Comienza a restablecerse el tráfico aéreo en Argentina y Chile suspendido por un volcán
La nube de ceniza procedente del Puyehue obliga a mantener el sur aislado
La nube de ceniza procedente del Puyehue obliga a mantener el sur aislado
La nube se desplaza a unos 7.000 metros de altura y afecta a un área muy amplia, aunque, de momento, no dificulta la vida normal de la población
La coalición de Gobierno pierde la votación parlamentaria
La película 'La vida útil', del director Federico Veiroj, narra el viaje de un hombre apartado del mundo que ha amado toda su vida
Latinoamérica disfruta de la recuperación sin atender en exceso a las amenazas
El canciller uruguayo negocia en Madrid las condiciones de retorno voluntario de sus nacionales
El secuestro del agente del FBI Dan Mitrione y el 'caso del vino envenenado' son, 30 años después, un obstáculo en las relaciones de Washington con un Gobierno heredero de los antiguos tupamaros
El secuestro de Mitrione y el 'caso del vino envenenado' son, 30 años después, un obstáculo en las relaciones de Washington con un Gobierno heredero de los antiguos tupamaros
Junio de 2009. La legación en Montevideo relata que los abusos de la época de la dictadura continúan resonando en el año electoral
Mayo de 2008. El embajador estadounidense entrega la respuesta de Bush. "Mantenemos los dedos cruzados para que el caso del vino envenenado sea definitivamente enterrado"
Abril de 2008. El presidente Tabaré Vázquez envía una carta al presidente George Bush pidiéndole que desclasifique documentos relativos al asesinato de Cecilia Fontana Heber, en 1973
Marzo de 2007. La legación afirma que trata con normalidad con ex tupamaros pero no con aquellos que participaron en el secuestro o muerte de Dan Mitrione, en 1970
La planta de celulosa ha generado durante años graves tensiones entre los dos países
El tribunal ha dictaminado que no se aplique la norma, que impide juzgar a militares que violaron derechos humanos, en la causa contra el ex dictador Bordaberry
Superbocadillo muy especial en la ciudad sin prisas. Desayuno entre libros, edificios 'art déco' y un atardecer, mate en mano, en el Parque Rodó. Un día muy original en Montevideo y su casco viejo
Entre leyendas literarias y barrios arbolados, Montevideo pone de su parte poco a poco a los visitantes
Los orígenes de la denominación de la República Oriental del Uruguay no son menos históricamente complejos que aquellos de muchos otros países latinoamericanos, como lo revela el ensayo de Ana Frega, de la Universidad de la República (Montevideo). La autora repasa la compleja geometría de alianzas y oposiciones que marcó el proceso de edificación del Estado en los decenios que siguieron a la independencia, con énfasis en las distintas denominaciones iniciales de los ciudadanos del Estado/República Oriental del Uruguay, y en la opción de 'Orientales' o 'uruguayos' que enfrentaron a políticos e historiadores.
El descenso de temperaturas y calefacciones en mal estado dejan un reguero de víctimas en Latinoamérica
Colonia del Sacramento, en Uruguay, una escapada ideal desde Buenos Aires
La ciudad argentina reabre el puente hacia Fray Bentos
El martes líderes de 60 países se reúnen en la capital con prioridad para la cooperación
De origen uruguayo, dirigió el observatorio de Arecibo, en Puerto Rico
José Mujica y Cristina Fernández hacen las paces
Los presidentes de ambos países se reúnen el miércoles para zanjar la crisis
El tribunal amonesta a Montevideo pero desestima el rechazo argentino a Botnia
El tribunal reconoce que Montevideo incumplió en negociar la instalación de Botnia pero descarta la reclamación de Buenos Aires
Un etarra acusó al letrado Agudo de haberlo "vendido al enemigo" tras ser detenido en París.- Retrasó un viaje a La Habana a petición del Gobierno cubano.- Era el enlace con los huidos a Venezuela
Mujica promete alentar las inversiones en Uruguay hasta un nivel récord

El nuevo gobernante, de 74 años, se convierte en el segundo mandatario de izquierdas de la historia del país
Topolanski lidera el Senado y será primera dama en marzo