Duran: “Nos están llevando hacia un callejón sin salida”
CiU mantiene su enmienda pese a la presión del Gobierno Duran se ha esforzado en aclarar que su desacuerdo no se basa solo en cuestiones territoriales


Ni las negociaciones de última hora entre el Gobierno central y Convergència i Unió ni las apelaciones del primero a la “responsabilidad” de los nacionalistas catalanes han servido hoy para que el Grupo Parlamentario Catalán accediera a retirar su enmienda a la totalidad a los Presupuestos.
El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, ha mantenido la línea de los últimos días y ha defendido que los Presupuestos son injustos con Cataluña porque la bajada de la inversión en esta comunidad es la más pronunciada de todas: un 45%. “Nos llevan a un callejón sin salida”, ha dicho Duran al ministro Cristóbal Montoro tras preguntarse repetidamente por qué CiU debería apoyar unas cuentas que considera lesivas para Cataluña.
Duran se ha esforzado en aclarar que su desacuerdo con los Presupuestos no se basa solo en cuestiones territoriales, sino también por los recortes en políticas activas de empleo o en sanidad. Sin embargo, el asunto estrella de su intervención ha sido la reclamación de que el Gobierno pague “las deudas pendientes con Cataluña”, esto es, los 759 millones en inversiones pactadas y no ejecutadas correspondientes al ejercicio 2008. CiU también reclama, con el mismo éxito, los 219 millones de la misma partida correspondientes a 2009.
Consciente de que el PP se ampara en el recorte que sufrió el Estatuto catalán para no pagar esta partida, Duran ha dejado claro que no solo la carta autonómica obliga a pagar esta deuda, sino también el acuerdo que se cerró en la Comisión Bilateral Estado-Generalitat. “No pueden decir que el Estado no debe nada a Cataluña”, ha remachado Duran.
La respuesta de Montoro ha sido fría y no ha abierto ninguna puerta a que CiU rectifique. “Tiene que retirar la enmienda para apoyar que España entera y Cataluña salgan de la crisis reduciendo el déficit público y cumplir su compromiso europeo”, ha afirmado Montoro utilizando su tono más amable. Ante los reproches de Duran porque el Gobierno dé prioridad a inversiones en infraestructuras que no benefician a Cataluña, Montoro ha salido al paso asegurando que esta comunidad es “una prioridad del Gobierno”. Eso sí, ha mantenido a rajatabla la directriz del Ejecutivo de no comprometer ni un euro más y no ha anunciado ningún cambio en las inversiones.
Sobre la firma

Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Josep Antoni Duran Lleida
- Tramitación parlamentaria
- Presupuestos Generales Estado
- PP
- Congreso Diputados
- Finanzas Estado
- Gobierno de España
- CiU
- Cataluña
- Administración autonómica
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Gobierno
- Partidos políticos
- Finanzas públicas
- Administración Estado
- Política
- Administración pública
- Finanzas
- España