
Aniversario
Crecí en Madrid y curiosamente el terrorismo etarra marca algunos de los recuerdos más nítidos de mi infancia

Crecí en Madrid y curiosamente el terrorismo etarra marca algunos de los recuerdos más nítidos de mi infancia

Las tierras de la Península Ibérica son nuestro pulmón de vida futuro, recuperar los bosques es un gesto patriótico que no puede esperar

La hermosa isla tiene la sensación de ser el patio trasero y descuidado de un gran país atolondrado

Han vuelto. Ahora se alimentan de todo lo que les lanzan las doncellas, los mozos, las damas y los caballeros por la boca del inodoro

Les llama a todos España, como si el apellido que comparten se hubiese engullido sus nombres de pila

Los fenómenos naturales no pueden ser una excusa para justificar infraestructuras obsoletas que se convierten en trampas mortales

Hay gente mala que usará su inteligencia para crear bombas de racimo que mutilarán cuerpos de niños jugando o familias paseando

Hay que borrar toda huella de Obama, se dice mientras su peluquero le arregla el pelo

Soñé que Don Quijote anda convencido de que Sancho se irá pronto a gobernar la nueva República Catalana

A nadie le importa la soledad que sentimos en este mundo veloz y digital

Estamos avivando un fuego que desprende un humo irrespirable que se alimenta de genocidios, masacres, asesinatos y odio

Los valores de la democracia se protegen con educación de primera línea y oportunidades para crecer

Esa decisión de romper con el grupo implica también saldar las cuentas pasadas y establecer nuevas reglas

Un campo de refugiados es el escenario que más se acerca al espíritu puro de la supervivencia precaria y robinsona

Ahora, más que nunca, es fundamental que alcemos nuestra voz cuando veamos injusticias a nuestro alrededor. Pero también necesitamos ser empáticos para transmitir los valores de amor universal que ayudaron a construir nuestro presente

La América rural de los granjeros ha podido sobrevivir a las crisis gracias a los inmigrantes que han sacrificado años de su vida y su cultura para trabajar en lugares como Iowa. Ahora les asustan con la deportación

La gran prioridad de nuestro siglo XXI es defender y proteger todas la infancias. La revolución que nos falta es asumir el compromiso global con la niñez, para que quede a salvo de la mezquindad de los adultos

La literatura no ha sido demasiado generosa con las poetas. En el siglo XX eclosionaron voces de mujeres interesantísimas que por la presión del machismo no dejaron demasiado poso en la mirada social, política y cultural de su época