirá después de 2013
La Comisión Europea espera que los números rojos lleguen a 6,4% del PIB este año Bruselas prevé que el paro español llegue al 25% en 2013
Economía planea exigir provisiones de hasta el 47% por crédito teóricamente sano Las mayores coberturas serán para crédito con suelo como garantía Los saneamientos supondrán un fuerte golpe para las cuentas de bancos y cajas El Gobierno inyectará capital en las entidades que lo necesiten
España será, una vez más, el tema central de la reunión de ministros de Finanzas de la UE Bankia reaviva el debate entre los analistas sobre un posible rescate de la banca española Un 'think tank' de Bruselas calcula que las provisiones deberían elevarse en 270.000 millones La comparación con la crisis irlandesa se extiende entre expertos y medios extranjeros
El Gobierno del país nacionalizó las entidades Kaupthing, Glitnir y Landsbanki En lugar de inyectar miles de millones de euros, decidió que suspendieran pagos
Las entidades han recibido dinero público por importe de casi 50.000 millones de euros La deuda se disparó hasta forzar el rescate del país por el FMI y la UE
El presidente evita dar detalles en el Parlamento sobre reforma de las cajas
Bruselas convoca para el 23 de mayo el cónclave europeo solicitado por Hollande Barroso advierte de que la austeridad sigue siendo “absolutamente necesaria"
La Comisión ya trabaja con esta hipótesis a la espera de nuevos datos económicos
Bruselas y Berlín invitan al presidente electo francés a sendas reuniones para hablar de crecimiento Merkel rechaza renegociar el pacto fiscal La Comisión confirma que planteará ampliar los plazos para recortar el déficit
El previsible castigo a las recetas de austeridad en las elecciones de Francia y Grecia vaticina un nuevo ciclo político y asegura más atención al crecimiento
Rehn: “El pacto de Estabilidad no es estúpido” Los países con recesiones prolongadas y profundas, como España, se beneficiarán Bruselas ultima el paquete de estímulo
Guindos y Schäuble rechazan que el fondo inyecte capital en las entidades
El Gobierno español califica de “negativa” la nacionalización ordenada por Evo Morales Guindos reconoce la voluntad del Gobierno boliviano de compensar a la empresa afectada
Guindos: "La banca española supera los niveles más exigentes de solvencia"
El ministro ve "negativa" la nacionalización boliviana pero espera una contrapartida Bruselas se declara "preocupada" ante el anuncio y también reclama que haya compensación La CEOE exige contundencia y califica las expropiaciones de "tomadura de pelo"
La Comisión dice que el refuerzo del BEI será un complemento a los recortes
El consumo es más débil que cuando Zapatero aumentó el impuesto Guindos prevé que el gasto de las familias caiga en 2013 mientras que en 2010 creció
Bruselas presentará a los socios en la próxima cumbre una propuesta para inyectar 200.000 millones en infraestructuras, energía y tecnología
El Gobierno alemán advierte de que es imposible renegociar el pacto fiscal Hollande afirma que Berlín no puede decidir en solitario el futuro de Europa
El presidente de la Comisión y el primer ministro italiano abogan por actuar sobre la productividad Los dos dirigentes se suman al cambio de actitud y abren la mano a eventuales inversiones
El presidente del Consejo Europeo intenta fomentar el debate sobre medidas que estimulen una reactivación de la economía
Una sentencia abre la puerta a que se puedan vender nuevos cigarrillos
El presidente del BCE afirma en la Eurocámara que se necesita un pacto para salir de la crisis Desde los capitanes de abril de Portugal hasta Romano Prodi cada vez son más las críticas
El presidente de la institución suaviza el tono con el Gobierno a la espera de las medidas de 2013 Defiende su independencia ante el debate desatado a raíz de las elecciones francesas
La ultraderecha europea ha ampliado sus votos en la última década El ministro García-Margallo recuerda que las dos grandes guerras del siglo XX fueron precedidas de un auge del populismo
Siete de los 17 países del euro se desvían de las metas pactadas con Bruselas
El Gobierno recibe el apoyo de todos sus socios comunitarios en relación al conflicto La prensa local afirma que el Gobierno de Kirchner va a tasar a la petrolera en "cero pesos"
La oficina estadística de la UE pone fin a las dudas generadas en torno al desfase
Los comicios en Grecia y en un ‘land’ alemán marcan la agenda de la UE
Francia y Alemania mandan una carta a la Unión en la que se niegan a ceder a Bruselas soberanía sobre los controles fronterizos contemplados por el espacio Schengen
El Parlamento aprueba por mayoría una resolución que "deplora la decisión" de expropiar
España pretende que la Comisión no descarte las subidas arancelarias
La Comisión Europea poco puede hacer, excepto subir el tono de sus declaraciones
El presidente de la Comisión considera que el país "será capaz de afrontar los retos” El BCE se apunta a la política de declaraciones y afirma que lo peor "ha quedado atrás"
El Gobierno intensifica sus contactos con las instituciones europeas tras fracasar su estrategia de acercamiento al eje franco-alemán