Un libro retrata a Richard Sorge, agente soviético en Tokio, que informó a Moscú de la invasión nazi, pero el dictador no le creyó
La muerte de George Blake, el mítico espía británico que trabajó para el KGB, celebrado como un héroe en Rusia, marca el ocaso de una época de espionaje en la que el factor humano lo era todo
Tras la muerte del autor que dio altura literaria al género, una buena nómina de escritores han llevado la novela de espías a su máxima expresión
Espía, novelista, ciudadano y hombre decente. Un repaso al mundo del escritor británico, maestro del suspense y uno de los autores más leídos de nuestro tiempo, fallecido el sábado a los 89 años
Dos nuevos libros se acercan a la mítica figura del agente secreto comunista desde un punto de vista distinto, el de sus hijos
La capital de Rusia dedica una plaza a Kim Philby, el famoso espía británico que trabajó para el KGB durante más de cinco décadas
Enrique Bocanegra gana el premio Comillas de biografía con la primera investigación sobre Kim Philby en la Guerra Civil española
Un vídeo hallado en los archivos de la Stasi muestra una charla que dio a espías soviéticos
Una biografía describe cómo John le Carré espió a sus compañeros de universidad
Elegante y cautivador, la inteligencia de Kim Philby, su 'savoir faire', su capacidad para relacionarse, su maquiavélica imaginación, le llevaron a una carrera fulgurante en el MI6
Sin las obras de John le Carré y Graham Greene no se puede entender el género de espionaje
Madrid Forastero / InglaterraMaría Tudor, esposa de Felipe II, y Carlos Estuardo, el príncipe gorrón, dos exponentes del afecto inglés por lo español
Rufina, su viuda rusa, cuenta la otra cara del espía que se burló de británicos y norteamericanos
El mejor espía del siglo XX cumple mañana 72 años