EE UU cuestionó la "credibilidad" económica del Gobierno español
"O Zapatero minimiza intencionadamente el problema, o no se da cuenta de su gravedad", afirma un cable de la embajada. -"Cada empleo perdido es otro pequeño clavo en su ataúd"
"O Zapatero minimiza intencionadamente el problema, o no se da cuenta de su gravedad", afirma un cable de la embajada. -"Cada empleo perdido es otro pequeño clavo en su ataúd"
EL PAÍS, 'The New York Times' o 'The Guardian', entre los sitios a los que los empleados no pueden acceder
Expertos periodistas analizan en el CaixaForum la revelación de los más de 250.000 papeles del Departamento de Estado de EE UU
La Embajada norteamericana en Londres puso en marcha en 2007, dos años después de los atentados en el metro, un grupo de trabajo especial para luchar contra la radicalización de la comunidad islámica de Reino Unido
"Aunque la población de fe musulmana sólo significa entre el 3% y el 4% de la población de Reino Unido, llegar a esta audiencia clave es vital para los intereses de la política exterior de Estados Unidos en Reino Unido y más allá".
"La población musulmana está muy concentrada. Los musulmanes son el 8% de la población total de Londres pero el 36% en la zona de Tower Hamlets y el 24% en la de Newham".
El secuestro de Mitrione y el 'caso del vino envenenado' son, 30 años después, un obstáculo en las relaciones de Washington con un Gobierno heredero de los antiguos tupamaros
El Departamento de Estado movilizó a sus embajadas europeas al ver que Moratinos quería aprovechar la presidencia de la UE para levantar el embargo de armas fijado tras la matanza de Tiananmen
Expertos de la Universidad de Uppsala rechazan que haya una conspiración tras el proceso contra Assange y dicen que los pasos seguidos por la fiscal Marianne Ny se enmarcan en la lógica del sistema legal del país
Diplomáticos de los Estados miembros informan de los debates programados
Las autoridades marroquíes no cortaron el acceso a las páginas web de todos esos diarios
Junio de 2009. La legación en Montevideo relata que los abusos de la época de la dictadura continúan resonando en el año electoral
Mayo de 2008. El embajador estadounidense entrega la respuesta de Bush. "Mantenemos los dedos cruzados para que el caso del vino envenenado sea definitivamente enterrado"
Abril de 2008. El presidente Tabaré Vázquez envía una carta al presidente George Bush pidiéndole que desclasifique documentos relativos al asesinato de Cecilia Fontana Heber, en 1973
Marzo de 2007. La legación afirma que trata con normalidad con ex tupamaros pero no con aquellos que participaron en el secuestro o muerte de Dan Mitrione, en 1970
El embajador de Estados Unidos en España durante el periodo 2005-2008 habla por primera vez sobre las filtraciones diplomáticas publicadas por EL PAÍS
Noviembre de 2006. "El documento español sugiere una solución similar a la que España ha dado para Cataluña". Abandonar los términos de "descolonización", "soberanía" e "independencia" y utilizar "globalización", "regionalización", "soberanía" y "autogobierno"
31 de octubre de 2008. El 'número dos' de la Embajada de EE UU, Arnold Chacon, da cuenta del viaje a España de David Welch, adjunto al secretario de Estado para Oriente Próximo y el norte de África
Marzo de 2007. Se reunen los embajadores de EE UU y España junto a diplómáticos de Francia, Alemania y Reino Unido. "Las líneas maestras del plan de autonomía, que han sido universalmente contadas, sugieren que Rabat seguirá manteniendo el control total (...)" del Sáhara
El consejero político de la Embajada, Craig Karp, analiza la audiencia del presidente español con el rey Mohamed VI el 22 de julio de 2008
"Marruecos debe presentar un plan creíble de autonomía". "España ha dejado claro a Marruecos que debe de ser concreto y nada conservador"
En febrero de este año, cuando España asume la presidencia europea, EEUU ordena a sus embajadas que frenen el intento español de levantar el embargo de armas a china en la UE
En enero de este año, un representante de la UE en China critica a España por intentar sacar ventaja economica mostrando divisiones en la UE sobre el levantamiento del embargo de armas
Estocolmo apela la decisión del tribunal británico que permite salir al fundador de Wikileaks previo pago de 282.000 euros y la retirada de su pasaporte
"Puede haber una conspiración o concierto delictivo con EE UU", afirma el texto
El Gobierno sospechaba de contactos entre los indígenas y el terrorismo internacional - La Embajada norteamericana no veía al movimiento mapuche como una amenaza seria
Los diplomáticos norteamericanos consideran tan restrictiva la ley aprobada en Italia que temen que pueda servir de modelo en países como China
La esposa del líder palestino perdió su pasaporte y sus propiedades por un enfrentamiento con la primera dama de Túnez, lo que le obligó a dejar el país y refugiarse en Malta
El Gobierno animó a Rabat a elaborar su propuesta de autonomía y le ofreció ayuda - El presidente argelino Buteflika tachó al PSOE de "deshonesto" con los saharauis - Exteriores propuso por escrito que el Sáhara fuera "como Cataluña"
El embajador de Reino Unido certifica al norteamericano las acusaciones presentadas por las autoridades portuguesas
Madrid anima a la conversión de la ex colonia en autonomía
La oposición lusa pide explicaciones al presidente de la primera entidad de crédito privada sobre su propuesta de ofrecer información a Washington