
Federer, un ‘tapado’ con 17 grandes
En el tramo final de su carrera y tras medio año lesionado, Federer aspira a lograr un último Grand Slam desentendiénose del ‘ranking’. "Mientras esté sano el tenis seguirá siendo algo divertido para mí", razona

Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

En el tramo final de su carrera y tras medio año lesionado, Federer aspira a lograr un último Grand Slam desentendiénose del ‘ranking’. "Mientras esté sano el tenis seguirá siendo algo divertido para mí", razona

El suizo, falto de rodaje, regresa tras medio año de ausencia con un triunfo ante Melzer: 7-5, 3-6, 6-2 y 6-2

La hispano-venezolana avanza (7-5 y 6-3 a Erakovic, en 1h 37m) después de levantar un punto de set en contra y de sufrir un fuerte pinchazo en el muslo que le condicionó durante todo el segundo parcial

Los de Ribera resisten al acoso de los africanos con un espléndido ejercicio defensivo (26-21) y suman su segunda victoria en el campeonato. El lunes, contra Angola, pueden sellar su clasificación para octavos

Las nuevas reglas del balonmano, en vigor desde el verano, insatisfacen a la mayoría de los jugadores

Además de Djokovic (semifinales), en el horizonte australiano de Nadal aparecen pulsos inciertos

Tras media hora en falso, el equipo de Ribera se activa y gana el primer compromiso por 27-21

Tras quedar apeada de Río, la selección de balonmano afronta el Mundial con un relevo técnico y piezas nuevas. Francia, anfitriona y ganadora de tres de los cuatro últimos Mundiales, es la gran favorita

El español bate a Medvedev (6-3 y 6-4, en 1h 13m) y gana el quinto título de su carrera

El canadiense, un martillo, frena en los cuartos de Brisbane la progresión del español, reducido por 4-6, 6-3 y 6-4 (en 2h 20m). Muguruza, con molestias en el aductor, se retira en las semifinales frente a Cornet

La hispano-venezolana remonta ante Kuznetsova (7-5 y 6-4) para demostrar su crecimiento mental y acceder a semifinales, mientras que el balear ingresa en cuartos al despachar a Zverev (doble 6-1)

El español firma su primer triunfo oficial del año en Brisbane: doble 6-3 ante Dolgopolov

Los nuevos reinados de Murray y Kerber, a prueba en un año marcado por los regresos del español y Federer, lastrados por las lesiones, y de la castigada Sharapova. Hoy, el balear debuta en Brisbane


El presidente federativo, Miguel Díaz, lamenta la presión que ejercen "las mafias" sobre los jóvenes que aspiran a convertirse en profesionales: "Actúan en estos eventos porque son el eslabón más débil"

El número nueve del mundo, que reaparecerá a mediados de diciembre en el Campeonato de España junto a Marc López, se entrena a buen ritmo y asegura que su lesión en la muñeca evoluciona bien

Roland Garros marcó el derrumbe progresivo del serbio y el inicio de la gran ascensión del escocés

El escocés bate a un irreconocible Djokovic en el pulso decisivo (6-3 y 6-4, en 1h 42m), retiene el número uno y celebra su primer título de la Copa de Maestros para culminar una temporada plagada de éxitos

Los dos mejores tenistas se juegan la cima de la ATP después de deshacerse en las semifinales de Raonic (5-7, 7-6 y 7-6, en 3h 38m) y Nishikori (doble 6-1, en 65 minutos). El pulso es a las 19.00 (Movistar+ Dep.2)

El escocés, citado en las semifinales con Raonic (15.00), lucha contra el estigma de otros campeones que no ganaron el Masters. Su triunfo ante Wawrinka (6-4 y 6-2) empareja a Djokovic con Nishikori (21.00)

Garbiñe arranca la pretemporada después de tratarse un tobillo por una deficiencia que le ha impedido coger la raqueta un mes. Se ejercitará en California y comenzará el nuevo curso en Brisbane (3 de enero)

El serbio supera a Goffin, relevo del lesionado Monfils (6-1 y 6-2, en 1h 10m), y cierra la fase de grupos con tres victorias y solo un set cedido. Ejerce presión sobre Murray, que aún no tiene el pase asegurado

El británico remonta contra Nishikori (6-7, 6-4 y 6-4) en el partido a tres sets más largo de la Copa de Maestros desde 1991: 3h 20m. Cilic, derrotado por Wawrinka (doble 7-6), queda eliminado del torneo

El triunfo de Thiem ante Monfils (6-1, 3-6 y 6-4) desplaza a Nadal al noveno puesto del 'ranking' y por primera vez desde 1999 no habrá ningún tenista nacional entre los ocho mejores de la temporada

Solo dos semanas después de abordar el número uno, Murray defiende su trono en Londres ante un Djokovic en crisis de juego y confianza. No obstante, el serbio ha ganado las últimas cuatro ediciones

La pérdida de protagonismo de iconos como Federer y Nadal, junto a la de otros veteranos, abre el debate en el circuito masculino. Opinan Manolo Santana, Alex Corretja, Jordi Arrese y Xavi Budó

Pese a los ramalazos coléricos que ha protagonizado esta temporada, el serbio, aspirante a igualar el récord ‘maestro’ de Federer, es el que mejor se desenvuelve en las circunstancias de mayor presión

Después de ceder el primer set ante el prometedor Thiem, el serbio se impone en su estreno en la Copa de Maestros (6-7, 6-0 y 6-2, en 2h 02m). Raonic vence a Monfils en el otro partido (6-3 y 6-4)

Mientras en el cuadro femenino se reparten los premios, Murray y Djokovic aglutinan casi el 80% de los triunfos este año. Ambos se han hecho con tres de los cuatro grandes y siete de los nueve Masters 1.000

Pese a salir malparado en duelos y trofeos, el escocés supo encontrar su espacio entre la soberanía de Federer, Nadal y Djokovic. Adereza su gran año con el título de París-Bercy (6-3, 6-7 y 6-4, en 2h 17m)

El escocés, finalista en París-Bercy, alcanza a los 29 años la cima del tenis después de 122 semanas seguidas de dominio del serbio. La Copa de Maestros decidirá cuál de los dos cierra 2016 en lo más alto

La eslovaca, derrotada en los dos primeros partidos y a punto de ser eliminada de no ser por Kerber, vence a la alemana en la final del Masters (6-3 y 6-4, en 1h 16m) y logra su primer gran título

La eslovaca, citada en la final con Kerber, desafía al canon del circuito por su complexión. Con 1,61 de estatura, es la jugadora más baja del 'top-10', pero compensa el déficit físico con movilidad y nervio

Garbiñe reconoce que ha sufrido durante el último mes y define este curso como "muy loco, pero en el sentido positivo". Se pronuncia además a favor de la continuidad de Conchita en ambos banquillos

Después de caer en dos primeros partidos, Garbiñe cierra el Masters de Singapur con una victoria frente a la veterana Kuznetsova (3-6, 6-0 y 6-1, en 1h 34m), que ya tenía resuelto su pase a las semifinales

Conchita Martínez analiza la temporada de la hispano-venezolana, un talento que compite entre contrastes, de un polo a otro: “El tenis lo tiene ahí dentro. Lo que necesita es ser libre de mente"

El triunfo de la número uno en dos sets ante Keys (doble 6-3) concede el pase a las semifinales a la eslovaca, que a su vez derrotó en los dos parciales que necesitaba a la rumana Halep (6-3 y 7-6)

Garbiñe cede ante la polaca (7-6 y 6-3, en 1h 36m) y con dos derrotas pierde toda opción de acceder a las semifinales. Su tropiezo y el triunfo de Kuznetsova contra Pliskova le eliminan matemáticamente

Nick Bollettieri, el productor de estrellas como Agassi, Sharapova o las hermanas Williams, elogia el potencial de Garbiñe, que hoy se juega su continuidad en la Copa de Maestras ante la polaca Radwanska

Condicionada por su planta (1,82 y 73 kilos) y unos soportes frágiles, Garbiñe se someterá a tratamiento médico después de competir en Singapur y deberá parar un mes para reparar la articulación izquierda