
Los beneficios empresariales se libran de la devaluación
Los márgenes de las compañías españolas crecen por encima de la eurozona Los precios industriales no se han ajustado en línea de la media europea
Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.
Los márgenes de las compañías españolas crecen por encima de la eurozona Los precios industriales no se han ajustado en línea de la media europea
El sector deberá seguir nutriendo la partida nacional que garantiza los depósitos
Las operaciones extranjeras globales se estancan en 2013
Las compras con dinero de plástico vuelven a crecer en 2013 y baten su récord histórico El número de cajeros vuelve a niveles de 2003
El servicio de estudios de la entidad apuesta por estrechar los márgenes empresariales Calcula que España incumplió el déficit en 2013, aunque se modera su impacto en la economía Augura que es posible que el país llegue a crecer un 1,5% a lo largo de este año
La población más pudiente apenas sufre la caída de ingresos entre 2007 y 2010 Uno de cada 10 sufre un recorte de casi el 15% anual, la mayor brecha entre los desarrollados El organismo advierte de que mejorar las prestaciones debe ser "la prioridad absoluta"
El pasivo público experimenta el mayor incremento desde mayo tras el último pago del plan para los proveedores y acaba enero en 979.316 millones
Las nuevas normas de refinanciación buscan sortear el concurso de acreedores
El FMI concluye no obstante que el tipo de ajuste fiscal español fue progresivo y moderó la escalada de la brecha social
La gestora de renta fija prevé un crecimiento de entre el 1,2% y el 1,4% en 2014
Funcas cree que el desempleo bajará en 900.000 personas en dos años
El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, advierte que el crecimiento aún debe consolidarse El ministro holandés se reafirma en su intención de seguir al frente del Eurogrupo hasta 2015
El Fondo también reclama compras de activos o inyecciones de créditos barato El organismo europeo debe decidir hoy sobre el precio del dinero con la inflación en el 0,8%, lejos de su objetivo del 2%
La cartera de bonos y letras de las entidades engorda en 17.464 millones en enero, hasta situarla en 205.895 millones
El presidente del Gobierno asegura que España entra en una fase de crecimiento Reclama a Europa medidas de liquidez y más integración económica
El comisario europeo de Competencia resalta que la zona aún padece problemas "serios" en materia energética, en I+D y educación
Guindos anuncia que el Gobierno aprobará esta semana las nuevas medidas
Gurría advierte de que la eficiencia pesa más que el nivel absoluto de los salarios El organismo afirma que no quedan más balas de política fiscal o monetaria en el mundo
El presidente del Eurogrupo pide que España flexibilice más su mercado laboral
Alierta, González, Isla y Galán alaban las reformas del Gobierno y se suman al optimismo Reclaman que no se baje la guardia de las reformas, especialmente la de energía
Hace dos días, la directora del FMI llamó a la calma y puso en duda que el país necesitase25.000 millones de euros
El FMI reclama más reformas laborales y reducir el déficit con impuestos indirectos La directora gerente reclama más facilidades para crear empresas en España "Europa y España han doblado la esquina de la crisis", asegura
Don Juan Carlos inaugura en Bilbao un foro internacional impulsado por el Gobierno Guindos asegura que esta “no será una recuperación en falso, como la de 2011”
El Nobel de Economía Kenneth Arrow, padre del teorema de la imposibilidad, cree que “el buen pronóstico no es el que dice si lloverá, es el que dice las probabilidades”
“Tal vez la respuesta inicial de la zona euro a la crisis no fue la más adecuada”, dijo el ministro
Europa afronta una salida de la crisis con su modelo social en peligro
La compañía gana 1.879 millones netos en 2013, un 8% menos
La crisis ha provocado que el endeudamiento público se coloque en su nivel más alto del último siglo. La banca local gana peso entre los acreedores del Estado
El lastre del pasivo se triplica con la crisis hasta el nivel más alto de los últimos 100 años
Los bonos autonómicos se benefician de la mejora global de los mercados para España. Las emisiones logran financiarse a tipos de interés históricamente bajos
La CEOE reclama que se iguale el trato entre pymes y grandes grupos
El servicio de estudios de la entidad destaca que por primera vez en la crisis se creará empleo También destaca el efecto positivo que ha tenido la reforma laboral en el sector privado
El oro se revaloriza un 5% en lo que va de año, tras caer un 30% en 2013 Bonos alemanes y estadounidenses pagan intereses más bajos al ganar valor
La tenencia extranjera de bonos españoles aumentó en 73.000 millones en 2013
La Reserva Federal rebaja a 65.000 millones de dólares mensuales la compra de deuda Es el segundo recorte consecutivo de 10.000 millones de dólares El organismo ignora la inestabilidad cambiaria generada por los emergentes
Los países emergentes contraatacan para frenar la crisis cambiaria y las grandes bolsas europeas vuelven a los beneficios
Brasil llama a los ajustes tras liderar la caída de las monedas con una devaluación del real Las Bolsas viven otra jornada de pérdidas generalizadas
La caída de la moneda arrastra la cotización otras divisas de los países emergentes Añade lastre a la desaceleración de las nuevas potencias
El Fondo mejora en cuatro décimas el crecimiento del PIB previsto para 2014, hasta el 0,6% La cifra sigue por debajo de las proyecciones del Gobierno y los analistas privados El organismo insta al BCE a tomar más medidas para consolidar la recuperación de la eurozona
Spain Investors Day cita a las grandes cotizadas con 250 inversores internacionales