_
_
_
_

Una detención rescata del olvido a Lola Chomnalez, una argentina de 15 años asesinada en Uruguay

El quinto fiscal de la causa pide procesar a Angel Moreira cuatro años después del feminicidio

Féretro con los restos de Chomnález en la ciudad bonaerense de Pilar, en enero de 2015.
Féretro con los restos de Chomnález en la ciudad bonaerense de Pilar, en enero de 2015.Télam

El feminicidio de Lola Chomnalez, una argentina de 15 años, está impune desde 2014. La adolescente había ido a pasar la última semana del año con su madrina a la tranquila localidad costera de Barra Valizas, en Uruguay. El 28 de diciembre salió para la playa y no regresó más. Dos días después encontraron su cuerpo semienterrado entre las dunas a seis kilómetros de allí y la autopsia confirmó que había muerto por asfixia. El asesinato conmocionó a Argentina y a Uruguay. Se organizaron múltiples marchas para pedir Justicia, pero la investigación se empantanó por la falta de pruebas incriminatorias. Esta semana, la causa se reactivó con el pedido de procesamiento como coautor de homicidio de Ángel Moreira Marín, El Cachila. Moreira, de 33 años, se dedica a cuidar coches y ya estuvo detenido en 2015, cuando mostró contradicciones en su declaración.

En esa ocasión, Marín admitió haberse cruzado con Chomnalez en el camino y después contó que la vio desvanecida, pero negó haber participado en el crimen. Su ADN no coincidió con el de los rastros de sangre encontrados en la mochila de la víctima, motivo por el que fue puesto en libertad. El actual fiscal de la causa, Jorge Vaz, pidió el procesamiento con prisión preventiva de Moreira, quien quedó detenido el 20 de mayo. El fiscal se basó en las conclusiones de la perito semióloga que participó en su última declaración indagatoria. "Entre otras cosas la perito logró determinar que el sospechoso, cuando hablaba de cosas que no le generaban preocupación tenía un lenguaje no-verbal cómodo y cuando se le preguntaron cosas relativas al homicidio tenía gestos restrictivos, hacía ademanes y movimientos corporales. Eso complicó su situación", declaró el fiscal, según la agencia Télam.

Lola Chomnalez, en una foto de archivo.
Lola Chomnalez, en una foto de archivo.Télam

Vaz es el quinto fiscal por el que pasa un expediente que acumula ya cerca de 5.000 folios y las declaraciones de un centenar de personas. Los padres de Chomnalez viajaron a Uruguay a principios de mes para reunirse con Vaz y se muestran satisfechos de los primeros resultados en cuatro años y medio de investigación. "Nos sentimos aliviados con este procesamiento", responde a EL PAÍS Adriana Belmonte, madre de la víctima. Belmonte admite que es sólo "la primera puerta que se abre", pero confía en que Moreira rompa ahora el silencio y revele todo lo que sabe. "Está imputado como coautor. Hay una firme hipótesis de que él actuó con al menos con una persona más, yo creo que son dos más, y es de esperar que aparezcan los que han hecho esto", continúa la madre, quien ha dedicado los últimos cuatro años y medio de su vida a que se haga justicia por Lola.

En 2015, Belmonte ya había denunciado ante los medios las contradicciones de Moreira. "Primero dijo que le ofreció una estampita, después que la vio descompensada, después que habló con ella y como se asustó, se fue. Es una locura", declaró Belmonte. Según el fiscal Vaz, en su declaración Moreira se mostró con "evasivas y hasta agresivo en algunos momentos". Además, habló de detalles que sólo podría conocer un testigo o partícipe directo del crimen, agregó.

Los forenses que practicaron la autopsia de Chomnalez descartaron que la adolescente fuese víctima de abuso sexual antes de ser asesinada. Una de las hipótesis barajadas es que fuese víctima de un robo, ya que su mochila fue hallada dos semanas después, a 200 metros de donde apareció el cuerpo, sin el dinero que se había llevado de la casa de su madrina. A lo largo de la investigación han sido detenidos más de una decena de sospechosos, pero todos fueron liberados a medida que se descartaban las sucesivas pistas. La familia espera ahora que la investigación finalmente avance.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_