
PP y PSOE alaban a Fraga por su actuación democrática
La izquierda minoritaria y los nacionalistas recuerdan el pasado del fallecido en la dictadura El Rey visitó la capilla ardiente del fundador de AP
La izquierda minoritaria y los nacionalistas recuerdan el pasado del fallecido en la dictadura El Rey visitó la capilla ardiente del fundador de AP
El periodista brasileño Clovis Rossi recuerda una entrevista con el político gallego de 1975
Entre los afines es una llamada al orgullo; entre los adversarios, la evocación del rival indiscutible
Toda su trayectoria es un ejemplo de entrega y trabajo por trasladar la teoría a la práctica
Los Reyes y los príncipes de Asturias destacan su condición de "servidor del Estado" La capilla ardiente del expresidente de la Xunta, abierta esta mañana para su círculo más íntimo La familia del político, fallecido ayer a los 89 años, ha preferido instalar el velatorio en su domicilio
Las opiniones del presidente fundador del PP, de Franco al matrimonio homosexual
El político gallego fue senador del PP hasta noviembre y ha muerto con los suyos en el Gobierno
Si una sola palabra debiera definirle, yo elegiría ésta: entrega.
España pierde a un hombre de bien, un patriota partidario de los consensos y de los acuerdos
Cronología de Manuel Fraga
Los partidos políticos expresan su pesar por la muerte del fundador del PP Será enterrado el martes en la localidad coruñesa de Perbes
La viuda recoge la medalla al mérito constitucional de manos del presidente Zapatero
Intervención del presidente Zapatero y la viuda del editorialista de El País, Natalia Rodríguez-Salmones
El presidente concede la medalla al mérito constitucional a título póstumo al columnista de EL PAÍS
Tres exdiputados y tres indignados salvan la Constitución pero critican la corrupción Otra de las reclamaciones de los seis contertulios es un cambio en el acceso a la vivienda
Una muestra reúne la obra del influyente diseñador gráfico desde los ochenta
El régimen que inauguró la Transición pierde capacidad operativa para resolver los problemas
Un repaso a las técnicas de propaganda de los partidos políticos españoles, desde las tendencias personalistas de Adolfo Suárez y Felipe González en la Transición al sentimiento de grupo de los partidos nacionalistas, pasando por el continuismo de Rajoy como delfín de Aznar y el impacto de la marca ZP
Un repaso a los cinco dirigentes que han guiado a España tras la caída del franquismo Suárez, González, Aznar y Zapatero
¿Por qué razón sería ahora prudente conceder lo que antes no era prudente otorgar?
Ha muerto cuando se abre un tiempo de silencio para las pistolas por el que tanto luchó y sufrió
El abogado estaba apartado de la vida pública desde hace años tras sufrir un derrame cerebral
Recorrido en imágenes por más de tres décadas de campañas. De las primeras elecciones democráticas a la segunda victoria de Zapatero
La regeneración de nuestra democracia es inaplazable dado el desprestigio de la Política
La comisión de expertos de Cultura suprime 600 vestigios públicos de la dictadura
La perspectiva catalana de España es una perspectiva de poder y de intereses
"Abril me abrió la Moncloa para entrevistarme con el presidente Suárez""Aquí nadie se atreve a pedir un aumento salarial"
Del franquismo a la democracia, según el clan de los Alcántara
La corresponsal dio la noticia de las bombas caídas sobre Palomares
La primavera árabe es un rugido a favor de la democracia El 15-M español pide un nuevo pacto social
Doce activistas prodemocracia egipcios, de visita para conocer la experiencia española
Santos Juliá interviene en la segunda jornada de 'Lecciones y maestros'
Los demoledores del 'mito de la Transición' no suelen ofrecer hipótesis alternativas