
El coste de la deuda española seguirá bajando pese al fin de las compras del BCE
El Tesoro prevé en 2019 una emisión de deuda neta de 35.000 millones, la misma que en 2018

Periodista de la sección de Economía. Graduado en Periodismo en la Universidad de Navarra y máster por la Universidad de Cardiff, ha trabajado en medios como Cádiz Información, New Statesman, The Independent, elEconomista y Vozpópuli.

El Tesoro prevé en 2019 una emisión de deuda neta de 35.000 millones, la misma que en 2018

Se han reintegrado unos 18.000 de los 41.300 millones que prestó la Unión Europea

El Gobierno presenta los mayores presupuestos desde el año 2010

Las cuentas del Estado contemplan una subida del 6,2% en la partida de pensiones, hasta 150.000 millones

El Consejo de Ministros deja sin efecto la revalorización del 0,25% y decreta una subida de las bases máximas de cotización del 7% y de las mínimas del 22,3%

Los pasivos con el extranjero disminuyen un poco su peso en proporción al PIB pero siguen subiendo en euros

Inquieta el menor cumplimiento de los países más vulnerables, dice el eurobanco

Es milloraran a canvi les prestacions i el transvasament d'assalariat a fals autònom es multarà amb fins a 10.000 euros

Se mejorarán a cambio las prestaciones y el trasvase de asalariado a falso autónomo será multado con hasta 10.000 euros

Las ventas al exterior pierden peso en el PIB por primera vez desde el inicio de la crisis

Hacienda estudiará caso a caso y dará soluciones transitorias a las empresas con contratos en la administración que se vean muy afectadas por la subida de los sueldos

El Congreso aprueba este jueves la legislación de crédito inmobiliario, que se remite ahora al Senado

El nuevo organismo que se ocupará de las reclamaciones de los clientes bancarios tendrá poder para imponer sanciones

El organismo considera que vincular la pensión al IPC y retrasar el factor de sostenibilidad tendrá un coste de 1,9 puntos del PIB en 2030 y 3,4 puntos en 2050

La normativa permitirá que los trabajadores de las empresas de manufacturas se retiren anticipadamente sin tener que aplicarse coeficientes reductores en la prestación

Los tres supervisores rebajan sus previsiones de crecimiento para este año ante el empeoramiento del sector exterior

El organismo rebaja una décima su previsión de crecimiento para 2018, al 2,5%, y mantiene su previsión para 2019 en el 2,2%

El Gobierno aprobará la creación de una autoridad que alerte sobre las burbujas y nuevos poderes para que el Banco de España pueda frenar el crédito

El organismo no considera que haya una burbuja, pero pide a las autoridades españolas que preparen ya las herramientas para controlar un crecimiento del crédito

El Congreso pacta que la comisión máxima para cancelar el crédito sea del 0,25% en el tipo variable y del 2% en el tipo fijo

Las grandes compañías suben salarios un 1,5%, el mayor aumento desde 2009 según datos del Banco de España

La inversión con respecto al PIB crece por primera vez en siete años, aunque solo una centésima

El organismo multinacional defiende la subida del salario mínimo anunciada por el Gobierno de Sánchez

Critica el alza del salario mínimo, recomienda abaratar el despido del contrato indefinido y rebaja dos décimas la previsión de crecimiento para este año al 2,5%

La nueva ley de crédito inmobiliario eleva los umbrales para que se pueda iniciar el proceso que acaba en un desahucio

"Las elecciones las convocaré cuando considere que son beneficiosas para el interés general del país", ha dicho el presidente en un acto organizado por 'The Economist' en Madrid

Sebastián Albella defiende que las compañías no publiquen resultados trimestrales y sostiene que le habría gustado que la autoridad para proteger al cliente financiero estuviese en la CNMV

El tipo hipotecario en el mercado español ha dejado de ser de los más baratos y supera el de países como Alemania, Francia o Italia

El Ministerio de Economía avanza en el proyecto para crear un organismo independiente que encauce las reclamaciones del consumidor financiero

Los partidos políticos posponen a la semana que viene cerrar un texto de la nueva ley de crédito inmobiliario, pero ya han pactado el reparto de los costes

La nueva norma, que se negocia en el Congreso, intenta evitar que las entidades incurran de nuevo en una concesión de crédito irresponsable

El organismo supervisor recuerda que cualquier cambio en el sistema hipotecario afecta a millones de personas y puede tener consecuencias económicas no buscadas

Estas cifras se explican en gran medida por la importante inversión que han hecho los hogares españoles en vivienda

Diez años después del inicio de la Gran Recesión, el exceso de deuda, los populismos y una política monetaria sobrecargada harán que sea más difícil combatir una recaída

Hernández de Cos pide preservar la seguridad jurídica del sistema hipotecario ante la inminente decisión del Supremo

En términos anuales el crecimiento se mantiene en el 2,5%. El consumo de los hogares vuelve a coger impulso mientras que las exportaciones retroceden por primera vez en cinco años

Los organismos que luchan contra el blanqueo de capitales podrán tener acceso directo a esta información y cruzar los datos

Un 51% de los trabajadores tiene jornadas de 40 horas semanales o más, por encima de la media de los convenios

El Gobierno controlará las criptomonedas y la facturación en b

La participación de las mujeres en el patrimonio mundial se ha estancado en lo que va de siglo