
“Hugo Chávez nos enseñó a respetar a América Latina”
El español Juan Carlos Monedero, profesor de Ciencia Política de la Complutense, ha sido su asesor presidencial durante nueve años
El español Juan Carlos Monedero, profesor de Ciencia Política de la Complutense, ha sido su asesor presidencial durante nueve años
El chavismo defiende que Maduro es el vicepresidente de un Gobierno constituido hace seis años, y que, por lo tanto, le toca sustituir al presidente y convocar elecciones
El proyecto político de Daniel Ortega ha sido financiado por la ingente ayuda petrolera venezolana, que sumó hasta 2011 más de dos mil millones de dólares
El cónsul general de Venezuela en Canarias, donde viven 27.000 venezolanos, afirma que "si hay elecciones, el candidato debe ser Nicolás Maduro", y abunda en la idea de que la muerte del presidente venezolano es "como la de Arafat, de quien se dice que murió envenenado"
Luto en las calles de Caracas tras la muerte de Hugo Chávez a los 58 años
Se multiplican los pésames y sus seguidores le rinden homenajes en todo el mundo.
El régimen de Damasco y la Autoridad Palestina elogian la figura del presidente venezolano que les apoyó sistemáticamente así como al Frente Polisario
Los líderes mundiales muestran sus condolencias con el fallecido mandatario El cádaver del presidente venezolano permanecerá en la Academia Militar hasta el viernes
La influencia de Chávez en Latinoamérica será difícil de reemplazar sin los millones de barriles de petróleo que repartió el mandatario en el continente
El antiimperialismo de Ahmadineyad y Chávez ha eclipsado a menudo los intereses compartidos por ambos, desde la producción de energía hasta la cooperación industrial
Los enormes ingresos del petróleo compensan una economía ineficiente e intervencionista
En un discurso, Hugo Chávez dijo que gobernaría Venezuela "hasta el año 2031"
El presidente ruso, Vladimir Putin, manda a sus hombres de confianza, veteranos del KGB a los funerales
Cuba decreta tres días de luto oficial y Bolivia pide seguir con la revolución. Por su parte, EE UU pide una relación constructiva Rajoy expresa su voluntad de seguir trabajando en fortalecer los vínculos con Venezuela
Nicolás Maduro, al que Hugo Chávez designó como sucesor, es un antiguo chófer de autobús hecho a sí mismo
Nicolás Maduro, el delfín presidencial, es un antiguo chófer de autobús hecho a sí mismo
Iñaki Gabilondo considera que todo lo que se dice en torno al fallecido Chávez "ha sido, es y será siempre extremo"
El líder de la oposición expresa su solidaridad a la familia y a los seguidores de Chávez
El presidente colombiano destaca la labor de Chávez como mediador y sostiene que el mejor tributo es ponerle fin al conflicto
Los seguidores del presidente venezolano se congregan cerca del hospital entre lágrimas El chavismo alaba su legado y grita vivas por toda la capital
Chávez tomó el relevo de los soviéticos en la tarea de proporcionar respiración asistida al régimen de los hermanos Castro
La polémica persiguió a Chávez durante los años que estuvo en el poder
A las once de la noche, hora española, el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, compareció en televisión para anunciar entre lágrimas que el presidente Hugo Chávez murió este martes
El presidente venezolano fallece tras meses de batalla contra la enfermedad y después de su cuarta operación El ministro de Exteriores anuncia que Maduro tomará posesión como presidente interino Cabello debe convocar elecciones en el plazo de un mes Antes de partir a operarse, Chávez designó como sucesor al vicepresidente Nicolás Maduro Maduro ha ordenado el despliegue de las fuerzas militares y policiales para "garantizar la paz" Se han decretado siete días de duelo nacional en Venezuela y el funeral se celebrará el viernes
El petróleo y los médicos, clave en las relaciones bilaterales entre el gobierno de Raúl Castro y los herederos del chavismo
La muerte de Hugo Chávez pone un punto y aparte en la Venezuela contemporánea
"Estamos destrozados por el fallecimiento de un hermano", ha dicho Evo Morales
La organización denuncia la concentración de poder y la indiferencia del fallecido dirigente venezolano por los derechos humanos
EE UU "reafirma" su apoyo al pueblo venezolano y su interés en desarrollar una relación constructiva
Evo Morales viajará de inmediato a Caracas y Cristina Fernández suspende su actividad oficial El colombiano Santos atribuye a su par los avances en el proceso de paz con las FARC
El golpe de Estado fallido que comandó en 1992 supuso su primer gran triunfo
Seguidores del presidente venezolano realizaron toda clase de exorcismos para devolverle la salud en la Capilla de la Esperanza, construida por su hija
Los grandes momentos en la vida del presidente de Venezuela
Fragmentos de dos documentales en los que Chávez repasó su vida: de su infancia humilde a la Revolución Bolivariana
Repaso en imágenes y declaraciones de los principales hitos de la enfermedad del presidente venezolano
Retransmisión en directo con las reacciones al fallecimiento del presidente
Seis personas componían la guardia pretoriana del presidente Chávez se aseguró de que ninguno destacara En sus manos queda el futuro de un movimiento que dependía de la personalidad de Chávez
Desde que asumió la presidencia de Venezuela el 3 de febrero de 1999, el mandato de Hugo Chávez ha estado en el punto de mira de la comunidad internacional
Chávez, con los años, fue dejando también fuera de su proyecto de país a una parte importante de los ciudadanos. Y la exclusión política sustituyó a la exclusión social.