
Batacazo en la fecundidad
El promedio de hijos pasa de 1,38 a 1,35 y sigue subiendo la edad media de las madres El INE certifica un descenso del 3,5% en la natalidad en 2011
Trabaja en EL PAÍS desde 1997 donde ha sido jefa de sección en Sociedad, Nacional y Cultura. Ha tratado a fondo temas de educación, asuntos sociales e igualdad. Ahora se desempeña como reportera en México.
El promedio de hijos pasa de 1,38 a 1,35 y sigue subiendo la edad media de las madres El INE certifica un descenso del 3,5% en la natalidad en 2011
Las autonomías quieren ahorrar en clases para niños de distintas edades Los pedagogos apoyan la enseñanza individualizada y cooperativa
Castilla y León, País Vasco y Andalucía aguantan el vendaval que está paralizando la implantación del sistema
La Plataforma por el Estado de Bienestar protesta por los ajustes en el Estado del bienestar y llama a la movilización
Gravámenes y cotizaciones equivalen a lo aportado por la Administración central, según un estudio de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
Las ayudas europeas al campo benefician a grandes propietarios, empresas alimentarias e infraestructuras sin producción agrícola Bruselas diseña una reforma para corregirlo
Seis de cada 10 votantes del PP y el 45% de los católicos practicantes quieren que tribute Los obispos amenazan de nuevo con que mermaría la labor social
El partido manda una carta a todos sus concejales porque está "a favor de las exenciones"
Las centrales dicen que abonan el impuesto por todos los edificios de los que son propietarias Rajoy no denunciará el Concordato. "Es una irresponsabilidad, ya hay bastantes frentes abiertos"
Los socialistas quieren revisar el Concordato y varias leyes
Los jubilados y los parados ponen la cara humana a la solidaridad en tiempos de crisis
La Formación Profesional es una enseñanza muy práctica y cara que se compadece muy mal con la palabra recortes
El cardenal se compromete a acatar la ley llegado el momento, pero avisa de que podrían verse afectadas las funciones de Cáritas
El Imserso y las autonomías debaten medidas de ahorro Habrá menos tramos según la gravedad Las distintas ayudas dejarán de ser compatibles
Los beneficiarios con necesidades grandes o severas son 15.000 menos este año Desde enero están desocupadas 1.757 plazas de residencia que quedaron libres
La asfixia económica lleva a capitales del PP a intentar sortear la exención eclesial del IBI El Gobierno ve “satisfactoria” la regulación actual
El municipio separa la tasa de residuos urbanos del IBI y el obispado no podrá eludir el pago La decisión reabre la polémica sobre el privilegio eclesial
Aldeas Infantiles reparte ahora más comida y ropa, además de apoyo en los estudios Madres solas y desahuciadas son otro de los nuevos perfiles que requieren ayuda
El plan de reformas enviado a Bruselas advierte que se revisará el copago y las cuotas de la Seguridad Social de los cuidadores
Se mandó un mensaje a las residencias para que contabilizasen la renta de las familias
El Gobierno permite ofrecer una sola modalidad de bachillerato Los expertos advierten del trasvase de alumnos a la red privada y de empobrecimiento cultural
La reforma sanitaria establece el copago para las personas que usan prótesis Los afectados aseguran que esto será un hachazo para su integración social y laboral El ahorro se pagará en gastos sociales, advierten
Recuerdan que este sector no ha dejado de generar empleo en estos años
El Gobierno saca la convocatoria para que las organizaciones de acción social financien sus proyectos
Los jubilados consideran que pagar los medicamentos reducirá de manera notable su renta, algo que el Gobierno prometió no hacer “Como si me dieran dos tiros”, se queja una octogenaria
Premiado el vídeo de un científico de la Universidad de Granada que muestra las entrañas de un pequeño insecto acuático
Castilla y León brilla en dependencia. Su sistema pivota sobre los servicios sociales locales y una aplicación informática propia de cruce de datos
Familiares sin formación cuidan a los ancianos graves El Gobierno planea un cambio que amenaza a miles de usuarios
El resultado electoral en Andalucía resucita los clichés sobre esta región. Los estereotipos se ceban con las zonas meridionales
La rebaja del presupuesto limará los recursos de albergues o ayuda a domicilio El sector teme que se desmorone el empleo
La dependencia pierde otro 5,7% y los recursos para Ayuntamientos 40 millones
La idea de fusionar municipios para ganar en eficacia choca con un localismo muy arraigado ¿Puede exigirse una población mínima?
Las cuentas públicas eliminan la partida menor de la financiación estatal de la ley
Ceaccu constata que la publicidad de complementos alimenticios es engañosa y, a veces, ilegal Muchos complejos se venden como eficaces para prevenir o tratar enfermedades graves
Valencia, Canarias, Madrid y Baleares, no superan el 3 sobre 10 Los gerentes sociales advierten que un gran esfuerzo económico no basta para la eficiencia
La ministra de Sanidad dice que los tres informes encargados no son “concluyentes"
La idea de que los jóvenes de hoy vivirán peor que sus padres está muy extendida Sin embargo, no está claro qué es “vivir mejor” ¿Es mejor poseer una casa o contar con una buena formación?
Los alumnos de 3º de ESO de un centro de Plasencia participan con varios cortometraje sobre igualdad en un proyecto europeo
Quiere unificar los criterios para el copago del usuario, fijar indicadores comunes para determinar lo que cuesta la dependencia en cada comunidad y primar la prestación de servicios