![Ana María Cameno, en el banquillo de la Audiencia Nacional, el 29 de marzo de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B6EKPNNVYJA6HB3VBAEWJ2HDRM.jpg?auth=574c39dc327018cf93023e0b96d1b7de7b184e2f219ac6e1f74ae5814bf5cf5d&width=414&height=311&smart=true)
El Supremo confirma 16 años de cárcel a la Reina de la Coca
El tribunal rechaza el recurso de Ana María Cameno contra la sentencia que la llevó a prisión y asegura que era la “directora” de una red de narcotráfico
El tribunal rechaza el recurso de Ana María Cameno contra la sentencia que la llevó a prisión y asegura que era la “directora” de una red de narcotráfico
Los populares acusaban de prevaricación a García Ortiz por beneficiar a su antecesora, pero el tribunal, que sí apreció hace cinco meses “desviación de poder”, no ve indicios de delito
El joven, que sobrevivió a la tragedia de Melilla, abrió una brecha legal hace más de un año al pedir protección al embajador español en Marruecos, pero sigue sin respuesta a pesar de un mandato judicial de hace 42 días
El tribunal niega el amparo al entender justificado que el ‘expresident’ perdió su escaño tras ser condenado por desobediencia, y por el hecho de que la exconsejera pudo acceder al Parlamento Europeo
El número de magistradas en órganos colegiados ha aumentado diez puntos en la última década
Entre los aspectos revocados se incluyen las limitaciones a hacer promociones para nuevos clientes o la aparición en este tipo de anuncios de personajes famosos
El tribunal reclama que el personal de apoyo se mantenga cuando se renueve el Consejo para hacer frente a la acumulación de trabajo de los últimos años
La magistrada Susana Polo convoca al líder de Junts a una comparecencia voluntaria en junio después de que el Supremo le abriera una causa por terrorismo
El Alto Tribunal argumenta que la decisión es adecuada a las condiciones de trabajo porque solo afecta al personal de dependencias con aire acondicionado
El tribunal descarta los delitos de usurpación de funciones, prevaricación y cohecho que el sindicato atribuía al presidente del Gobierno, varios ministros y dirigentes socialistas
La aplicación práctica y efectiva de la amnistía no será pacífica, ni homogénea, ni inmediata
El tribunal considera “espuria” la imputación de delitos de odio, malversación y prevaricación que atribuía la asociación al Defensor del Pueblo
El Tribunal Supremo confirma una pena de dos años de cárcel para el empleado municipal
La solicitud de amparo pide investigar si los magistrados cometieron delitos de prevaricación y revelación del secreto en la causa sobre financiación irregular contra la formación política
El histórico narco pretendía recuperar todas las comunicaciones extraordinarias que había conseguido haciendo trabajos en la cárcel y que quedaron congeladas por la crisis sanitaria
Una sentencia del alto tribunal contrasta con la consensuada necesidad de abordar este delito como una cuestión de derechos humanos
Álvaro Redondo, que llevaba más de 20 años en la Asociación de Fiscales, reprocha que los vocales de su colectivo rechazaron ampararlo ante los ataques y descalificaciones de un periodista
El Ejecutivo suma su propia solicitud al recurso de amparo que la exministra de Trabajo ha presentado ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos fundamentales
El líder de Junts perderá la inmunidad de los parlamentarios europeos, pero las consecuencias de este cambio dependerán de la decisión que adopte el Supremo sobre la amnistía
El magistrado recuerda que, según la jurisprudencia, los procesados prófugos no están legitimados para pedir la recusación del juez
La justicia europea considera que la prescripción empieza a contar desde que el consumidor es consciente de la injusticia
El cambio llega después de una sentencia del Tribunal Supremo, impulsada por extrabajadores del sector bancario, pero que es aplicable a miles de pensionistas de otras profesiones
El Tribunal exime tanto a la Seguridad Social como a la mutua colaboradora de abonar la prestación por incapacidad temporal derivada de un accidente no laboral
El tribunal señala que los agentes actuaron con “absoluta gratuidad” y causaron “humillación” a las víctimas
Las instituciones europeas, donde todavía colea el ‘procés’, se preparan para un nuevo embate jurídico en medio de una amplia indiferencia política
El tribunal anula la sentencia de la Audiencia Nacional que les condenaba a penas de hasta ocho años porque considera que las “presiones” que ejercieron en algunos procedimientos no son delictivas
La sentencia zanja un litigio judicial que arrancó hace 25 años por la creación sobre terrenos de huerta de una gran área para el depósito de mercancías
El tribunal destaca la “capacidad lesiva” del instrumento con el que golpeó a los agentes, que sufrieron diversos daños
La sentencia señala que debe considerarse tiempo de trabajo el de marcaje efectuado en el cuarto de hora posterior al inicio de la jornada para quienes tengan control rígido de horario
El vocal Wenceslao Olea considera que la norma no encaja en la Constitución y Mar Cabrejas defiende lo contrario, aunque pone algunas objeciones al texto
Zougam, El Gnaoui y Suárez Trashorras, encarcelados en España, extinguirán sus penas en 2044. Hriz, recluido en Marruecos, lo hará dentro de cuatro años. Los otros 18 condenados ya han quedado en libertad
Una llamada el domingo entre Jordi Turull y Marta Rovira, los números dos de las formaciones independentistas, facilitó el pacto
El ministro de Justicia evita pronunciarse sobre si la ley blinda a Puigdemont
El Ejecutivo aprueba un paquete de medidas en un Consejo de Ministros extraordinario celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer
El PP, que tiene mayoría absoluta en la Cámara alta, evita pronunciarse sobre si retirará el blindaje a su parlamentario
El tribunal subraya que “indudablemente” es un caso de revocación de condecoraciones que contempla la ley de Memoria Democrática. El fallo ‘regaña’ al Gobierno por haber tomado la decisión a días de las elecciones
Desde el ámbito académico se estima que con la nueva ley no se impone la prevalencia del derecho europeo, pero sí se delimita el ámbito de aplicación de la amnistía
La supresión de la referencia al Código Penal y su sustitución por la directiva europea no garantiza la aplicación inmediata de la medida de gracia para los investigados por terrorismo
Miguel Ángel Carballo deja vacante su plaza en la Audiencia Nacional, donde se instruye la causa contra los imputados por terrorismo en el ‘procés’ que no están aforados
El alto tribunal quiere aclarar sus dudas sobre la interpretación del fallo que ordenó hacer fijos a los empleados temporales de larga duración