
Auge y caída de la bicicleta compartida china
Los problemas financieros que ponen en peligro la supervivencia de Ofo son un buen reflejo de los peligros que entraña el mundo empresarial chino y el sector de la ‘nueva economía’ de Internet.

Los problemas financieros que ponen en peligro la supervivencia de Ofo son un buen reflejo de los peligros que entraña el mundo empresarial chino y el sector de la ‘nueva economía’ de Internet.

El auge de los pedidos online exprés aumenta el tráfico, pero también nuevas formas de transporte sostenible de mercancías para cubrir la última milla hasta el domicilio del cliente.

¿Puede el 'smartphone', el mismo aparato al que estamos enganchados convertirse en una herramienta para estar más sano? Parece que sí: el diseño persuasivo llega al rescate

Harth es una plataforma de alquiler de obras de arte y mobiliario de diseño entre particulares. Se presenta como una solución para cambios de gustos, falta de espacio y mudanzas imposibles

El centro de control de energías renovables trabaja con un ojo puesto en el viento y otro en el sol para prever y controlar la generación e integración de energías limpias en tiempo real

Hoy en día, la comunicación no sería como la conocemos sin la existencia de los cables submarinos. Pero, ¿conocemos realmente cómo funcionan estos gigantes subacuáticos?

Alexa, Cortana o Siri no pueden leer entre líneas, no pueden entender matices o patrones emocionales. La inteligencia artificial es la que mejor nos hará sentir.

El laboratorio NWC10Lab lleva a cabo una iniciativa solidaria por medio de la cadena de bloques para certificar que las donaciones asociadas a felicitaciones navideñas llegan a su destino

El 'machine learning' es, por tanto, clave para aquellos proveedores de trading que quieran innovar más y pasar de ser operadores de nicho a líderes de un mercado de masas en el ámbito de las fintech

Para poder conseguir un buen resultado en un mes clave para los negocios es necesario dar al cliente ofertas a medida, la búsqueda de la personalización es cada vez más importante

El software SirFinder permite desarrollar fármacos que silencian genes asociados a ciertas enfermedades

La conducta humana, incluso en las esferas productivas y laborales, se desarrolla por vías irracionales. Existe la posibilidad de predecir algunos de los sesgos que precipitan nuestra tendencia al error

El centro tecnológico Ikerlan, de la mano de CAF, desarrolla convoyes basados en la recarga de baterías instaladas en los vagones. El origen de la idea: limpiar el campo visual

Los fundadores de Byhours se preguntaron en su día por qué la estancia mínima en un hotel tenía que ser de 24 horas. Lo resolvieron creando la primera plataforma de microestancias en hoteles.

Internet y la irrupción de la inteligencia artificial pueden comprometer la supervivencia de muchas lenguas que acabarán muriendo si no logran dotarse de recursos suficientes para saltar al mundo digital,

El uso de reconocimiento facial en espectáculos y grandes superficies aporta un componente de seguridad, pero inicia un importante debate sobre privacidad que debe ser abordado

El autor analiza las principales novedades que introduce la LOPDGDD que entró en vigor el pasado 5 de diciembre. Se trata, opina, de un buen punto de partida para bordar la actualización de nuestros derechos en la era digital

Es probable que en 2019 se declare de nuevo la muerte de 'blockchain' y la economía descentralizada. Cuanto más fuerte sea ese mensaje más posibilidades y desarrollos para este nuevo ecosistema descentralizado,a segura el autor

Barbara Martin Coppola, 'chief digital officer' del gigante sueco, lidera desde enero el proyecto digital que renovará y reinventará todo el negocio de la compañía. Nos habla de él, de conciliación y de feminismo

Los estados de ánimo se transmiten cuando las personas comparten espacio y experiencias durante mucho tiempo

Eme es capaz de atender tanto mediante teclado como de voz. La aplicación ha sido desarrollada conjuntamente con Google

Que no te engañe un algoritmo. Te explicamos cómo detectar imágenes falsas generadas con inteligencia artificial.

Nuestros imaginarios sobre el mañana se han quedado estancados en ideas que arrastramos desde hace más de un siglo. Hay una urgencia por crear nuevos futuribles desde las necesidades de hoy

Por lo general, los usuarios no son conscientes de la tecnología que hay detrás de una marca como Mastercard con el objetivo de objetivos es estimular el comercio digital sin perder de vista la seguridad y la experiencia de cliente

Las condiciones naturales que tenemos fruto de la evolución se expresan de manera muy significativa en nuestro mundo tecnológico, sobrecargado de señales sonoras y visuales. ¿Estamos preparados?

EL PAÍS RETINA y Huawei celebraron el pasado domingo 16 el primer hackaton dedicado a la inteligencia artificial. En él, una decena de equipos se enfrentaron proponer soluciones basadas en esta tecnología que mejoren la vida de las personas.

¿Nos hemos parado a pensar qué ocurre cuando llamamos a alguien al móvil? ¿No es realmente sorprendente que nuestro interlocutor, esté donde esté, pueda comunicarse con nosotros en cuestión de segundos?