Muere Horst Köhler, expresidente alemán, a los 81 años
Adscrito a la democracia cristiana, impulsó la integración económica tras la caída del telón de acero y fue también gerente del Fondo Monetario Internacional
Adscrito a la democracia cristiana, impulsó la integración económica tras la caída del telón de acero y fue también gerente del Fondo Monetario Internacional
El presidente cede a las presiones del Fondo Monetario Internacional, que había condicionado un crédito a la reducción de “los riesgos” de la criptomoneda
Las medidas del nuevo presidente de EE UU amenazan con avivar la inflación, agravar la crisis fiscal y provocar un choque con la Reserva Federal
El presidente ultra argentino estará en Washington hasta el martes y tiene previsto reunirse con la directora del FMI. Luego partirá hacia el Foro de Davos
El organismo considera que sus medidas pueden impedir a la Reserva Federal continuar con la rebaja de los tipos de interés
El organismo sitúa a Estados Unidos como la economía avanzada que más crecerá, un 2,7%, pero advierte sobre los riesgos comerciales ante la llegada de Trump
Un informe del Foro refleja un sentimiento moderadamente pesimista vinculado a la creciente fragmentación del escenario global
El FMI y ‘The Economist’ desmienten el escenario negro que dibujaba Feijóo, quien toca a rebato para centrarse en Aldama y los escándalos en su estrategia de oposición
El antiguo vicepresidente del Gobierno afirma que la acusación de Anticorrupción sobre que ocultó dinero en el extranjero “se ha refutado”
El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional afronta la petición de pena de cárcel de 63 años que planteó Anticorrupción durante el juicio que quedó visto para sentencia hace siete meses
El Fondo Monetario confirma el inicio de las negociaciones y elogia el programa de estabilización económica de la Administración ultra
El presidente argentino dice en una entrevista con ‘The Wall Street Journal’ que China “es un gran socio comercial”
Una nueva ronda de ampliación podría reducir la brecha de renta per cápita con EE UU, estancada desde la crisis financiera, en hasta en 10 puntos porcentuales
El reciente informe del FMI sobre Chile se suma a las voces que aseguran que el país ya entera una década perdida en su anhelo de acortar la brecha con las economías de mayor desarrollo
La inseguridad es mayor ahora que antes de la crisis financiera, alimentada por los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y los retos climáticos. La victoria de Donald Trump destaca como nuevo elemento desestabilizador
Después de haber asegurado que no haría negocios con “ningún comunista”, el presidente argentino acuerda con su par chino avanzar en la cooperación y el comercio
Esta fórmula propone condonar parte del agujero fiscal de un país a cambio de que este destine el dinero a proyectos climáticos o ambientales. ¿Qué ofrece este sistema a los Estados en desarrollo y por qué su auge es controvertido?
El líder argentino es el primer dirigente extranjero que se ve cara a cara con el próximo presidente de Estados Unidos tras las elecciones del día 5
El FMI y el BID publican dos investigaciones sobre los costos directos del crimen en la región, donde se concentra un tercio de los homicidios ejecutados en el mundo
Un estudio del organismo multilateral desvela la proliferación de inseguridad en México debido al acoso del tráfico de drogas y la extorsión
La cumbre de Kazán resulta muy reveladora sobre el creciente papel de China en cohesionar al Sur Global
Las valoraciones son relativamente altas, pero los inversores no hablan de burbuja
Las autoridades mexicanas reconocen que han ratificado esta herramienta de financiamiento en un entorno de incertidumbre e inestabilidad de los mercados financieros
El consumo continúa como motor del crecimiento gracias a la fuerte creación de empleo y las ganancias de poder adquisitivo
Este indicador clave para poder solicitar préstamos internacionales ha caído a la mitad desde diciembre, su valor más bajo en cinco años, gracias al ajuste fiscal y al aumento de las reservas, entre otras medidas
A pesar del crecimiento elevado y el descenso de los tipos de interés, la desinflación eleva el peso de la deuda
La relajación monetaria se seguiría produciendo en Europa dados sus pobres registros de actividad económica
Pese a las frecuentes denuncias contra el comercio internacional, el proteccionismo es mucho peor: es el empobrecimiento de todos, sobre todo de los más vulnerables
Los organismos multilaterales prevén que la economía del país crecerá entre el 1,5 y 1,6% en 2024
Los dos candidatos compiten con sus propuestas fiscales, comerciales y sectoriales, pero no abordan el problema del déficit y la deuda
El Fondo Monetario admite que se analiza un nuevo acuerdo con el Gobierno de Milei, que celebra una baja del riesgo país
El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
“El empleo ha demostrado una y otra vez ser la panacea más segura y duradera contra la pobreza”, asegura Ajay Banga
La directora gerente del FMI se reunió con el ministro de Economía del país sudamericano, pero no se refirió al nuevo acuerdo al que aspira la Administración ultra para recibir fondos frescos
El endeudamiento en la zona euro se estanca en torno al 88% del PIB y el FMI prevé que se enquiste en este nivel los próximos años
El Fondo reclama a Europa mayor integración para acelerar su crecimiento económico
La directora gerente del FMI alerta del riesgo de que la economía mundial se queda estancada en una situación de bajo crecimiento y alta deuda
España debe aprovechar la buena marcha de su economía, subrayada por el FMI, para seguir combatiendo el desempleo y la desigualdad
El ministro de Economía, Luis Caputo, dice en Washington que “sería lo más normal” nuevos aportes del Fondo para reforzar las reservas internacionales
El Fondo prevé que termine la batalla contra la inflación en la economía mundial, pero avisa de los riesgos geopolíticos que podrían chafar esa predicción