
Ciudad de México pasa a semáforo amarillo por primera vez desde que se declaró la emergencia en marzo de 2020
El nivel de ingresos clínicos en la capital es del 16,5%, el más bajo registrado en toda la pandemia
Redactor de EL PAÍS México. Durante once años se encargó de la cobertura de Nicaragua, desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de México, cubre la actualidad de Centroamérica, temas de educación, cultura y medio ambiente.
El nivel de ingresos clínicos en la capital es del 16,5%, el más bajo registrado en toda la pandemia
El mandatario mantiene el control del Tribunal Electoral al designar jueces leales, con lo que cierra la posibilidad de un proceso justo y transparente en noviembre, cuando están previstos los comicios presidenciales
La académica analiza la política migratoria de EE UU y México y recomienda mayor inversión en infraestructura y recursos humanos para garantizar un mejor trato a los niños migrantes
Herramientas como drones o imágenes satelitales pueden ser empleadas para localizar fosas clandestinas en un país donde los servicios forenses se ven rebasados y hay más de 70.000 desaparecidos
Una encuesta realizada por la CNTE muestra que la mayoría de las escuelas en México carece de agua potable, drenaje, internet y aulas acondicionadas para una vuelta segura a clases
La diferencia de ideas no se discute, sino que se ataca con un matonismo verbal que denigra, excluye, humilla y alienta al odio
Las familias tendrán que asumir el costo del gel antibacterial y otros artículos de limpieza tras el reinicio de las clases presenciales. En las escuelas, las madres toman la temperatura y garantizan el lavado de manos de sus hijos
El Estado es la primera entidad federativa de México en regresar a clases presenciales, con 137 escuelas de zonas rurales y un total de 278 maestros y 5.072 estudiantes
El mandatario presenta reformas electorales a su medida que niegan la posibilidad de elecciones libres, mientras se mantiene aupado sobre un aparato represivo que ahoga a la disidencia política
Los mapas de riesgos elaborados por las autoridades desvelan que una tercera parte de la población está expuesta a niveles altos o muy altos de peligrosidad sísmica. Los investigadores analizan los riesgos para prevenir los probables daños de un gran sismo en el país
El documento anima a la sociedad cubana a exigir libertades políticas, económicas y la legalización de medios de comunicación independientes
Las playas de Cozumel, Tulum, Xcalak y Mahahual se ven afectados por estas algas que ahuyentan a los turistas y afectan la flora y fauna marítima
Más de medio millón de profesores y personal de educación recibirán las dosis contra la covid-19 en Veracruz, Tamaulipas, Coahuila, Chiapas y Nayarit
La Comisión Nacional del Agua advierte que 1.295 municipios sufren sequía, principalmente en las regiones del norte del país, mientras que se registran temperaturas de más de 40 grados en varios Estados del sur
Representantes de derechos humanos denuncian que se han registrado al menos cinco asesinatos de activistas en lo que va del año en el Estado
El Congreso del país caribeño discute un nuevo Código Penal que mantiene la penalización. El movimiento feminista propone que se permita abortar en casos de violación, riesgo de vida de la mujer y malformaciones
Un juez federal de Nueva York dicta sentencia contra Juan Antonio “Tony” Hernández, condenado por cuatro cargos, incluido el tráfico de drogas a territorio estadounidense
Familias pobres de los altos de Chiapas, muchas de ellas indígenas, luchan para conseguir alimentos en medio de la crisis de la covid-19
Docentes de 15 Estados del país se reunirán en las afueras de Palacio Nacional a la espera de que el Ejecutivo admita reabrir mesas de negociaciones para discutir las condiciones de trabajo que han empeorado durante la pandemia
La encuesta de medición del impacto de la pandemia del Inegi revela que la falta de recursos fue la principal causa para que los estudiantes no se inscribieran en el ciclo escolar actual
Los pocos recursos económicos de muchas familias impiden que los alumnos puedan conectarse a internet o disponer de televisión para seguir las clases virtuales
Un juez ordena detener a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre por su presunta participación en una red de prostitución. El expresidente del PRI en la capital preparaba su regreso a la política
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha movilizado a 643 brigadistas para sofocar el fuego, mientras han sido desalojadas unas 400 personas de las zonas afectadas
Escritores, intelectuales y artistas mexicanos despiden al artista Vicente Rojo, uno de los máximos representantes del abstraccionismo mexicano
Las escuelas reabrirán en poblaciones rurales, con menos de 1.000 habitantes y económicamente deprimidas, donde el acceso a las tecnologías ha dificultado la educación a distancia
Las autoridades del Estado, que se mostraban reacias a la reapertura, han accedido a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de abrir las escuelas
La secretaria de Educación, Delfina Gómez, propone a un mes de asumir el cargo un recorte de personal en la SEP que “entrará en vigor a la brevedad posible”
El presidente asegura que hay las condiciones sanitarias para que se reabran las escuelas en el Estado, que permanecen cerradas por la pandemia
Human Rights Watch alerta de secuestros por parte de bandas criminales y extorsiones de las autoridades mexicanas contra quienes huyen de la represión de Nicolás Maduro
El organismo alerta del impacto que tendrá el cierre de los colegios en el aprendizaje de los niños en México, el país de Latinoamérica donde estas instituciones han cerrado por más días
Desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos temen que el presidente Ortega recrudezca la violencia y la persecución contra periodistas en un año electoral
El organismo que lucha contra la discriminación en Ciudad de México determinó que sí hubo exclusión, pero la línea aérea, demandada por daños morales, rechaza las acusaciones
Las autoridades ambientales de México han registrado una disminución en las hectáreas de bosque que ocupa el insecto, lo que aumenta los temores sobre su preservación
El representante de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Centroamérica teme un recrudecimiento de la violencia contra la disidencia política
El célebre presentador lanza un nuevo programa en CNN en español con un pequeño estudio digital acondicionado por las circunstancias generadas por la covid-19 y con entrevistas virtuales
Las trabajadoras sexuales de Ciudad de México se han duplicado debido a las difíciles condiciones económicas que ha dejado el coronavirus
La nueva secretaria afirma que preparará un “diagnóstico continuo” para determinar el rezago educativo y el abandono escolar causado por la pandemia de la covid-19 en México
El organismo alerta en un nuevo informe de estrategias de Ortega para “silenciar a cualquier costo” las críticas y el disenso
El avance del urbanismo, el auge hotelero y la depredación de las llamadas “mafias agrarias” integradas por funcionarios corruptos y empresarios ponen en riesgo zonas ricas en recursos
El Coneval, el organismo que mide el nivel de pobreza en el país, estima un aumento de entre 8,9 y 9,8 millones de personas que no pueden cubrir el gasto de los alimentos básicos por la crisis de la covid-19