
Paula Gaviria: “Es increíble que la gente no esté seducida con el fin del conflicto”
La consejera presidencial de derechos humanos en Colombia habla de los retos del acuerdo de paz

Redactora de Cultura. Forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine. Ha sido corresponsal en Colombia y ha seguido los pasos de Unidas Podemos en la sección de Nacional, además de participar en la fundación de Verne. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.

La consejera presidencial de derechos humanos en Colombia habla de los retos del acuerdo de paz

La música colombiana, en concreto de Shakira, tiene un plan para reconquistar el mundo

Germán Vargas Lleras será sustituido por el general Óscar Naranjo, hombre clave en las negociaciones de paz con las FARC

El presidente colombiano: "No autoricé ni tuve conocimiento de esas gestiones. Me acabo de enterar"

El cineasta colombiano estrena ‘La mujer del animal”, una película sobre el maltrato machista

Héctor Albeidis ha sido extraditado y está en manos de la fiscalía colombiana

Los concursos que premian la vanidad acaban siendo la mejor esperanza para la movilidad social en Colombia

La comunidad embera es la primera en América en reconocer que practica la mutilación genital femenina

La Cruz Roja lidera un operativo que de momento afecta a unos 50, pero la cifra puede ser mayor

La ONU empieza a registrar los fusiles de los guerrilleros. De manera progresiva, el armamento se depositará en contenedores

Colombia había pedido clemencia para impedir la muerte de un hombre de 74 años condenado por transportar una maleta con cuatro kilos de cocaína

Una bomba de dos kilos con metralla estalla en el centro de la capital de Colombia y deja decenas de heridos

El último guerrillero entra en las zonas donde dejarán las armas para incorporarse a la vida civil tras casi un mes de obstáculos

La movilidad en la capital de Colombia sigue siendo uno de los principales problemas de los ciudadanos

El futbolista deberá pagar la pensión alimentaria a su hijo de 23 años para poder viajar fuera del país

En una carta al Consejo Nacional Electoral, encargado de la investigación, Otto Bula asegura no tener constancia de esa declaración

Las investigaciones de la campaña de Santos y de su rival uribista han hecho saltar las alarmas

El organismo desarrolla 11 investigaciones sobre el escándalo de corrupción

La celeridad marcará las negociaciones con la segunda guerrilla del país

El país sudamericano invertirá 2.300 millones de dólares en infraestructuras y confía en que el turismo deje 6.000 millones este año

La segunda guerrilla del país comenzará a negociar con el Gobierno el próximo 7 de febrero

Más de 6.000 guerrilleros se desplazan por todo Colombia hacia las zonas donde iniciarán el tránsito a la legalidad

La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano organiza una lectura pública de la obra de Gabriel García Márquez

La XII edición de la cita está protagonizada por los autores colombianos

El ministro de Interior lidera la implementación de los acuerdos de paz con las FARC

El laboratorio político de la izquierda busca recobrar la importancia de antaño tras el acuerdo de paz con las FARC

La investigación apunta a que un grupo de conductores confundió un vehículo blanco con un coche de este servicio y le prendió fuego

Gabriel García, exviceministro de Transporte, será imputado por los delitos de cohecho y enriquecimiento ilícito por el pago 6,5 millones de dólares de la compañía brasileña

Germán Vargas Lleras, actual número dos, renunciará para presentarse a las elecciones presidenciales de 2018

Frank Zapata, infomador católico colombiano, recupera una entrevista que el jugador concedió para un documental

El ministro de Salud de Colombia repasa su política de drogas y la crisis del sistema de sanidad

Aeronáutica Civil de Colombia difunde el informe preliminar sobre el accidente en el que murieron 71 personas

Aeronàutica Civil de Colòmbia difon l'informe preliminar sobre l'accident en el qual van morir 71 persones

Cormagdalena había firmado un contrato de 2,5 billones de pesos con la empresa brasileña para mejorar la navegación en el río Magdalena

En la aeronave viajaban seis personas, todas de la tripulación

El paso se cerró el pasado 12 de diciembre por el lado venezolano. Por el momento, únicamente pueden cruzar los peatones

La plataforma ha conseguido en un año dar servicio en varias ciudades con una inversión inicial pequeña

La guerrilla, que ha registrado el nombre Voces de Paz y Reconciliación, ha expulsado a cinco mandos disidentes en la última semana

El paso desde el lazo venezolano está cerrado desde el lunes durante 72 horas

Su traslado tendría que haber empezado ya. La Ley de Amnistía permanece bloqueada en el Constitucional