Ir al contenido
_
_
_
_
El Préstamo Estudios de imagin tiene una indudable función social: ayudar a todo el mundo con las inversiones en estudios, desde el material de formación hasta la estancia y el transporte.
especial publicidad

Préstamos para que nadie se quede sin completar su formación

El acceso a la educación y a la formación es una de las herramientas más poderosas para reducir desigualdades y fomentar el crecimiento económico. A pesar de ello, el acceso a educación de calidad sigue siendo un desafío para muchos estudiantes, bien por falta de recursos financieros, barreras familiares o por dificultades personales que les impiden incorporarse a programas formativos. Para contribuir a esta causa, MicroBank, de la mano de Imagin, ofrece los Préstamos Skills & Education. Han sido diseñados para eliminar barreras económicas y facilitar el acceso a titulaciones universitarias, formación profesional superior y movilidad académica internacional. Se financia al estudiante, sin necesidad de aval y con una carencia adaptada a sus estudios y necesidades gracias al apoyo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) dentro del programa de garantías InvestEU.

Los desarrollos tecnológicos, una catapulta para la investigación, facilitan el descubrimiento de nuevos fármacos.
Especial publicidad

Salud e innovación digital, un binomio de éxito

Las herramientas digitales están redefiniendo la medicina a un ritmo acelerado. Desde hace tiempo, la industria farmacéutica hace uso de ellas en la investigación para desarrollar tratamientos más efectivos. Empresas como Boehringer Ingelheim van incluso un paso más allá: colabora con el sector salud para mejorar la atención y calidad de vida de los pacientes. En este nuevo contexto de salud digital, administración, industria, profesionales sanitarios y pacientes tienen un camino por recorrer juntos, donde los espacios de prueba y de colaboración dibujan la manera de avanzar

El manifiesto de la compañía aboga por hacer compatibles los beneficios de la IA con un uso humano y seguro de la misma. En la imagen, un mecánico hace el seguimiento de su trabajo con una tablet.
Especial publicidad

El kilómetro cero de una IA ética, humana y sostenible

La inteligencia artificial está revolucionando el qué y el cómo de las compañías de seguros, pero plantea un reto mayúsculo: que su asombroso potencial conviva con un uso ético y humano, con el cliente en el centro de cualquier decisión. MAPFRE ha elaborado un manifiesto con cinco principios para establecer las bases de esta colaboración

La localidad de Frías, levantada sobre el cerro de La Muela, es un punto estratégico para cruzar el río desde época romana. Forma parte de la lista de Los Pueblos más Bonitos de España, por su patrimonio histórico y natural.
Especial publicidad

De ruta por Las Merindades, un paseo fascinante regado por el Ebro

De los casi mil kilómetros que recorre el río Ebro, cerca de 125 discurren por Burgos. En esta provincia sube, baja y cambia de dirección generando un paisaje único, con desfiladeros, hoces y cascadas. Las Merindades es uno de sus tesoros mejor guardados. A continuación, una ruta para descubrir castillos antiguos, pueblos con encanto y la gastronomía local más auténtica

De izquierda a derecha, Mikel Echavarren, CEO de España y Portugal de Colliers; Pablo Molina, abogado y especialista en Derecho Urbanístico en Garrigues; Luis Falcón, director general de InAtlas y experto en economía urbana, y Enrique Alcántara, presidente de Apartur, en el evento celebrado de Madrid.
Especial publicidad

Expertos en pisos turísticos: regular sí, pero no prohibir

El Ayuntamiento de Barcelona quiere eliminar en 2028 las licencias de las viviendas de uso turístico, dejando atrás un modelo de ordenación que ha permitido combatir la ilegalidad con el cierre de 10.000 pisos ilegales en los últimos ocho años. Apartur reúne a varios expertos para abordar y debatir una decisión que levanta incertidumbre en el sector

Escalera del Instituto con algunos de sus investigadores.

El Instituto de Investigación Tecnológica, una fábrica de talento: 40 años como referente en energía, ferrocarril e industria

Branded content|

El IIT de la Universidad Pontificia Comillas desarrolla soluciones para empresas como Endesa, Iberdrola, Naturgy, Redeia o Adif.Más de 3.000 planes realizados a través de la locomotora del Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia de Comillas (IIT), devoran metas a tanta velocidad como los proyectos ferroviarios o suburbanos a los que inyectan su potencia y dinamismo. Hace cuatro décadas, el sueño de un modelo de investigación rupturista y adaptado a los nuevos tiempos, al estilo del MIT de Boston, se fraguó en un laboratorio de talento, a medio camino entre la osadía de los experimentos universitarios y las creaciones más vanguardistas de la industria.

El lyocell tiene grandes ventajas: reduce el impacto del sector textil, minimiza el desperdicio, evita la emisión de productos nocivos, es versátil y tiene un excelente comportamiento funcional.
Especial publicidad

España, pionera en hacer la ropa (realmente) más sostenible

La moda se enfrenta a su mayor reto: reinventarse o seguir siendo una de las industrias más contaminantes del mundo. En esa encrucijada, el lyocell, una fibra natural, biodegradable y de bajo impacto, se perfila como una alternativa clave para transformar el sector. El proyecto GAMA, liderado por la compañía Altri, plantea la construcción en Galicia de la primera planta integrada de lyocell del mundo a través de una iniciativa que acaba de obtener la Declaración de Impacto Ambiental de la Xunta de Galicia

Vista del tramo litoral de Costa Quebrada desde Liencres. Hacia el interior hay también muchas joyas por descubrir.
Especial Publicidad

La Cantabria más primitiva y salvaje mira al mar

Costa Quebrada se incorpora en abril la Red Mundial de Geoparques de la Unesco. Un paraje natural que ofrece historia, riqueza geológica, paisajes asombrosos y gastronomía. Un ejemplo de conservación y desarrollo sostenible... con muchas rutas que sorprenden