Tamir Zadok creó en 2010 el falso documental ‘El canal de Gaza’ para burlarse de las soluciones mágicas al conflicto de Oriente Próximo. El nuevo plan de Trump lo ha resucitado, con muchos pensando que narra un proyecto real o deseable
El Cuartel General del Ejército, de donde salieron los golpistas hace un año para oponerse al presidente, Lula da Silva, fue construido por el arquitecto brasileño más universal durante los peores años de la dictadura
La Unesco incluye el recinto ferial de Trípoli, casi acabado cuando estalló la guerra civil en el país, en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro. La explanada, con algunos edificios deteriorados, es un tranquilo espacio de recreo
Los radicales que asaltaron las sedes de los tres poderes son impermeables a los argumentos que proceden de las instituciones democráticas. Les han dado orgullosamente la espalda
El autor de la obra Los Cuatro Elementos, en la cual reposan los restos mortales del expresidente, es considerado el embajador internacional de la arquitectura moderna venezolana
Exigente con los diseños y cuidadoso con la gente, el profesor y creador paulista, premio Pritzker en 2006, deja un legado y un ejemplo austero, rotundo y público
El catalán, encargado de diseñar el parlamento escocés de Holyrood, y Foster, que hizo lo propio con el Reichstag, culminaron un proceso de actualización arquitectónica de los parlamentos que iniciaron en los años sesenta Oscar Niemeyer y Le Corbusier
La formación, debilitada en las urnas y con dificultades financieras, quiere preservar su sede, obra de Niemeyer, y su patrimonio artístico, que se mostrarán en una exposición en noviembre
La ONU cumple este mes 75 años en los que ha acumulado en su sede de Nueva York una vasta colección de lienzos y esculturas con mensajes contra la violencia y por la paz mundial. Un conjunto artístico que aglutina tantas anécdotas inauditas como diversidad de estilos
Cómo cocinar su sabrosa 'feijoada', un abrazo cantado por Gilberto Gil o joyas arquitectónicas del siglo XX. La ciudad carioca, mezcla de alegría vital y la dura realidad social de las favelas, en cinco claves esenciales
Del parque del Flamengo al palacio Capanema, la recién nombrada primera Capital Mundial de la Arquitectura de la Unesco cuenta con referentes mundiales del modernismo
El arquitecto Auguste Perret planificó la reconstrucción esta ciudad francesa destruida en la Segunda Guerra Mundial. Un trabajo de sutiles modulaciones declarado patrimonio mundial
Cuatro bomberos fueron llevados al hospital con quemaduras e intoxicación. El edificio albergaba importantes obras de arte, una de ellas de Cándido Portinari.
Fallece a los 104 años en un hospital de Río de Janeiro tras burlar en varias ocasiones a la muerte
Un avión traslada el féretro de Oscar Niemeyer a Brasilia, donde será velado antes de regresar a la ciudad donde nació
El arquitecto brasileño ya fue hospitalizado el pasado mayo por una fuerte gripe
El hospital donde se encuentra en Río de Janeiro no divulgará un parte de médico
El arquitecto brasileño de 104 años, supervisaba la reforma del Sambódromo de Río de Janeiro
La prensa de su país informa de que su estado no reviste gravedad