
Un máster con demasiados suspensos
La deshonrosa salida de la ministra ha situado a Casado al pie del precipicio, su caso es políticamente más obvio que el de Montón

Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

La deshonrosa salida de la ministra ha situado a Casado al pie del precipicio, su caso es políticamente más obvio que el de Montón

Hoy, los ultraderechistas solo tienen 35 de los 750 escaños del Parlamento Europeo. En mayo, la sorpresa puede ser muy desagradable

La crisis migratoria solo se atajará con una fórmula europea, comunitaria. Si no llega pronto, serán los xenófobos y neonazis quienes impongan la suya

La incapacidad de Europa para gestionar el fenómeno migratorio utiliza el auge ultraderechista como pantalla de humo

Manuel Erice era de esos a los que no les importa preguntar y argumentaba con convicción, basándose en datos y sin levantar la voz

Se daban las condiciones para ser comedido en los relevos de cargos públicos, pero el presidente ha caído en los excesos de sus predecesores

La UE ha comenzado a construir una defensa común, convencida de que no puede haber una política exterior sólida sin una fuerza detrás

La reunión entre Trump y Putin no dio luz al esperado pacto sobre el control de las armas nucleares. En su lugar se impuso un silencio tan alarmante como amenazador

Dos años después del Brexit, Londres no tiene ni propuesta digna para la salida ni negociadores para plantearla

Tras el plan de la UE de crear las eufemísticamente llamadas “plataformas de desembarco”, ¿con qué derecho podrá criticar Europa a Trump por construir el muro con México?

Si no hay acuerdo, el 29 de marzo se producirá una salida violenta de Reino Unido de la Unión Europea

Atenas recuperará su autonomía el 20 de agosto con una deuda del 178% del PIB, ¿no es esto una patada hacia adelante?

El lazo transatlántico se resquebraja, pero la reacción europea puede dejar fuera de juego a Washington

Europa avanza en un ambiente envenenado hacia su descomposición si no se paran los pies a racistas

El Gobierno de Pedro Sánchez refuerza a Emmanuel Macron en detrimento de la canciller alemana

Denigran a España y sus instituciones cuando afirman en el Parlamento que es "un fraude" llegar a La Moncloa como lo ha hecho Sánchez

Es obvio que la legislatura está acabada y que las urnas son la única salida

El comercio de material militar nunca ha dejado de crecer, pero es ocultado por unos países con vergüenza y exhibido por otros con orgullo

La Cataluña liderada por el xenófobo Quim Torra jamás sería admitida en Europa

La decisión de Donald Trump de abandonar el acuerdo clave para la seguridad de Oriente Próximo alienta una escalada armamentística

El 11-M puso a ETA ante un espejo: era una pequeña Al Qaeda. La repulsa social ya no distinguía si quien atentaba era iraquí o vasco

El fatuo comunicado de los cinco prelados es toda una constatación del pernicioso papel de la Iglesia en terrenos ajenos a su misión

Las organizaciones políticas clásicas pierden peso por su incapacidad para enfrentarse al nacionalismo, el terrorismo o las migraciones

Nunca en la democracia española había quedado investido como diputado alguien ausente por decisión propia en el primer pleno de la Cámara o en el siguiente

La represalia aliada no solo no debilita la capacidad militar siria, sino que refuerza políticamente a El Asad

Los jueces que han excarcelado a Puigdemont comparan los graves hechos en Cataluña con una manifestación en Fráncfort

El riesgo asoma ya por los Balcanes, el patio trasero de Europa donde la influencia turca crece en paralelo a las constantes visitas de Erdogan

Los castigos de Estrasburgo se habrían evitado si las autoridades españolas hubieran cumplido sus propias leyes y las sentencias del TEDH

Decenas de los 6.000 europeos que se unieron al ISIS han muerto en ejecuciones extrajudiciales ordenadas por Gobiernos occidentales. No ha habido críticas por parte de los políticos ni denuncias

Los datos demuestran que las principales potencias europeas recogen los comportamientos más nocivos contra la igualdad de género

Al Reino Unido, que pierde este partido por goleada, ya solo le queda negociar en desventaja un acuerdo comercial similar al de la UE con Canadá

La falta de propuestas serias para Cataluña o las pensiones explica el éxito de Ciudadanos

La Unión Europea intenta cerrar heridas en los Balcanes, donde hace solo dos décadas un conflicto costó unos 150.000 muertos y millones de desplazados

La lógica batalla electoral entre PP y Ciudadanos afecta ya a la gestión de la crisis catalana y eso no es comprensible en quienes dicen tener la defensa del Estado como prioridad

El preacuerdo entre la conservadora Merkel y el socialdemócrata Martin Schulz apunta al proyecto alemán más europeísta en décadas

Tres semanas después del 21-D, el consenso es otro: la solución, si llega, solo será posible con nuevos protagonistas.

Muchos españoles han aprendido ahora que no se puede ser nacionalista y europeísta a la vez

La salida de la UE vaticina pérdidas de soberanía además de bombas de relojería contra la integridad territorial británica

Sin ese cerrado apoyo de la UE, España se habría topado con una gravísima dificultad

París y Bruselas son los avalistas de la anunciada contundente reacción del Gobierno español