El matemático y cartógrafo flamenco abrió el mundo a la globalidad con sus recopilaciones de mapas tras los descubrimientos de América y del océano Pacífico
Jerez de los Caballeros, un seductor pueblo extremeño
Tras el éxito de ‘Dublinés’, Alfonso Zapico recrea la expedición de Vasco Núñez de Balboa
El autor emuló con más pena que gloria la ruta de hace 500 años
500 años después, cuatro naciones iberoamericanas consolidan un espacio común
Buscó la inmortalidad y la encontró frente a las aguas del océano que se le escapó a Colón. Su hallazgo cambió el mundo
Esta es la historia de Vasco Núñez de Balboa, el aventurero extremeño que hace ahora 500 años avistó por primera vez el Pacífico
Ocho libros en los que el océano Pacífico protagoniza las historias. En sus aguas se inspiraron Stevenson, Melville, London, Conrad o Zweig
Pocos descubridores y exploradores han sido mejor tratados por la historiografía y por los habitantes de los territorios que recorrieron
El Archivo de Indias, en Sevilla; y La Casa de America y el Museo Naval, en Madrid, rememoran con varias exposiciones y conferencias las hazañas de Núñez de Balboa y lo que significó su hallazgo
El museo Naval y la Casa America inauguran la exposición 'La exploración del Pacífico. 500 años de historia', del 2 de octubre al 2 de febrero
En una carta fechada el 20 de enero de 1513 Vasco Núñez de Balboa da cuenta al rey de España de grandes secretos: el principal es el oro
v centenario del descubrimiento de los mares del surCon tan inesperado hallazgo se completaba el mapa del mundo, que ya habían trazado los navegantes en sus temerarias incursiones
Una muestra recrea en el Archivo de Indias la hazaña de Núñez de Balboa
El 1 de septiembre de 1513 el marino español inició la ruta que lo llevó a descubrir el Mar del Sur
Si hablamos de economía y de oportunidades para crecer, nuestra comunidad dispone de una tarjeta de visita inmejorable