Ir al contenido
especial publicidad
Contenido patrocinado por una marca

El 82% de las empresas beneficiarias de ‘Kit consulting’ también lo son de ‘Kit digital’

Con el objetivo de seguir dando la oportunidad a las pymes de solicitar la ayuda de ‘Kit consulting’ y que puedan dar un paso más en su transformación digital, Red.es ha ampliado el plazo de solicitud de este programa hasta el 31 de marzo

Presentación de Kit Consulting en Madrid, el 17 de mayo de 2024.

Kit Consulting es un programa gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (IA). Su objetivo es facilitar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) el acceso a servicios de asesoramiento digital especializado que les permita avanzar en la transformación digital de su negocio. Hasta la fecha se han concedido más de 14.900 ayudas, lo que equivale a más de 206 millones de euros. Con ello, se ha conseguido llegar al 100% de las provincias.

Más de 14.900 ayudas concedidas

El programa Kit Consulting emplea el mismo modelo de gestión que Kit Digital, y proporciona la misma experiencia a la pyme solicitante y beneficiaria: un proceso de solicitud ágil y sencillo, cero papeles y automatizado. Con esta metodología, Red.es ha conseguido tramitar un expediente en una media de tres minutos, en lugar de tres horas. De hecho, a día de hoy, el 82% de las empresas que son beneficiarias del bono de asesoramiento de Kit Consulting lo son también de Kit Digital, lo que confirma la confianza en la gestión de Red.es.

Con Kit Consulting, Red.es ha evolucionado la metodología que la entidad inició hace más de tres años con el programa Kit Digital. En su apuesta decidida por la digitalización del tejido productivo, Red.es sigue innovando con el objetivo de agilizar y optimizar al máximo los tiempos de tramitación, concesión y comprobación de la justificación. Con todo ello, Red.es ha puesto en marcha, por primera vez dentro de la Administración Pública, una plataforma de IA que sirve de apoyo y soporte en el proceso de verificación de las justificaciones de los servicios de asesoramiento.

Las pymes de entre 10 y menos de 250 empleados aún pueden solicitar el bono de asesoramiento digital de 12.000, 18.000 o 24.000 euros, en función del tamaño de su negocio. Para el segmento de entre 10 y menos de 50 empleados, el bono será de 12.000; para el de entre 50 y menos de 100 empleados, de 18.000, y para las empresas de entre 100 y menos de 250 empleados, la ayuda será de 24.000 euros

Se reducen un 80% los tiempos del proceso de revisión

Se trata de un proceso pionero en la Administración, que reduce los plazos de revisión y agiliza el tiempo de pago de las ayudas, garantizando, al mismo tiempo, la trazabilidad y la calidad del proceso. Este sistema ayudará, además, a detectar plagios, copias, comprobar la calidad de los documentos presentados y hacer mil millones de comparaciones entre documentos para evitar plagios.

En Kit Consulting se estima recibir unos 45.000 documentos para revisar en el proceso de justificación. Gracias al modelo de IA se logra una reducción de un 80% en los tiempos de revisión de la justificación de un expediente, pasando de cinco horas a 90 minutos.

Ayudas de hasta 24.000 euros para recibir asesoramiento digital

Las pymes de entre 10 y menos de 250 empleados aún pueden solicitar el bono de asesoramiento digital de 12.000, 18.000 o 24.000 euros, en función del tamaño de su negocio. Para el segmento de entre 10 y menos de 50 empleados, el bono será de 12.000 euros; para el de entre 50 y menos de 100 empleados, de 18.000 euros, y para las empresas de entre 100 y menos de 250 empleados, la ayuda será de 24.000 euros.

El proceso de solicitud es muy sencillo. Basta con acceder a la sede electrónica de Red.es y completar el formulario cero papeles. Una vez concedida la ayuda, se puede elegir entre una amplia gama de servicios y asesores digitales. Cuando la pyme recibe la concesión del bono, debe destinarlo a la contratación de uno o varios servicios de asesoramiento:

•En inteligencia artificial.

•En análisis de datos (básico y avanzado).

• En ventas digitales.

• En procesos de negocio o procesos de producción.

• En estrategia y rendimiento de negocio.

• En ciberseguridad (básico, avanzado y preparación para la certificación).

• En transformación digital 360º.

Las ayudas son de concurrencia no competitiva. Es decir, se otorgan de forma directa y por orden de llegada, sin comparar las solicitudes, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Hay cuatro categorías de ayudas, en función del número de empleados (de entre 10 y 250) y el tamaño del negocio.

Más de 2.900 asesores digitales

Para guiar a la pyme en los siguientes pasos del proceso de digitalización, resulta vital la presencia de los asesores digitales. Realizan el servicio de asesoramiento elegido, y durante toda la vigencia del programa se mantiene abierto el plazo de adhesión como asesor digital. Para serlo, las empresas interesadas deberán haber facturado al menos 100.000 euros en el ejercicio anterior, entre otros requisitos que pueden consultar en las bases reguladoras del programa, y en el Anuncio de Adhesión. Ya hay más de 2.900.

El plazo máximo para formalizar el primer Acuerdo de Prestación de Servicios de Asesoramiento es de tres meses desde la publicación de la concesión. Para el segundo acuerdo y siguientes no aplica este plazo: la fecha máxima para la presentación de los acuerdos finaliza el 31 de julio de 2025, a las 23:59 horas.

Para guiar a la pyme en los siguientes pasos del proceso de digitalización, resulta vital la presencia de los asesores digitales. Realizan el servicio de asesoramiento elegido, y durante toda la vigencia del programa se mantiene abierto el plazo de adhesión como asesor digital

Una vez firmado y validado el acuerdo entre la pyme beneficiaria y el asesor digital, este tiene tres meses para prestar el servicio a contar desde la fecha de validación del acuerdo. Una vez que se preste el servicio y se emita la factura, finalizará el servicio. A partir de entonces, el asesor digital debe justificar el trabajo realizado. Cuenta con cinco meses para ello, desde la validación del acuerdo.

Qué es 'Kit Consulting'

'Kit Consulting' es un programa gestionado por Red.es, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, dotado con un presupuesto de 300 millones de euros, y financiado por la Unión Europea a través de los Fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que cuenta con la participación de la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora.

Archivado En