
TV3 no está para bromas
A diferencia de los canales privados, la televisión pública catalana siguió las intervenciones parlamentarias durante el debate de investidura de Illa
A diferencia de los canales privados, la televisión pública catalana siguió las intervenciones parlamentarias durante el debate de investidura de Illa
Las nuevas tecnologías, con la inteligencia artificial, la producción de energía y el control del espacio exterior a la vanguardia, se están dejando en manos privadas
Reinterpretar una creación para preguntarse sobre el presente no es traicionarla, sino lo contrario, aunque haya quienes solo desean disfrutar de la repetición
Carta abierta de 10 personalidades internacionales a gobiernos e instituciones mundiales para que reconozcan la victoria electoral de Edmundo González
Debimos haber anticipado que el regreso del ‘expresident’ contemplaría la última entrega de un proceder político fraudulento y carente de la nobleza
La relevancia política del regreso del ‘expresident’ a Cataluña fue nula. Una vez más, mintió a sus menguantes seguidores cuando juró y perjuró que saldaría su deuda y cumpliría lo anunciado
Las “terapias de conversión” son un negocio lucrativo que promete lo imposible: curar a quien de nada padece. Mi hermano es un sobreviviente de aquellos lugares de horror
El verano se caracteriza por comidas a menudo copiosas y poco sanas, pero estas recomendaciones y recetas pueden mejorar nuestra alimentación
La negativa a reconocer a los magistrados su papel nodal en nuestro sistema jurídico-político se debe esencialmente a la deficiente comprensión de nuestra Constitución
La elección de Salvador Illa como ‘president’ es el síntoma, no la causa, de que el independentismo pierda el Govern
La orden de detención es por malversación, pero ello no impide que el magistrado impute al ‘expresident’ por otros delitos que sí queden fuera de la ley de amnistía
La protección del derecho a la alimentación en la Franja es un imperativo humanitario: la destrucción de tierras agrícolas y mercados, junto con las severas restricciones a la ayuda humanitaria, han creado una crisis catastrófica
Hoy tenemos problemas para decidir qué queremos ver, y olvidamos cómo de complicado era simplemente ver cualquier cosa cuando no teníamos ningún tipo de control sobre la televisión, porque, ¿acaso era posible acabar una serie en los noventa?
Las teorías conspirativas han pasado en EE UU de ser un fenómeno de personas y espacios marginales a una pauta generalizada que afecta a entornos diversos
El gigante tecnológico tiene dinero, tiempo y abogados para estirar infinitamente el proceso tras la decisión de un juez estadounidense
Hoy los hogares unipersonales representan el 20% de la población chilena y, en función de la crisis habitacional, representan tres de cada 10 hogares de la demanda social por vivienda
Si las funciones que hoy desempeña pasan a la responsabilidad de la Administración Pública Federal, estas podrían usarse para favorecer a unos empresarios y extorsionar a otros
La inversión en valor trata de adquirir negocios con un potencial a largo plazo por encima de lo que se está pagando por ellos
Las últimas elecciones abren una etapa de mayor degradación del proyecto chavista, convertido en un lastre para el progresismo latinoamericano, que nunca lo abrazó, pero tampoco lo criticó
El régimen chavista se va pareciendo trágicamente a Cuba y Nicaragua, gobiernos que han empobrecido a sus pueblos y los han hecho emigrar en masa mientras se autoproclaman garantes de los beneficios sociales
La financiación autonómica merecería un diálogo a fondo y multilateral fuera del eje Barcelona-Madrid, básicamente porque esto va de la parte material de la Constitución
La situación de la economía, la educación y el coste de la salud son los temas prioritarios del segundo grupo de votantes más numeroso del país
Su número aumenta en relación directa a la ineptitud de los gobiernos para generar empleos; pertenecen al universo sin: sin futuro, sin educación, sin seguridad social. En México nos retratan
La doble ración de datos favorables acerca de la inflación y el PIB señalan al crecimiento económico
En el plano jurisdiccional la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales no obliga a los jueces a determinar indemnizaciones abiertas y tampoco hay sanciones si España no cambia la ley
El activo refugio por excelencia continúa en máximos y es razonable pensar que la demanda de bancos centrales e inversores financieros siga al alza en los próximos años
Puigdemont, que es a ERC lo que los molinos al Quijote, no vuelve para acercar al país a la independencia ni para ser investido. Vuelve para intentar que no muera jamás la depresión política catalana