
Terrassa suspende hasta después de Halloween la adopción de gatos negros para evitar rituales
El Ayuntamiento adopta una medida preventiva ante el riesgo de adopciones motivadas por supersticiones durante la festividad

El Ayuntamiento adopta una medida preventiva ante el riesgo de adopciones motivadas por supersticiones durante la festividad

El cambio climático, las especies invasoras y las enfermedades amenazan a lugares declarados Patrimonio Mundial en el Planeta, indica un último informe de la UICN

La fundación ecologista FAADA ha analizado durante dos años las condiciones de vida de los cetáceos en los ocho delfinarios españoles

Un experimento con varias manadas de lobos muestra cómo salen despavoridos al oír grabaciones de personas

Es la primera comunidad autónoma donde la caza del animal se vuelve a convertir en deporte, advierten los ecologistas. Es necesario obtener previamente una autorización administrativa

Los conservacionistas critican que los cetáceos acaben en un país sin garantías de bienestar animal

Activistas y autoridades estatales han puesto bajo custodia en Santa Catarina a 34 ejemplares en estado crítico pero otros 33 esperan ayuda. El alcalde morenista, Jesús Nava, acusa a Movimiento Ciudadano de sacar provecho político del caso

Un grupo de investigadores del CSIC halla indumentaria medieval, la punta de una ballesta, hondas y huesos en estos habitáculos centenarios que dan información valiosa para la reintroducción de la especie

En la provincia argentina de Santa Fe, donde es considerado monumento natural, se adelanta un programa para reintroducir a individuos rescatados. El animal fue liberado con un collar satelital para seguir sus pasos

Un grupo de activistas graba un vídeo en el que se aprecia cómo uno de los cuidadores encargados de dos cetáceos estimula sexualmente a una de ellas

Un desconocido dejó 40 ejemplares en un parque y ahora son tantas que la empresa que las iba a retirar ha renunciado al contrato con el Ayuntamiento porque no tiene lugar donde llevarlas

Patricia Romero, secretaria de la protectora animal, relata cómo las cámaras de seguridad ayudaron a activar un protocolo de actuación para que los animales esquivaran las llamas

La sanción de 600 euros va dirigida al Ayuntamiento de Sant Jaume d’Enveja

La percepción social de la especie está cambiando en las zonas donde conviven con humanos y los conservacionistas temen que afecte a la recuperación del plantígrado, en peligro de extinción

El avistamiento de este gran felino, del que quedan unos 3.680 ejemplares en la India, es un reto: “Es solitario, pero su presencia se nota”, dice un experto

El Proyecto Rhisotope, dirigido por la Universidad de Witwatersrand, pretende que los cuernos de los animales sean rastreables y menos atractivos para el contrabando

Los ejemplares Luna y Poderoso, que estuvieron más de 30 años en un recinto cerrado en León, han sido trasladados a un santuario especializado en esta especie en Múnich

Las fotos compartidas en redes sociales por los comensales de un establecimiento en Taiyuan posando con crías salvajes vuelven a poner de manifiesto cómo la mirada antropocentrista es siempre predominante en nuestras relaciones con las bestias

La suelta de una vaquilla en las fiestas de Sant Jaume d’Enveja derivó en un enfrentamiento y requirió la intervención policial

El PP introdujo varias disposiciones en la ley de desperdicio alimentario, que no tiene nada que ver con la especie, para permitir su caza

Lejos de los 500 grupos necesarios para que sea viable genéticamente, el ministerio asegura que la especie está en “estado desfavorable” y que no se debería estar cazando

Un individuo de ‘Rugulopteryx okamurae’ puede formar hasta 600 copias de sí mismo en bucle y en las praderas de posidonia puede haber entre 1.000 y 3.000 por metro cuadrado

El 65% del humedal está inundado y hay registros récord de aves, pero el espacio protegido está sentenciado mientras la agricultura siga esquilmando el acuífero
El primer censo ibérico de la especie muestra una bajada generalizada, pero con importantes fluctuaciones y subidas en áreas agrícolas

Expertos en la especie han creado un grupo de trabajo para estudiar cuáles pueden ser las causas

BBC Earth emite el primero de los seis episodios de una serie documental que tiene el objetivo de mostrar cómo es el trabajo invisibilizado de quienes protegen a los animales y la naturaleza en todo el mundo

Debido a extorsiones y robo de vehículos del santuario Ostok, esta semana comenzó el traslado de los 700 animales del refugio desde la ciudad de Culiacán a Mazatlán, el éxodo animal más grande registrado en México

El Santuario de Ostok ha decidido reubicar sus instalaciones en Mazatlán ante los enfrentamientos de grupos criminales

Los atropellos acabaron con la vida de 162 linces, el 75% de las 214 muertes detectadas, según el último censo

El ejemplar, liberado en España en 2024 por el programa de reintroducción de la especie en peligro de extinción, es un pariente de las cigüeñas

El aviario construido en los Aiguamolls acogerá una treintena de ejemplares llegados de distintos puntos en los próximos meses
El Parlamento Europeo da el visto bueno, tras hacerlo los Estados, a baja la calificación del cánido de “estrictamente protegido” a “protegido”, como había propuesto la Comisión Europea

Biólogos identificaron un repertorio de cinco sonsonetes. Las grabaciones fueron obtenidas gracias al apoyo en las comunidades en Colombia y en Bolivia

El condenado, de 81 años, formaba parte de una batida ilegal con otras 15 personas, que han sido multados y tendrán que abonar una indemnización de 60.000 euros

Un estudio identifica las áreas más favorables para esta necrófaga, en peligro de extinción en España, donde vive la mitad de la población europea

Aunque desde hace años está prohibido el comercio y la explotación de estos animales en el país, las lagunas legales y la demanda han hecho que no haya acabado esta práctica. Asociaciones como Animals Asia los rescatan y conciencian a la población
El investigador y docente estudia los salmónidos desde hace más de 25 años y lucha por cambiar la gestión de la especie, que sufre una brutal regresión

La Sociedad Española para el Estudio de los Mamíferos advierte de que no existe ningún estudio científico previo que avale la introducción de ejemplares y que estos animales tienen pocas opciones de sobrevivir

Es la segunda comunidad que toma esta decisión después de Cantabria, donde se matarán 41 ejemplares. Los ecologistas de Ascel anuncian medidas legales: “Es un disparate para captar un puñado de votos extremistas”

La sentencia considera que “la posibilidad de pérdida de un solo ejemplar” resulta suficiente para adoptar medidas absolutamente seguras