
Los secretos del guionista (de ‘Querer’)
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Eduard Sola, que analiza la relación bidireccional entre la ficción y la realidad en el mundo audiovisual, y cómo se construye la sociedad en ese sentido
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Eduard Sola, que analiza la relación bidireccional entre la ficción y la realidad en el mundo audiovisual, y cómo se construye la sociedad en ese sentido
Seguimos presos de ese imaginario que encumbra a quien aplasta a los demás y culpa a las víctimas de sus propios males
Todas las autocracias en Venezuela, de distinta duración, tienen rasgos comunes: vienen respaldadas por una casta militar corrupta y una oligarquía de viejos y nuevos ricos
El científico Pedro Alonso, que fue colaborador del colombiano, recuerda su “enorme legado y personalidad irrepetible”
Una economía que no crece lo suficiente, como ocurre en Chile desde hace cerca de una década, va generando pesados bolsones que alimentan un círculo vicioso de vulnerabilidad al cual ingresan cada vez más chilenos
La cirugía extirpadora que es el sueño de todos los inventores de identidades no puede ser otra cosa que una cruda amputación
Trump y Sheinbaum chocan por las denominaciones toponímicas de sus territorios con cartas marcadas
Nada han aportado las acusaciones populares en los últimos cuarenta años que no haya podido hacer la fiscalía
Los avances tecnológicos detrás de las criptomonedas pueden aplicarse a activos más tradicionales, como los instrumentos financieros o el propio dinero fiduciario
El país, a diferencia de otros, no puede radicalizarse con Venezuela. Una ruptura de relaciones sería contraproducente, y no solo en términos comerciales
Una política de memoria proactiva no sólo debe fijar los valores clave que se quieren recordar, también debe considerar el sentido de su oportunidad
El Gobierno de Petro y su equipo de paz en este año deben emplearse a fondo para obtener resultados que demuestren que la paz total es una acertada y audaz apuesta
La falta de liderazgo de la ultraderecha deja todo el protagonismo a un sentimiento de comunidad cada vez más popular, sobre todo entre los jóvenes
Si el fraude se consolida en Venezuela, seremos menos país y más, ya formalmente, la propiedad de una pequeña y poderosa oligarquía que usa la nación como su hacienda particular
La rara sensación de verte dentro de una película. Me llenó la garganta de nudos ver ‘mi casa’ artificial, recorrer los pasillos de un departamento de Ciudad de México donde ocurre mi vida paralela
El empresario utiliza X para intentar cambiar gobiernos porque quiere más fábricas, más trabajadores baratos, más rebajas fiscales y menos regulación
En este proceso de implementación de las nuevas Residencias Familiares, el Estado y el sector privado compartimos el desafío de ofrecer no solo espacios seguros sino hacer todos los esfuerzos para sanar sus heridas y trabajar con sus familias
La falta de coordinación sostenida en la estrategia de la oposición ha contribuido a apuntalar al chavismo en el poder
El autor llama la atención sobre el coste en emisiones de carbono de acciones como paralizar un parque eólico, incumplir la legislación sobre cambio climático o frenar un carril bici
En el aniversario del asalto a los tres poderes el 8 de enero de 2023, es preciso recordar que el fortalecimiento de la democracia brasileña es una responsabilidad colectiva en un momento de amenazas autoritarias a nivel global y regional
La defensa del sistema a través de una idea virtuosa de respeto a las instituciones resulta válida si aquello a defender está bien construido
Los medios tienden a considerar que a un escritor consagrado se le debe consentir todo, pero el matonismo de columna contribuye al ambiente irrespirable que se ha apoderado de nuestro debate público
Un hogar digno es una necesidad básica, y cuando el acceso al mismo peligra, se ponen en riesgo muchos otros derechos
La gestión pasiva es más barata que la activa, pero hoy no es más diversificada
La crisis energética y los efectos del clima son algunas de las principales causas del aumento del precio de los alimentos
Necesitamos una cooperación solidaria que fortalezca los procesos impulsados por las organizaciones, sin imposiciones, y que respete la diversidad cultural y lingüística de los pueblos
Quienes no quieran ser cómplices culpables de la hegemonía que buscan los oligarcas tecnológicos deben marcharse de X