
El gran productor que pocos recuerdan
Tom Wilson fue el atípico hombre en la sombra en varios de los discos definitorios de los años sesenta
Tom Wilson fue el atípico hombre en la sombra en varios de los discos definitorios de los años sesenta
El mercado ha cambiado, pero el ser humano no: vamos a la pantalla a dejarnos llevar por una historia
Interiorizar la imagen de X como el entorno salvaje en que el que se ha convertido es el primer paso para adaptar nuestra actividad en esta plataforma, si es que aún nos merece la pena
Entre los muchos factores que alimentan la crisis de la democracia liberal está su propio descuido de la virtud
El peligro para Europa e Hispanoamérica no es EE UU, sino la nueva aristocracia con medios para convencer a los votantes miserables de que su pobreza no se debe a la ambición ilimitada de los especuladores
Twitter es la lección que todos necesitábamos y el ‘trailer’ de lo que está por venir
En el siglo que corre, muchas de las condiciones preexistentes se han agudizado, al mismo tiempo que aparecieron nuevas fuentes de ansiedad de inédita potencia
Estos dos maravillosos animales del teatro enseñan que disfrutar de tu creatividad puede ser en sí mismo una bella vida
Los aranceles son sólo parte del programa de nacionalismo económico de Trump
El silencio que rodea la Franja es uno de los hechos más terroríficos de este siglo XXI
Noticias como la del ataque de Israel a cinco ambulancias parecen pasar inadvertidas en esta avalancha de informaciones en que chapoteamos cada día, mezcladas con el truco definitivo para bordar unas croquetas
Por favor, no nos descolonicen la televisión. No corten ese hilo atlantista, por mucho que Trump se empeñe
Cuando se activan narrativas emocionales nacionalistas es difícil volver atrás. Las emociones no se apagan con comunicados
Hoy parece que son las propias armas las que mandan e imponen las reglas del miedo al otro, que es el origen de la violencia
Hay análisis tan presentistas que no caen en la cuenta de que la célebre dictadura del ‘wokismo’ no existía cuando el joven Trump empezó a hacer de las suyas
Trump sacude al mundo con los aranceles y parece que los lugares donde se muere por las armas han quedado desconectados
Brian Pannebecker, trabajador de la industria del automóvil, lleva 15 años diseminando pistas de su sincronización con el relato que ha desembocado en la devoción por Trump
Tan dramático como el desglose de los aranceles es el discurso que los enaltece, torpemente edificado en las arenas movedizas de las mercancías falsas
La presidenta de México goza de una abultada popularidad en el país y de reconocimiento en el extranjero, pero al interior de Morena su voz no impone
El magnate encaja en la categoría del “demagogo hipnótico” teorizada por Sloterdijk: el líder que se vale del lenguaje como herramienta de dominación emocional y se sirve de una “teatralidad política ritualizada”
El panorama es preocupante para el mundo en los ámbitos de la tolerancia democrática y el crecimiento ordenado de la economía.
“He tenido una buena vida…”, empezaba el papel que me dejó: yo sólo espero que haya sido cierto. Nunca podré saberlo
No es lo mismo prohibir un libro por lo que dice que retirar un libro por lo que hace: en el caso de ‘El odio’, socavar los derechos de una víctima
La lectura de la recién publicada ‘Jatyn’, la novela en la que está basada la película ‘Masacre (ven y mira)’ lleva a un sombrío recorrido por las unidades disciplinarias nazis
Toda su obra me resulta memorable y entrañable, con esa conexión íntima que te provocan algunos artistas. Le descubrí cuando yo era muy joven y sospecho que seguirá conmigo hasta el final
Mallorca deu ser un dels pocs llocs del món on la civilització (diguem-ne)ha resultat ser més salvatge que la natura original